Mercedes-Benz se prepara para transformar el mercado de los SUV eléctricos con el lanzamiento del nuevo Mercedes-Benz GLC EV 2027. Las últimas imágenes muestran un modelo menos camuflado, con líneas más definidas y un diseño que promete captar la atención. Con una autonomía que supera los 644 km y una avanzada tecnología de carga ultrarrápida de 320 kW, este SUV se posiciona como un futuro líder en su categoría. ¿Qué más podemos esperar de este elegante SUV? A continuación, te lo contamos.

Un Diseño Elegante: Adiós a la Ocultación
Las primeras pruebas del Mercedes-Benz GLC EV 2027 lo mostraban cubierto con un camuflaje grueso que distorsionaba su forma real. Sin embargo, las fotos más recientes han expuesto un modelo más fiel a la versión final, con un camuflaje más ligero que permite apreciar mejor sus proporciones y detalles.
Resaltan sus líneas fluidas y aerodinámicas, una parrilla distintiva que evoca los diseños icónicos de Mercedes, y faros que presentan la nueva firma luminosa en forma de estrella, un elemento que la marca planea implementar en sus futuros lanzamientos.
En la parte trasera, aunque los faros no están completamente expuestos, se anticipa que también integren este nuevo lenguaje de iluminación que estará presente en los 19 modelos de combustión y los 17 eléctricos que Mercedes tiene programados para 2027.

Una Arquitectura Avanzada: MB.EA
El Mercedes-Benz GLC EV 2027 no es simplemente una actualización del actual EQC, sino un vehículo totalmente nuevo construido sobre la plataforma MB.EA. A diferencia del GLE de combustión, que utiliza estructuras tradicionales, este nuevo SUV emplea una base diseñada exclusivamente para vehículos eléctricos, lo que le permitirá optimizar tanto la eficiencia como el rendimiento.
Esta arquitectura también será utilizada para el próximo Clase C eléctrico, mientras que el CLA eléctrico, que se lanzará este año, adoptará la plataforma MMA.

Carga y Autonomía: Rápido y Lejos
Mercedes ha diseñado este SUV para cumplir con las exigencias de los conductores contemporáneos, ofreciendo:
✅ Carga ultrarrápida de 320 kW, que permite recargar del 10 al 80 % en menos de 18 minutos.
✅ Autonomía que supera los 644 km, ideal para viajes largos sin preocupaciones.
✅ Sistema eléctrico de 800V, que mejora la eficiencia y reduce los tiempos de carga.
Estos aspectos lo ponen en una posición competitiva frente al BMW iX3 Neue Klasse, su competidor directo que estará disponible en 2026.

Un Homenaje a los Clásicos: Diseño con Alma
A pesar de su enfoque moderno, el diseño del nuevo GLC EV parece rendir homenaje a los modelos clásicos de la marca. Las imágenes revelan un capó con un ligero abultamiento, similar al de los sedanes y coupés de Mercedes de los años 60.
Además, la fusión de superficies lisas con caderas bien definidas le confiere una presencia robusta y elegante, diferenciándolo de otros SUV eléctricos que suelen optar por líneas más suaves.

Tecnología y Comodidad de Alta Gama
Aunque aún no se han proporcionado todos los detalles sobre el interior, se anticipa que el habitáculo contará con:
- Pantallas digitales de última generación, integradas con la tecnología de IA de Mercedes-Benz.
- Materiales de alta calidad y sostenibles, en línea con la filosofía ecológica de la marca.
- Sistemas avanzados de conducción autónoma, siguiendo la tendencia del mercado premium.
Mercedes ha estado perfeccionando su sistema MBUX con inteligencia artificial, por lo que es probable que este SUV ofrezca una experiencia digital de primer nivel, con comandos de voz mejorados y conectividad avanzada.

¿Cuándo Estará Disponible?
El Mercedes GLC EV se prevé que haga su presentación oficial en 2026 y estará disponible en los concesionarios como modelo 2027. Con un diseño elegante, tecnología avanzada y una autonomía de más de 644 km, este SUV tiene todos los ingredientes para convertirse en uno de los vehículos eléctricos más deseados en su segmento.
