logo logo
  • Home
  • Segmentos
    • Vehículos Eléctricos e Híbridos
    • Sedanes & Hatchback
    • SUVs
    • Pick-Ups
    • Deportivos
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Internacionales
  • Autos Rodando en el Mundo
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • USA
Sign In
  • Join US
Font ResizerAa
Autos Rodando MéxicoAutos Rodando México
Buscar
© Autos Rodando. All Rights Reserved.
Autos Rodando México > Blog > Marcas de Autos > Volkswagen > Proyecto Patagonia: ¿Se Fabricará en Argentina el Reemplazo Chino de Amarok?
VolkswagenNoticiasNoticias Internacionales

Proyecto Patagonia: ¿Se Fabricará en Argentina el Reemplazo Chino de Amarok?

Clifford Castellanos
Clifford Castellanos
Published: 1 enero, 2025
6 Min Read
Share
6 Min Read
Proyecto Patagonia: ¿Se Fabricará en Argentina el Reemplazo Chino de Amarok?
SHARE

La industria de vehículos en Argentina podría estar a punto de experimentar un cambio trascendental con el rumor sobre el lanzamiento de una nueva pick-up de Volkswagen en su instalación de Pacheco. Este proyecto, denominado internamente como Proyecto Patagonia, tiene el potencial de transformar el mercado de camionetas medianas en la zona, basándose en el diseño de la Maxus T90, una pick-up originaria de China.

Contenido
La transformación en marcha: ¿Por qué no llegó la nueva Amarok?Proyecto Patagonia: La nueva apuesta de VolkswagenExpectativas sobre la nueva pick-upSimilitudes con la Peugeot LandtrekFuturo de otros modelos en PachecoRazones para esta estrategiaReflexiones finales

Pero, ¿qué significa este movimiento estratégico? ¿De qué manera impactará en el mercado y en los consumidores? Únete a nosotros para explorar todos los pormenores de esta iniciativa que podría definir el futuro de Volkswagen en Latinoamérica.

Volkswagen Amarok 2025 lateral

La transformación en marcha: ¿Por qué no llegó la nueva Amarok?

Durante los últimos años, la Amarok, un modelo insignia de Volkswagen, ha mostrado cierta falta de progreso en su desarrollo. ¿La causa? Un desacuerdo con Ford que resultó en la cancelación del Proyecto Cyclone, una colaboración que habría dado lugar a la segunda generación de esta pick-up en el territorio argentino.

Como alternativa, Volkswagen eligió llevar a cabo un restyling de la Amarok, una actualización que, si bien mantuvo las características que atrajeron a sus seguidores, no logró satisfacer las expectativas de aquellos que ansiaban un modelo renovado. Sin embargo, este movimiento no fue aleatorio. La actualización sirvió como un paso intermedio para extender su ciclo de vida y preparar el contexto para una transición más significativa: el desarrollo de una camioneta completamente nueva y adaptada a las exigencias actuales del mercado.

Maxus T90 ev
#alt_tag

Proyecto Patagonia: La nueva apuesta de Volkswagen

El Proyecto Patagonia ha sido concebido para sustituir la Amarok con un modelo que se basa en la Maxus T90, una camioneta diseñada por SAIC, el socio chino de Volkswagen. Este enfoque pone de manifiesto una tendencia creciente en la industria automotriz: el establecimiento de alianzas estratégicas con fabricantes asiáticos para acelerar el desarrollo de productos competitivos y rentables.

La Maxus T90 ha demostrado su valía en otros mercados de América Latina, destacándose por su diseño contemporáneo, su tecnología avanzada y su mecánica eficiente. Volkswagen utilizaría esta plataforma como base, realizando ajustes en diseño, equipamiento y motorizaciones para alinearla con las preferencias de los consumidores locales.

Maxus T90 ev lateral
#alt_tag

Expectativas sobre la nueva pick-up

Aunque aún no hay detalles oficiales, algunos aspectos clave ya han sido revelados:

  • Producción en Pacheco: Todo apunta a que la fabricación se llevará a cabo en la planta de Volkswagen en Argentina, reafirmando su papel como un centro industrial relevante en la región.
  • Inicio de producción en 2027: El plan indica que la producción comenzará en ese año, coincidiendo con el final del ciclo de la Amarok actual.
  • Capacidad de producción: Se prevé una fabricación de 70.000 unidades anuales, con un alto porcentaje de componentes importados en la fase inicial.
  • Equipamiento y motorizaciones: A pesar de que faltan detalles, se anticipa una gama competitiva con tecnologías avanzadas y posiblemente versiones tanto a combustión como electrificadas, en línea con las tendencias globales.

Similitudes con la Peugeot Landtrek

La estrategia de Volkswagen se asemeja a la que Peugeot siguió con la Landtrek, un modelo que fue desarrollado en colaboración con la automotriz china Changan. En esta ocasión, Peugeot tomó como base la Changan Hunter y la adaptó para el mercado occidental.

 google-news  

Volkswagen parece seguir un enfoque similar: emplear una base sólida como la Maxus T90 y personalizarla con elementos que destaquen el carácter de la marca alemana. Esto incluiría ajustes estéticos, mejoras en seguridad y adaptaciones mecánicas para ofrecer un producto que cumpla con las exigencias del mercado.

Maxus T90 ev interior
#alt_tag

Futuro de otros modelos en Pacheco

La proyección de la planta de Pacheco no solo se relaciona con la nueva pick-up. Otro modelo significativo, el Volkswagen Taos, también está en una encrucijada. Entre las alternativas que se consideran, está la opción de implementar un restyling o incluso cesar su producción local para importar unidades desde México.

Esta incertidumbre pone de manifiesto los retos de sostener una producción diversificada en un mercado tan cambiante como el argentino.

Razones para esta estrategia

Volkswagen está capitalizando su joint-venture con SAIC para disminuir los costos de desarrollo y el tiempo de producción, factores que son vitales en un entorno donde la competencia es intensa. Además, esta estrategia le permite mantener una presencia sólida en el sector de pick-ups, que es crucial en América Latina.

La decisión también responde a una tendencia global donde las alianzas estratégicas son esenciales para afrontar los desafíos económicos y tecnológicos que enfrenta la industria automotriz.

Maxus T90 ev
#alt_tag

Reflexiones finales

A pesar de que todavía se encuentra en el ámbito de las especulaciones, el Proyecto Patagonia parece estar en camino de concretarse. De materializarse, representaría un cambio significativo para Volkswagen en la región, no solo por la despedida de la icónica Amarok, sino también por la llegada de una nueva generación de pick-ups que se adaptarán a las necesidades locales y a un enfoque global.

Si todo avanza tal como se ha planeado, esta nueva camioneta podría posicionar a Volkswagen como un líder en el sector y marcar un hito en la historia de su planta en Pacheco.

Cómo Iniciar un Auto en Invierno sin Causarle Daños
Dongfeng Nammi 06: El SUV eléctrico que compite con el Kia EV3
Jeep Compass 2025: Listo Para Finales De Este Año
Ferrari 296 Speciale: ¡El híbrido más impresionante de la historia ya existe!
El Volkswagen Golf GTI Clubsport 2024: Un Tributo Potente y Tecnológico
TAGGED:Proyecto Patagoniavolkswagen
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link Print
Share
No hay comentarios No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1.4kLike
400Follow
1.3kFollow
270kSubscribe
- Publicidad -
- Advertisement -
banner ARbanner AR

More Popular from Foxiz

FiatNoticias InternacionalesSUVs

Fiat Revela más Detalles del Nuevo Fiat Fastback en un Nuevo Teaser

Francisco R
1 Min Read

Toyota Aygo X Cross Hybrid: el urbano híbrido que transforma la ciudad

Alberto García
Noticias en Video de AutosNoticias InternacionalesSUVsSuzuki

Nuevo Suzuki Grand Vitara 2023 Finalmente Presentado

Francisco R
5 Min Read
- Advertisement -
Ad image
NissanNoticias NacionalesSUVs

Nissan X-Trail 2023 Estaría Listo para su Estreno en Mexico

Si El Nuevo Nissan X-Trail 2023 llegara a Mexico y posiblemente a varios paises de Latinoamérica…

Francisco R
LanzamientosMazdaNoticias NacionalesSedanes & Hatchback

Mazda2 2023 llega a Mexico con Mayores Asistencias en Seguridad

Mazda2 2023 anunció su precio en México y sorprendentemente es más económico que antes. También lanza una…

Francisco R
NissanNoticias Nacionales

¿Como Nissan Elige los Colores para sus Vehículos?

La pintura es uno de los procesos finales en la cadena de producción de un vehículo,…

Francisco R
MitsubishiNoticias en Video de AutosNoticias InternacionalesPick-Ups

Proximo Mitsubishi L200 2023 Triton se deja ver en Renders

La popular Pick-up Mitsubishi L200 2023 se está preparando para el lanzamiento del relevo a principios…

Francisco R
Noticias Nacionales

Tesla Tiene su Propio Carril en la Frontera entre México y Texas

Tesla logró convencer al estado mexicano de Nuevo León para crear un carril especial que permita…

Francisco R
logo logo
We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet. Foxiz Daily delivers everything you need to know to live your best life, best tech trend, traveling passion and more…

Categories

Quick Links

u00a9 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

logo-autosrodando-mx logo-autosrodando-mx
Bienvenido!

Iniciar sesión en tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?