¿Te imaginas que Ford podría haber perdido su dominio en el sector de las vans comerciales eléctricas? La nueva Renault Trafic E-Tech llega con fuerza, equipada con características que desafían incluso a la Transit. Pero espera, lo mejor viene al final.
Una nueva era eléctrica con sello francés
La Renault Trafic E-Tech no representa solo una mejora de la tradicional van de trabajo, sino que es un símbolo de innovación, una declaración de intenciones frente a los gigantes del sector automotriz. ¿La clave? Tecnología de última generación, eficiencia energética y un diseño inteligente que no compromete la funcionalidad por el estilo.
Durante años, Renault ha demostrado su maestría en dos áreas: las vans comerciales y la electrificación. Por eso, no era sorpresa que la marca francesa decidiera fusionar ambas en una propuesta electrizante.

¿El comienzo del fin de la Ford Transit?
Renault ha vuelto a sorprender. Ha tomado un mercado que parecía lleno y lo ha revitalizado. La nueva Trafic E-Tech viene equipada con 800 V, carga rápida y una autonomía que supera los 400 kilómetros, dejando a sus competidores atrás, sin aliento.
La Ford Transit ha sido la reina en el ámbito de las vans comerciales, gracias a su fiabilidad, flexibilidad y una sólida red de servicios. Sin embargo, este trono no es inamovible, y la Renault Trafic E-Tech ha llegado para desafiar su reinado.
Tecnología de 800 V: un salto hacia el futuro
Uno de los principales desafíos de las vans eléctricas hoy en día es el tiempo de carga. La mayoría utiliza arquitecturas eléctricas de 400 V, lo que significa largas esperas para los conductores que no pueden permitirse el lujo de perder tiempo.
Aquí es donde Renault marca la diferencia.
Beneficios del sistema de 800 V:
- Carga del 15% al 80% en menos de 20 minutos
- Menos generación de calor durante el proceso de carga
- Mayor eficiencia energética
- Menor desgaste a largo plazo de la batería
Con esta capacidad, la Trafic E-Tech no solo se presenta como una opción conveniente, sino como la van eléctrica más avanzada en el mercado actual.

Opciones de baterías
Renault pone a disposición dos tipos de baterías para la Trafic E-Tech, adaptándose a distintos requerimientos profesionales:
- Batería LFP (Litio-Ferrofosfato): más económica, con una autonomía de hasta 350 kilómetros.
- Batería NMC (Níquel, Manganeso y Cobalto): más eficiente y densa, con una autonomía de hasta 450 kilómetros.
Ambas alternativas están diseñadas para permitir la recarga ultrarrápida, asegurando que incluso los trayectos más exigentes se realicen sin preocupación por la autonomía.

Potencia y par para labores intensas
El motor eléctrico de la Renault Trafic E-Tech no se queda atrás en cuanto a cifras:
- Potencia de 204 Caballos (150 kW)
- Par motor de 345 Nm
- Tracción trasera que proporciona mayor estabilidad y capacidad de carga
Estas características la convierten en una van ágil, con suficiente fuerza para transportar cargas pesadas, pero también cómoda para el tráfico urbano o viajes interurbanos.

Interior con inspiración del R5
El rendimiento no es lo único importante. Renault ha querido que la experiencia dentro del vehículo sea moderna, conectada y funcional. La Trafic E-Tech incorpora el sistema de infoentretenimiento del nuevo Renault 5, que cuenta con una interfaz amigable y total conectividad.
Características del interior:
- Pantalla táctil central con navegación integrada
- Compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay
- Volante multifuncional con diseño ergonómico
- Espacios de almacenamiento ingeniosos
Todo está concebido para facilitar la vida del profesional, ya sea autónomo o parte de un equipo de trabajo.
Diseño exterior práctico y moderno
En términos de estética, la Trafic E-Tech mantiene su silueta funcional, pero con un aire más contemporáneo. Su diseño prioriza la aerodinámica y la optimización del espacio.
Aspectos exteriores:
- Frente renovado con firma lumínica LED
- Nuevos colores exclusivos para la línea E-Tech
- Accesos laterales deslizantes y portón trasero de doble hoja
- Llantas optimizadas para eficiencia energética

Funciones V2L: energía portátil para tus necesidades
Una de las características más interesantes de la nueva gama de Renault es la inclusión de funcionalidades V2L (Vehicle to Load). Esto permite utilizar la energía de la van para alimentar herramientas eléctricas, laptops o incluso cargar otros dispositivos.
Esta característica es perfecta para profesiones como la construcción, el mantenimiento o cualquier actividad que requiera autonomía energética en el sitio de trabajo.
Comparativa: Renault Trafic E-Tech y sus rivales
¿Realmente se posiciona mejor que sus competidores? Analicemos cómo se encuentra frente a otras opciones del mercado:
Modelo | Autonomía (km) | Tiempo de carga (15%-80%) | Arquitectura |
---|---|---|---|
Renault Trafic E-Tech | 350-450 | < 20 minutos | 800 V |
Ford E-Transit | 317 | 30-35 minutos | 400 V |
VW ID. Buzz Cargo | 414 | 30-35 minutos | 400 V |
Peugeot e-Expert | 330 | 35-40 minutos | 400 V |
Renault lidera en autonomía, velocidad de carga y eficiencia energética.
Sorpresas adicionales de Renault
La Trafic no llega sola. La marca también ha presentado las nuevas Goelette y Estafette, dos modelos eléctricos que mantienen las mismas bases de diseño: potencia, eficiencia y modularidad. Todo indica que Renault está decidido a conquistar el sector.
Y no olvidemos su colaboración con Volvo, que promete elevar aún más los estándares de calidad, especialmente en robustez y durabilidad del tren motriz.