¿Qué sucede cuando una leyenda del off-road se reinventa y regresa con mayor potencia, tecnología avanzada y ambiciones renovadas? La intriga en torno a la nueva Mitsubishi Montero está a punto de resolverse y promete revolucionar el mercado de SUV con una propuesta que une nostalgia, innovación y lujo. Pero… ¿podrá realmente hacer frente a titanes como el Toyota Land Cruiser y el Jeep Grand Cherokee?
Un símbolo que sigue vivo
La Mitsubishi Montero (también conocida como Pajero o Shogun en diferentes regiones) es un nombre que evoca recuerdos de exploraciones, terrenos desafiantes y una confiabilidad inquebrantable. Desde su lanzamiento en los años 80, este modelo se ha convertido en sinónimo de fortaleza y espíritu aventurero.

No obstante, su salida del mercado mundial en 2021 dejó un vacío significativo. Mitsubishi mantuvo viva la esencia con la Montero Sport en varias regiones, pero la versión emblemática, la auténtica leyenda, parecía haber quedado atrás. Hasta ahora.
Primeras pistas: fotos espía que no mienten
Recientemente, han circulado imágenes espía de un modelo camuflado transitando por carreteras de Europa. Y no se trata de una simple actualización estética: el prototipo muestra un diseño completamente renovado. Con una carrocería más angular, proporciones ampliadas y detalles que se asemejan más a un SUV de lujo que a un todoterreno robusto del pasado.
Las líneas rectas, los faros inspirados en el Outlander Sport y una parrilla prominente sugieren un enfoque más elegante, contemporáneo y alineado con las nuevas demandas del mercado.
Electrificación eficiente: el motor del mañana
Mitsubishi se posiciona a la vanguardia en la transición hacia energías más sostenibles. La nueva Montero 2027 incorporará una mecánica híbrida enchufable (PHEV), utilizando la exitosa tecnología del Outlander PHEV.
Se anticipa que esta configuración combine un motor de gasolina de 2.4 litros con dos motores eléctricos, uno en cada eje, generando una potencia total superior a los 382 caballos. Además, esta arquitectura permitirá tracción total sin comprometer la eficiencia.
¿Y para aquellos que prefieren lo tradicional? No hay de qué preocuparse. También se contemplan versiones con motores de combustión interna, pensadas para mercados donde la electrificación avanza a paso más lento.

Plataforma de nueva generación: más resistente y versátil
Uno de los avances más significativos será la adopción de la plataforma CMF-C/D, desarrollada en colaboración entre Renault-Nissan-Mitsubishi. Esta base modular y flexible garantiza un equilibrio perfecto entre capacidad off-road y confort urbano, algo esencial para un modelo que busca competir en el ámbito del lujo funcional.
Este chasis será vital para soportar el peso adicional de las baterías, ofrecer estabilidad y mantener la capacidad 4×4 que siempre ha definido al Montero.
Un SUV de lujo sin perder su espíritu aventurero
A pesar de que esta nueva generación se enfoca en el diseño y la comodidad, no abandonará por completo su esencia. Mitsubishi comprende que el Montero no es un SUV cualquiera: es un emblema. Por eso, conservará elementos fundamentales como:
- Elevada altura del chasis.
- Modos de conducción para terrenos difíciles.
- Capacidad de remolque y travesía.
Será interesante observar cómo la marca japonesa logra equilibrar esta dualidad: el lujo y la robustez, la comodidad y la aventura, la tecnología y la herencia.
Competencia a enfrentar: ¿está lista la Montero para el desafío?
La lista de competidores es considerable. Si Mitsubishi desea establecerse en el sector premium, tendrá que enfrentarse a numerosos pesos pesados:
- Lexus GX: lujo japonés con carácter off-road.
- Land Rover Defender: diseño inconfundible con tecnología avanzada.
- Audi Q7: sofisticación y conectividad de alto nivel.
- Jeep Grand Cherokee: tradición americana reinventada.
- Toyota Land Cruiser: el rival más directo y una leyenda viva.
No se trata de si la Montero puede competir, sino de cómo lo hará de manera diferenciada. ¿Será su propuesta híbrida más asequible? ¿Su diseño más audaz? ¿O su enfoque equilibrado entre la vida urbana y el campo?
Diseño que impresiona y se adapta
El diseño de la nueva Montero será uno de sus puntos más destacados. Según las imágenes filtradas, el vehículo contará con:
- Carrocería robusta y angular.
- Techo elevado que mejora el espacio interior.
- Parrilla prominente al estilo X-Force.
- Faros de diseño agresivo con tecnología LED.
- Paragolpes resistentes y aerodinámicos.
- Sin rueda colgante en la parte trasera (un indicio de modernización).
Todo indica que será un SUV que se verá bien en cualquier entorno, ya sea en una reunión de negocios o en un camino de tierra.

¿Cuándo llegará la nueva Montero?
Hasta el momento, Mitsubishi no ha confirmado oficialmente fechas ni especificaciones técnicas. Sin embargo, el hecho de que los prototipos ya estén en etapas avanzadas de prueba sugiere que un concepto o adelanto oficial podría ser presentado en los próximos meses.
Se espera que la presentación completa ocurra en algún momento de 2026, y su llegada al mercado está prevista como modelo 2027. Es decir, está más cerca de lo que muchos podrían pensar.
El retorno más anhelado del universo SUV
En un panorama automotriz donde la electrificación marca el rumbo, y donde los SUV dominan el mercado, el regreso de la Mitsubishi Montero es una jugada tan audaz como esperada. No se trata únicamente de otro modelo. Es la resurrección de una leyenda, con más potencia, más inteligencia y más elegancia.
La Montero 2027 no será simplemente una continuación del pasado, sino una evolución completa que buscará unir dos mundos: el de la aventura y el del confort sofisticado.