La industria automotriz en Estados Unidos está a punto de experimentar un cambio trascendental. Ram, una de las marcas más reconocidas en el ámbito de las camionetas, ha sorprendido al anunciar que lanzará 25 nuevos modelos en un plazo de año y medio. Con un nuevo liderazgo y una perspectiva refrescante, la marca busca recuperar su posición en el mercado y parece estar lista para dar batalla.
Este ambicioso plan de lanzamientos no solo genera expectativas, sino que también suscita muchas interrogantes. ¿Qué vehículos se avecinan? ¿Cuál será el papel del nuevo equipo directivo? ¿Y cuál será el impacto en el sector de camionetas medianas en Estados Unidos? Vamos a desglosar estas preguntas.

Anuncio impactante de Ram y lo que se prepara para junio
Todo comenzó con una publicación en LinkedIn. Tim Kuniskis, quien anteriormente lideró Dodge y ahora está a cargo de Ram, fue claro: se avecinan 25 anuncios sobre nuevos modelos, y el primero se presentará el 8 de junio.
Pero eso no es todo. Kuniskis dejó en claro que Ram no solo lanzará nuevos vehículos, sino que también está iniciando una nueva era para la marca. Una era que honra su historia, pero que se enfoca en el futuro. El mensaje es contundente: “Nada detiene a Ram”.
Implicaciones para Ram
En los últimos años, Ram ha estado en una fase relativamente tranquila. Mientras otras marcas se aventuraban en el mercado de vehículos eléctricos y modelos compactos, Ram parecía estar en pausa. Ahora entendemos por qué: estaban preparando una ofensiva integral.
La llegada de Kuniskis marca el inicio de un cambio significativo. Con su experiencia en la revitalización de Dodge, ahora tiene la misión de reposicionar a Ram como un competidor formidable en todos los segmentos.
Uno de los anuncios más esperados es el de una nueva pick-up mediana. Aunque Ram no ha desvelado todos los detalles, se sabe que este modelo ha estado en desarrollo durante varios años, y su lanzamiento está programado para 2025.
Este nuevo vehículo buscará ocupar un espacio crucial en el mercado. Tras el cese de producción del 1500 Classic, surgió una notable vacante en su oferta. Con esta nueva pick-up, no solo buscan llenar ese vacío, sino competir directamente con gigantes como:
- Ford Ranger
- Chevrolet Colorado
- GMC Canyon
- Y también opciones más compactas como el Ford Maverick y el Hyundai Santa Cruz

Detalles de producción y plataforma
Aunque todavía no se ha confirmado de manera oficial, informes recientes sugieren que esta nueva pick-up se fundamentará en una plataforma unibody de Stellantis. Esta decisión podría cambiar significativamente la dinámica. A diferencia de las carrocerías tradicionales sobre bastidor, una estructura unibody podría ofrecer mejor maniobrabilidad, eficiencia y confort.
Además, se anticipa que la producción se realice en la planta de ensamblaje de Belvidere, Illinois, lo que también traería nuevas oportunidades laborales tras los despidos ocasionados por el cierre del 1500 Classic.
La falta del Ram 1500 Classic
La eliminación del Ram 1500 Classic dejó una carencia evidente. No solo afectó la línea de productos, sino también el mercado, especialmente para aquellos que buscaban una opción más económica sin sacrificar robustez.
La decisión de discontinuar el modelo resultó en 1,100 despidos, una clara indicación de que era necesario un cambio. En este contexto, Doug Ostermann, CFO de Ram, ha afirmado que existe una necesidad urgente de un reemplazo. Por lo tanto, podríamos estar ante una nueva versión básica del 1500 en camino.
¿Regresan los motores HEMI?
Así es, y esto emociona a muchos. Las versiones equipadas con motores HEMI V8 de 5.7 y 6.4 litros están listas para hacer su regreso en las próximas ediciones del Ram 1500.
En un mundo que avanza hacia la electrificación, la decisión de reintroducir motores de gran cilindrada podría parecer contradictoria. Sin embargo, Ram apuesta por lo grande: potencia, sonido y rendimiento siguen siendo elementos atractivos, especialmente en el mercado de pick-ups de alto rendimiento.
¿Qué pasa con el nuevo Ram 1500 TRX?
Aquí llega la parte más emocionante. Se prevé una nueva versión del Ram 1500 TRX, posiblemente con un V8 supercargado aún más potente que el de la generación anterior, que ya ofrecía unos 702 caballos de fuerza y 880 Nm de torque.
Con estas cifras, el nuevo TRX podría reafirmarse como el líder indiscutible en el segmento de pick-ups extremas, planteando una respuesta directa al Ford F-150 Raptor R.
El legado de Ram se transforma, no se olvida
La estrategia de Ram no consiste en abandonar su pasado. Por el contrario, está construyendo su futuro sobre una base sólida. Su objetivo es transformar su legado en una propuesta moderna y atractiva para el mercado actual.
Desde camionetas medianas hasta modelos deportivos de alto rendimiento, pasando por versiones más asequibles, Ram aspira a abarcar todo el espectro. Si logran llevar a cabo esta visión, podrían redefinir completamente el mercado.
Expectativas para el 8 de junio
La gran incógnita reside en ese primer anuncio. Aunque no hay una confirmación oficial, todo indica que el nuevo modelo que será presentado podría ser la pick-up mediana mencionada anteriormente.
Este será un momento crucial. No solo marcará el inicio de esta ofensiva de nuevos modelos, sino que también definirá la nueva identidad de Ram bajo el liderazgo de Kuniskis.

¿Ram avanza hacia una nueva etapa?
Sin lugar a dudas. La marca ha estado en silencio durante un tiempo, pero el estruendo que se aproxima promete revolucionar el sector de las pick-ups. Desde motores icónicos que regresan hasta nuevas plataformas y categorías, Ram está en plena reinvención.
Este nuevo capítulo será decisivo. Si logran mantener el ritmo y sorprender con innovación, calidad y potencia, podrían posicionarse como los indiscutibles líderes del segmento.
Resumen final
Ram no solo busca volver a ser relevante; aspira a dominar. Su plan de 25 modelos en 18 meses podría ser la jugada clave que necesitaban. Bajo la dirección de Kuniskis, y con una visión audaz que fusiona legado y futuro, la marca se prepara para una auténtica revolución en el mundo automotriz.
Estaremos muy atentos a lo que suceda en junio. Pero una cosa es clara: Ram ha despertado, y no tiene intención de volver a caer en el letargo.