¿Te imaginas que tu vehículo híbrido no apague el motor en los semáforos, justo cuando más necesitas optimizar el consumo de combustible? Esto es lo que han estado experimentando miles de conductores en Europa. Recientemente, Stellantis ha emitido una advertencia que ha impactado al sector automotriz: más de 30.000 unidades de los modelos Jeep Avenger y Citroën C5 Aircross han sido convocadas a revisión debido a un fallo en el sistema Start Stop. Pero, ¿qué significa realmente este problema y qué consecuencias puede tener para tu vehículo?
Un fallo que afecta a dos de los híbridos más populares
El sistema Start Stop es una innovación diseñada para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los vehículos. Su función es clara y fundamental: desactivar el motor automáticamente cuando el coche se detiene, lo que contribuye a reducir tanto el consumo de combustible como las emisiones. Sin embargo, un error en el software del módulo de control de carrocería ha provocado que, en ciertos modelos de Jeep y Citroën, este sistema deje de operar como se espera.

De acuerdo con la información proporcionada por la autoridad de tráfico federal alemana (KBA), este problema afecta a vehículos producidos entre 2023 y 2025. Aunque no representa un peligro directo para la seguridad, sí incrementa las emisiones de CO₂ y el consumo de combustible, lo que va en contra de los estándares ambientales establecidos en Europa.
Modelos involucrados en la revisión
La revisión anunciada por Stellantis incluye dos de los modelos más populares en el mercado europeo: el Jeep Avenger E-Hybrid y el Citroën C5 Aircross. Ambos vehículos son híbridos ligeros (mild hybrid), y el sistema Start Stop es fundamental para su eficiencia.
Según los datos oficiales del KBA, las cifras son las siguientes:
- Citroën C5 Aircross: 6.838 unidades fabricadas entre el 20 de septiembre de 2023 y el 5 de mayo de 2025.
- Código de campaña: GL8
- Referencia KBA: 15646R
- Jeep Avenger E-Hybrid: 22.796 unidades producidas entre el 5 de noviembre de 2024 y el 24 de junio de 2025.
- Código de campaña: 65C
- Referencia KBA: 15564R
En total, 29.634 vehículos se encuentran bajo revisión a nivel global. Aunque la alerta se emitió en Alemania, Stellantis ha confirmado que la campaña se extenderá a otros mercados europeos, incluyendo España, donde ambos modelos son bastante populares.
Causas del problema
La raíz del problema se encuentra en una anomalía del software del módulo de control de carrocería (Body Control Module). Este componente es responsable de interpretar las señales del sistema híbrido y coordinar funciones clave, como el encendido y apagado automático del motor.
Cuando el módulo no procesa la información adecuadamente, el sistema Start Stop no se activa, lo que impide que el motor se apague al detenerse el vehículo. Como resultado, el automóvil sigue funcionando incluso en paradas prolongadas, aumentando así el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.

Consecuencias ambientales y económicas del fallo
Aunque pueda parecer un problema menor, la falta de funcionamiento del Start Stop tiene un impacto directo en el consumo y las emisiones. En entornos urbanos, donde el vehículo se detiene frecuentemente, este sistema puede ayudar a economizar hasta un 8 % de combustible y a reducir considerablemente las emisiones de CO₂.
Por lo tanto, si el sistema no está operativo, los conductores no solo incurrieron en mayores gastos, sino que también incrementan su huella de carbono. Asimismo, los fabricantes podrían enfrentarse a sanciones si no corrigen estas fallas, dado que las regulaciones europeas se están volviendo cada vez más estrictas en cuestiones ambientales.
Respuesta de Stellantis: solución rápida y sin costo
Consciente de la relevancia de este problema, Stellantis ha puesto en marcha una campaña global de actualización de software gratuita. El proceso es sencillo y no requiere el reemplazo de ninguna pieza.
Los técnicos revisarán la versión del software del módulo de control, y si encuentran la versión defectuosa, instalarán una actualización que resolverá el problema. Todo el procedimiento toma menos de una hora y no representa ningún costo para el propietario.
Verifica si tu vehículo está afectado
Los propietarios de los Jeep Avenger y del Citroën C5 Aircross recibirán en los próximos días una notificación oficial por correo o correo electrónico. En esta comunicación se indicará si su vehículo forma parte del lote afectado y se les invitará a agendar una cita en un taller autorizado.
Además, cada marca ha habilitado una sección en su sitio web oficial donde los usuarios pueden ingresar el número de bastidor (VIN) para verificar si su auto necesita la actualización. Esta es una medida preventiva que evita desplazamientos innecesarios y acelera el proceso de revisión.

¿Hay riesgo al conducir con este fallo?
Aunque no hay riesgo de accidentes ni de seguridad, sí existen efectos secundarios. Un sistema Start Stop que no funciona correctamente puede significar mayor desgaste del motor en ralentí, así como un aumento del consumo, especialmente en trayectos urbanos.
Por ello, se aconseja a los propietarios visitar cuanto antes el taller si su vehículo está dentro del rango afectado. Cuanto antes se actualice el software, más pronto volverá el sistema a su funcionamiento habitual.
La importancia del software en los vehículos modernos
El caso del Jeep Avenger y Citroën C5 Aircross es un claro ejemplo de cómo el software se ha convertido en el núcleo de los vehículos contemporáneos. Un pequeño error de programación puede impactar no solo el rendimiento y el consumo, sino también la reputación de una marca.
La electrónica de los automóviles actuales controla desde el sistema de climatización hasta la regeneración de energía del sistema híbrido. Por esta razón, los fabricantes deben mantener actualizados sus módulos y sistemas para asegurar la máxima eficiencia y confiabilidad.
Función del KBA y las campañas europeas de revisión
El Kraftfahrt-Bundesamt (KBA), autoridad federal alemana, desempeña un papel fundamental en este tipo de alertas. Cuando identifica un fallo que podría tener repercusiones ambientales o técnicas, emite una notificación oficial de revisión que se comunica a todos los países miembros de la Unión Europea.
Gracias a estos controles, se refuerza la confianza del consumidor y se asegura que los fabricantes actúen con transparencia y rapidez ante cualquier irregularidad.
El fallo en el sistema Start Stop del Jeep Avenger y Citroën C5 Aircross se debe a un error de software en el módulo de control de carrocería. Este defecto impide que el motor se apague automáticamente cuando el vehículo se detiene, aumentando así el consumo de combustible y las emisiones de CO₂. Stellantis ha iniciado una campaña gratuita de actualización de software para resolver el problema sin costo para los propietarios.

Recomendaciones para propietarios afectados
- Consulta el VIN en la web oficial de tu marca.
- Pide cita en el taller autorizado si tu vehículo está en la lista.
- No demores la actualización. Aunque no es peligroso, afecta la eficiencia.
- Conserva el comprobante del servicio, puede ser útil para futuras revisiones.
- Revisa periódicamente las campañas de tu marca, los avisos suelen publicarse cada trimestre.