logo logo
  • Home
  • Segmentos
    • Vehículos Eléctricos e Híbridos
    • Sedanes & Hatchback
    • SUVs
    • Pick-Ups
    • Deportivos
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Internacionales
  • Autos Rodando en el Mundo
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • USA
Sign In
  • Join US
Font ResizerAa
Autos Rodando MéxicoAutos Rodando México
Buscar
© Autos Rodando. All Rights Reserved.
Autos Rodando México > Blog > Marcas de Autos > Toyota > Toyota lidera ventas globales de autos en 2025: el imperio japonés se mantiene fuerte
ToyotaNoticiasNoticias Internacionales

Toyota lidera ventas globales de autos en 2025: el imperio japonés se mantiene fuerte

Alberto García
Alberto García
Published: 11 noviembre, 2025
10 Min Read
Share
10 Min Read
SHARE

¿Es posible que alguien desplace al titán japonés? Lo que parecía un dominio inquebrantable en la era de los vehículos eléctricos, Toyota lo está logrando. En medio de una transformación monumental en la industria automotriz global, el fabricante japonés sigue liderando con cifras sorprendentes que desafían todas las expectativas. Sin embargo, hay un nuevo competidor que amenaza su posición: BYD, la marca china que avanza a un ritmo asombroso.

Contenido
La supremacía de Toyota en un mercado en evoluciónLa estrategia de Toyota: pensando en el futuro sin apresurarseVolkswagen y Ford ante el desafío del mercadoBYD: el ascenso del gigante chinoEl crecimiento constante de las marcas chinasLa decadencia de las marcas tradicionalesToyota y el reto de la electrificaciónLa electrificación global: un desafío sin retorno¿Podría BYD superar a Ford antes de finalizar el año?Un nuevo equilibrio en la industria automotriz

La supremacía de Toyota en un mercado en evolución

Durante el primer semestre de 2025, quedó claro lo que muchos anticipaban: Toyota se posiciona como el líder en ventas globales de automóviles, alcanzando más de 4,73 millones de unidades vendidas. Esta cifra representa un crecimiento en comparación con los 4,48 millones del mismo periodo de 2024, consolidando así una participación cercana al 10% del mercado automovilístico global.

Toyota Corolla Cross 2025
Toyota Corolla Cross 2025

Esto implica que uno de cada diez vehículos nuevos en el mundo lleva el logotipo de Toyota. Una marca reconocida por su consistencia y fiabilidad, que ha sabido adaptarse a los nuevos retos tecnológicos sin perder su esencia.

Según un informe de JATO Dynamics, elaborado por el analista Felipe Muñoz, entre enero y junio de 2025 se vendieron 45,2 millones de vehículos nuevos a nivel global, lo que representa un 3,8% más que en el mismo período de 2024. Este crecimiento fue impulsado principalmente por las marcas chinas, así como por el sólido desempeño de los fabricantes japoneses.

Ranking global de ventas (valores aproximados):

  1. Toyota 4.730.000
  2. Volkswagen 2.320.000
  3. Ford 2.080.000
  4. BYD 2.000.000
  5. Hyundai 1.960.000

La estrategia de Toyota: pensando en el futuro sin apresurarse

La estrategia de Toyota ha sido constante a lo largo de los años: prudencia, calidad y una visión a largo plazo. En un entorno donde muchos apostaron por una electrificación rápida y total, Toyota ha preferido un enfoque gradual, integrando vehículos híbridos, eléctricos y de hidrógeno en su oferta.

Aunque esta decisión fue objeto de críticas en su momento, hoy se demuestra acertada. En regiones donde la infraestructura para vehículos eléctricos aún no está bien desarrollada, los híbridos de Toyota, como el RAV4, el Corolla y el Camry, continúan siendo preferidos por los consumidores.

Además, el lanzamiento del Toyota RAV4 2026 y la actualización del Corolla GR Sport MY2025 han reforzado su presencia en el mercado. Ambos modelos se han destacado entre los más vendidos gracias a su eficiencia, fiabilidad y atractivo diseño.

 google-news  

Volkswagen y Ford ante el desafío del mercado

En el segundo y tercer lugar, Volkswagen y Ford mantuvieron sus posiciones con 2,32 millones y 2,08 millones de unidades vendidas, respectivamente. Sin embargo, la brecha con el líder se está ampliando.

Volkswagen enfrenta dificultades en Europa debido a la desaceleración de la demanda de vehículos eléctricos, mientras que Ford se encuentra en un proceso de reestructuración de su línea de producción hacia modelos electrificados y SUV compactos. Ambas marcas intentan adaptarse a un mercado que evoluciona más rápido de lo esperado.

byd e7 frente

BYD: el ascenso del gigante chino

Un nombre que no se puede pasar por alto es BYD. En un corto período, ha evolucionado de ser una marca local en China a convertirse en un jugador de renombre mundial. En el primer semestre de 2025, BYD logró el cuarto lugar a nivel global, superando a Hyundai, Honda, Nissan, Suzuki y Kia.

El fabricante chino comercializó más de 2 millones de vehículos, lo que representa un notable crecimiento del 31% en comparación con 2024. Y esto sin incluir las ventas de sus submarcas como Denza, Fang Cheng Bao y Yang Wang.

El éxito de BYD se basa en su agresiva expansión internacional. Mientras el mercado chino vive una intensa competencia de precios, la marca se está consolidando en países como Brasil, México, Tailandia, Malasia, Reino Unido e Italia. Además, está construyendo nuevas fábricas para satisfacer la creciente demanda mundial.

El crecimiento constante de las marcas chinas

Este fenómeno no se limita a BYD. Otras automotrices chinas también están dejando su marca. Geely, por ejemplo, incrementó sus ventas en un 59%, alcanzando casi un millón de unidades. Su éxito se atribuye, en gran medida, a su submarca Galaxy y al modelo Xingyuan, el más vendido en China durante 2025.

Estas marcas se benefician del avance tecnológico de China, el bajo costo de producción y una oferta de vehículos eléctricos y híbridos enchufables con una excelente relación calidad-precio.

La revolución eléctrica tiene un fuerte acento chino, y los fabricantes tradicionales son conscientes de ello. El dominio tecnológico y la rapidez de innovación de estos nuevos actores están cambiando las reglas del juego.

Prado TDM3

La decadencia de las marcas tradicionales

Por otro lado, algunas marcas históricas están mostrando señales de debilidad. Nissan experimentó una caída del 7,3%, con 1,62 millones de unidades vendidas. Honda también vio una disminución del 7,4%, impactada por una oferta electrificada insuficiente.

En el segmento premium, tanto Mercedes-Benz como Audi han registrado descensos debido a la deceleración del mercado chino, un golpe significativo dado que China era su principal motor de crecimiento.

El mensaje es claro: aquellos que no aceleren su transición energética quedarán atrás.

Toyota y el reto de la electrificación

Muchos expertos se interrogan sobre si Toyota podrá mantener su posición de liderazgo en la era de los vehículos eléctricos. La compañía japonesa ha sido cautelosa, pero no pasiva. En 2025, presentó nuevas baterías de estado sólido, que ofrecen una autonomía superior y tiempos de carga más cortos.

Además, anunció su primera línea de vehículos 100% eléctricos de nueva generación, con plataformas dedicadas y un diseño modular. Estas innovaciones podrían ayudar a consolidar su posición en el ámbito eléctrico, donde BYD y Tesla son los líderes actuales.

La electrificación global: un desafío sin retorno

El mercado automotriz global ya no se centra en los motores de combustión. La electrificación se ha convertido en el nuevo escenario de competencia. En este contexto, Toyota posee una ventaja: su experiencia en tecnología híbrida y su vasta red de producción a nivel mundial.

No obstante, la presión se incrementa. Los gobiernos establecen metas más estrictas en cuanto a emisiones, y los consumidores buscan opciones más sostenibles. Para Toyota, el desafío no solo consiste en mantener su liderazgo, sino en reinventarse sin perder su esencia.

¿Podría BYD superar a Ford antes de finalizar el año?

Los analistas consideran que es posible. Si BYD sigue con su ritmo actual, podría cerrar 2025 superando a Ford, logrando el tercer puesto mundial. Su crecimiento acelerado, sumado a su dominio en el sector eléctrico, la convierte en una amenaza directa para los fabricantes tradicionales.

Con fábricas en expansión en Asia y América Latina, la compañía china se posiciona como el principal competidor de Toyota a largo plazo. Su lema “Build Your Dreams” ya no se percibe como utópico, sino como una advertencia.

Nuevo Toyota RAV4 2026 PHEV

Un nuevo equilibrio en la industria automotriz

El panorama global presenta un nuevo equilibrio de poder. Las marcas chinas se posicionan como líderes en innovación y tecnología, mientras que los gigantes tradicionales luchan por adaptarse.

A pesar de todo, Toyota se mantiene como el referente mundial, símbolo de estabilidad en un entorno cambiante. Su liderazgo demuestra que la confianza del consumidor, la calidad del producto y una estrategia prudente continúan siendo herramientas poderosas frente a la disrupción.

Toyota se mantiene a la cabeza en ventas globales de automóviles en 2025 gracias a una sólida estrategia híbrida, modelos exitosos como el RAV4 y el Corolla, y una visión tecnológica que equilibra tradición e innovación. Mientras tanto, BYD acelera su crecimiento global con una oferta eléctrica cada vez más competitiva.

BYD Sea Lion 05 DM-i: El Nuevo SUV Híbrido Enchufable de BYD
BYD y su Yangwang U9 Xtreme superan a Bugatti en velocidad máxima
Jeep Avenger llegaría a Latinoamérica, Muy Pronto
Volvo EX30 Cross Country: Lo Que Sabemos del SUV Eléctrico Todo Terreno
Elon Musk Establece Récord: Su Fortuna Llega a 450.000 Millones
TAGGED:toyota
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link Print
Share
No hay comentarios No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1.4kLike
400Follow
1.3kFollow
270kSubscribe
- Publicidad -
- Advertisement -
banner ARbanner AR

More Popular from Foxiz

FiatNoticias InternacionalesSUVs

Fiat Revela más Detalles del Nuevo Fiat Fastback en un Nuevo Teaser

Francisco R
1 Min Read
Honda sorprende con su nuevo motor V6 híbrido: potencia eficiente renace

Honda sorprende con su nuevo motor V6 híbrido: potencia eficiente renace

Clifford Castellanos
Noticias en Video de AutosNoticias InternacionalesSUVsSuzuki

Nuevo Suzuki Grand Vitara 2023 Finalmente Presentado

Francisco R
5 Min Read
- Advertisement -
Ad image
NissanNoticias NacionalesSUVs

Nissan X-Trail 2023 Estaría Listo para su Estreno en Mexico

Si El Nuevo Nissan X-Trail 2023 llegara a Mexico y posiblemente a varios paises de Latinoamérica…

Francisco R
LanzamientosMazdaNoticias NacionalesSedanes & Hatchback

Mazda2 2023 llega a Mexico con Mayores Asistencias en Seguridad

Mazda2 2023 anunció su precio en México y sorprendentemente es más económico que antes. También lanza una…

Francisco R
NissanNoticias Nacionales

¿Como Nissan Elige los Colores para sus Vehículos?

La pintura es uno de los procesos finales en la cadena de producción de un vehículo,…

Francisco R
MitsubishiNoticias en Video de AutosNoticias InternacionalesPick-Ups

Proximo Mitsubishi L200 2023 Triton se deja ver en Renders

La popular Pick-up Mitsubishi L200 2023 se está preparando para el lanzamiento del relevo a principios…

Francisco R
Noticias Nacionales

Tesla Tiene su Propio Carril en la Frontera entre México y Texas

Tesla logró convencer al estado mexicano de Nuevo León para crear un carril especial que permita…

Francisco R
logo logo
We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet. Foxiz Daily delivers everything you need to know to live your best life, best tech trend, traveling passion and more…

Categories

Quick Links

u00a9 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

logo-autosrodando-mx logo-autosrodando-mx
Bienvenido!

Iniciar sesión en tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?