¿Qué convierte a un auto en una fusión perfecta de estilo y potencia, además de ser un auténtico refugio sobre ruedas? La respuesta es Mazda. Pero, ¿cómo se ha consagrado esta marca como la más galardonada en seguridad en 2025? Detrás de estos reconocimientos hay mucho más que cifras y pruebas de choque. Prepárate para descubrir los secretos que están transformando el concepto de seguridad en el ámbito automotriz.

Mazda y su premio Top Safety Pick+ 2025: Un logro con identidad
Mazda ha sido designada oficialmente como la marca más galardonada en los renombrados premios “Top Safety Pick+ 2025”, otorgados por el Insurance Institute for Highway Safety (IIHS), la institución independiente más influyente en temas de seguridad vial en Estados Unidos.
Este reconocimiento no es fruto del azar: ocho modelos de Mazda fueron premiados, lo que supera a cualquier otro fabricante en este año. De esos ocho vehículos, cuatro están disponibles en Colombia, lo que representa una excelente noticia para quienes buscan un automóvil familiar, confiable y seguro.
Los modelos que han recibido este reconocimiento son:
- Mazda3 Sedán
- Mazda3 Hatchback
- Mazda CX-30
- Mazda CX-50
- Mazda CX-70 y su versión PHEV
- Mazda CX-90 y su versión PHEV
Este logro no solo representa un avance técnico, sino también una declaración contundente de la marca: la seguridad y bienestar del conductor y sus pasajeros son el núcleo de su estrategia de innovación.
¿Qué es el premio Top Safety Pick+ del IIHS y por qué es tan relevante?
Antes de profundizar, es importante contextualizar el premio. El Top Safety Pick+ es la calificación más alta que otorga el IIHS, y únicamente los vehículos que destacan en todas las pruebas de choque y en los sistemas de prevención de accidentes logran conseguirlo.
Este año, el IIHS ha elevado sus estándares. Las evaluaciones son más rigurosas que nunca e incluyen:
- Pruebas de impacto frontal moderado y pequeño (en ambos lados del vehículo).
- Choques laterales con mayor energía, simulando colisiones reales a velocidades más altas.
- Evaluación de la resistencia del techo y de los apoyacabezas.
- Evaluación de la eficacia de los frenos automáticos de emergencia, tanto en situaciones de vehículo a vehículo como en accidentes con peatones.
- Prueba de visibilidad y alcance de los faros delanteros, un aspecto que muchas marcas suelen pasar por alto.
Y lo más innovador: una prueba específica para evaluar el nivel de protección de los pasajeros en la parte trasera, una zona que históricamente ha recibido menos atención.

Mazda se adelanta al futuro con tecnología enfocada en el conductor
Lo que diferencia a Mazda de otras marcas es su enfoque casi filosófico hacia la conducción. Para ellos, la tecnología es una herramienta para salvaguardar la vida, no un fin en sí misma.
Para alcanzar estos galardones, Mazda ha implementado innovaciones cruciales en sus vehículos, tales como:
- Pretensores de cinturones de seguridad en los asientos traseros que se activan automáticamente, asegurando a los pasajeros en su lugar.
- Limitadores de carga, que disminuyen la fuerza del cinturón en caso de choque, previniendo lesiones en el torso.
- Airbags frontales avanzados y de cortina que proporcionan protección tanto a los ocupantes delanteros como a los traseros.
- Estructuras reforzadas en acero de ultra alta resistencia, que mejoran la absorción y distribución de energía en caso de impacto.
- Sistemas de frenado inteligente con asistencia tanto en entornos urbanos como en carreteras.
- Luces delanteras adaptativas LED que han obtenido excelentes calificaciones en pruebas nocturnas.
Todo esto se enmarca dentro de la filosofía “Jinba Ittai” de Mazda, que busca una total armonía entre el conductor y el vehículo, como si fueran una sola entidad.
Colombia celebra: 4 modelos premiados disponibles en el país
Lo más destacado es que esta seguridad de primer nivel no es exclusiva del mercado estadounidense. En Colombia, ya se encuentran disponibles cuatro de los ocho modelos galardonados:
- Mazda3 Sedán: perfecto para quienes buscan elegancia, eficiencia y la máxima protección en un auto compacto.
- Mazda3 Hatchback: un diseño deportivo que mantiene el mismo nivel de seguridad que su versión sedán.
- Mazda CX-30: uno de los SUVs compactos más populares en Colombia, ahora respaldado por el IIHS.
- Mazda CX-50: un SUV robusto, versátil y ahora también certificado como uno de los más seguros del mercado.
Estos vehículos están disponibles en los concesionarios de la marca y cuentan con todas las actualizaciones tecnológicas que les permitieron obtener el Top Safety Pick+ 2025.

¿Qué representa esto para el consumidor? Más allá del diseño y la marca
Al elegir un Mazda hoy, no solo se opta por un vehículo con un diseño atractivo y un buen rendimiento. Se elige una marca que prioriza la vida y la seguridad de sus ocupantes.
En un mundo donde los accidentes de tráfico son una de las principales causas de fatalidades a nivel global, contar con un vehículo que cumple con estándares de seguridad elevados no solo es una decisión inteligente, sino que también representa una inversión en tranquilidad.
Mazda no solo vende automóviles, sino que ofrece confianza en cada viaje. Y eso, en 2025, vale más que mil caballos de potencia.
En la siguiente sección del artículo, profundizaremos en las características técnicas y tecnológicas que han permitido a Mazda liderar el mercado, además de comparar su rendimiento frente a otras marcas competidoras.