¿Te imaginas una Toyota Hilux que combine la potencia de un motor diésel, cero emisiones y la tecnología de hidrógeno en un solo modelo? Deja de imaginar, porque la nueva Toyota Hilux 2026 ya está aquí y promete transformar el mercado de las pick-ups. Toyota no solo ha actualizado su modelo más emblemático, sino que lo ha convertido en un símbolo de innovación, eficacia y resistencia.
La Hilux 2026 tiene una misión clara: conservar su esencia de trabajo y aventura, mientras se adentra en un futuro donde la electrificación y la tecnología son los protagonistas. Y sí, hay mucho que explorar.
Hilux 2026: Diseño “Tough and Agile” inspirado en el Land Cruiser
Toyota ha sabido fusionar lo mejor de su legado con una estética más contemporánea. El nuevo lenguaje de diseño, denominado “Tough and Agile”, transmite fuerza y dinamismo. Su forma es más robusta, con un frontal completamente rediseñado que toma inspiración del nuevo Land Cruiser.
En la parte delantera, destacan faros más estilizados conectados por una barra horizontal que lleva grabada la palabra TOYOTA, un detalle que le otorga una presencia imponente. El parachoques ahora presenta proporciones más sólidas, mejorando su ángulo de ataque para afrontar terrenos difíciles.

La versión eléctrica (Hilux BEV) incorpora un frontal cerrado que optimiza la aerodinámica, junto con llantas especiales que minimizan la resistencia al aire. En la parte trasera, Toyota ha añadido un nuevo escalón integrado que facilita el acceso a la zona de carga, una mejora que será apreciada tanto por usuarios de trabajo como por aventureros.
Curiosamente, Toyota ha simplificado su oferta: ahora solo estará disponible la carrocería Double Cab, una decisión estratégica alineada con las tendencias del mercado global.

Interior digital y experiencia premium al estilo Toyota
Subirse a la nueva Hilux 2026 ya no es como entrar en una pick-up convencional. Todo el ambiente interior ha sido rediseñado, ofreciendo una calidad superior y un enfoque digital que toma elementos del Land Cruiser.
El conductor disfrutará de una pantalla digital de 12,3 pulgadas, completamente personalizable, mientras que en el centro se integra una pantalla multimedia de hasta 12,3 pulgadas con total conectividad.

El sistema incluye un cargador inalámbrico, nuevos puertos USB tipo C traseros, y una consola central que agrupa los controles de tracción y modos AWD. En las versiones eléctricas, se añade un selector shift-by-wire, lo que libera espacio y aporta un toque futurista.
Además, a través de la aplicación MyToyota, los propietarios podrán gestionar funciones del vehículo desde su smartphone, revisar el estado del automóvil o incluso supervisar una flota completa gracias a las nuevas herramientas de conectividad.

Dirección eléctrica: una evolución técnica que transforma la conducción
Por primera vez en la historia de la Hilux 2026, se incorpora una dirección asistida eléctrica (EPS). Este sistema no solo mejora la maniobrabilidad y la precisión, sino que también disminuye las vibraciones en terrenos accidentados, proporcionando una experiencia de conducción más refinada sin comprometer su robustez habitual.
Este avance técnico marca un hito en la evolución de la pick-up, acercándola a los estándares de confort de los SUV contemporáneos.

Seguridad de alto nivel: Toyota Safety Sense actualizado
La nueva Hilux no solo se renueva en diseño y motorización, sino también en seguridad. Toyota amplía su sistema Toyota Safety Sense, integrando tecnologías de asistencia avanzadas que anteriormente solo estaban disponibles en modelos de alta gama.
Entre estas destacan:
- Low Speed Acceleration Suppression: previene aceleraciones bruscas no intencionadas.
- Proactive Driving Assist: ayuda a anticipar obstáculos.
- Emergency Driving Stop System: detiene el vehículo si el conductor no responde.
- Blind Spot Monitor y Safe Exit Assist: supervisan los puntos ciegos y aseguran aperturas de puertas seguras.
- Driver Monitor Camera: vigila la atención del conductor.

Por primera vez, la Hilux recibirá actualizaciones OTA (Over The Air), lo que permitirá mantener los sistemas de seguridad y conectividad actualizados automáticamente, sin necesidad de visitar un taller.



