Desarrollado en Brasil, en colaboración con GM Center USA. En Asia, el Chevrolet Montana se construye sobre la misma plataforma Tracker, pero con configuraciones especiales de suspensión y dirección para trabajo pesado. Tiene buena distancia al suelo y componentes que protegen las zonas bajas, pero no tiene opción de tracción en las cuatro ruedas. Este motor también se comparte con Tracker. Es un tres cilindros turboalimentado de 1.2 litros que genera 133 caballos de fuerza y 154 libras-pie de torque en el Montana brasileño. Puede equiparse con una automática de seis velocidades o una automática de cinco velocidades.
Las camionetas son muy importantes en América Latina y en los últimos años han aparecido modelos de “doble uso”. GM no se quedaría fuera. La Chevrolet Montana 2023 se convierte en una camioneta más grande para aquellos que buscan la comodidad de una SUV con la utilidad de una camioneta. Traslados que son más personales que laborales
El concepto que domina la Chevrolet Montana 2023 es el mismo que impulsa la Fiat Toro o la Ford Maverick: una camioneta práctica y útil que puede cargar artículos voluminosos, pero sin ese enfoque utilitario. Quiere ser una camioneta pick-up para uso personal o recreativo, sin renunciar a la robustez inherente a este tipo de vehículos.
A bordo se refleja en enfoque personal de la Chevrolet Montana.
Su cabina es más similar a la de un SUV, que a la de una pick-up. Todas las versiones contarán con pantalla de 8″, conexión WiFi y el conocido sistema OnStar. GM también habla de faros full LED, climatización automática, cámara de reversa, sensor de estacionamiento, monitor de punto ciego, freno autónomo de emergencia y seis bolsas de aire.
Tiene 4,72 metros de largo y unos 1,8 metros de ancho. Como explica GM, el tamaño está justo entre el espacio de los asientos de la segunda fila, una cajuela generosa y fácil maniobrabilidad. Punten cuenta con un sistema llamado Multi-Flex que convierte la caja en un enorme maletero con una capacidad de 874 litros.
El Chevrolet Montana 2023 llegaría a México
Todo está listo para que GM inicie la producción del Chevrolet Montana en Brasil. Las ventas en el país de origen comenzarán en febrero de 2023 y se expandirán a otros mercados de la región dentro de un año. Todo indica que México está en sus planes; la marca aún no ha salido oficialmente, pero ha cogido una mula de prueba en las carreteras mexicanas.