¿Un SUV eléctrico de Mazda por tan solo 16,800 dólares? Así es, lo has leído correctamente. Y no se trata de un modelo sencillo o limitado, sino de un vehículo repleto de tecnología, con opciones híbridas y completamente eléctricas, que promete revolucionar nuestra percepción del mercado automotriz. Pero… ¿qué lo hace tan distintivo y por qué genera tanto interés más allá de las fronteras chinas?
Prepárate, porque lo que vas a descubrir sobre el Mazda EZ-60 podría hacerte reconsiderar tus conocimientos sobre precios y características de los autos eléctricos.

Mazda EZ-60: un SUV bifacético
La compañía Mazda ha presentado en China el EZ-60, un SUV diseñado en colaboración con su socio local Changan. Este modelo no se limitará a Asia, ya que también estará disponible en otros mercados internacionales bajo el nombre de Mazda CX-6e.
Lo más sorprendente es su precio. En China, el EZ-60 parte de 119,900 yuanes (aproximadamente 16,800 dólares / 15,900 €), es decir, el mismo costo que un automóvil compacto de motor de combustión interna en mercados como Estados Unidos o Europa.
Este SUV se ofrecerá en dos variantes mecánicas:
- Versión híbrida de autonomía extendida (EREV), que cuenta con un motor de 1.5 litros que actúa como generador para recargar la batería.
- Versión 100% eléctrica (EV), equipada con un amplio paquete de baterías que ofrece una autonomía impresionante.

Versiones híbridas: autonomía extendida sin preocupaciones
La opción híbrida del Mazda EZ-60 se propone en tres versiones: Base, Pro y Max.
- Base: 119,900 yuanes (16,800 dólares).
- Pro: 129,900 yuanes (18,200 dólares).
- Max: 138,900 yuanes (19,500 dólares).
Estas variantes utilizan un motor de cuatro cilindros de 1.5 litros solo como generador para cargar la batería de 31.7 kWh. Con esto, impulsa un motor eléctrico trasero de 255 caballos, garantizando una aceleración rápida y un manejo silencioso.
En resumen: fusionas lo mejor de ambos mundos, disfrutando de autonomía extendida sin la preocupación de quedarte sin batería, además de la suavidad propia de un vehículo eléctrico.
Versiones completamente eléctricas: hasta 600 km de autonomía
La propuesta más ambiciosa de Mazda es la variante 100% eléctrica. Al igual que la híbrida, está disponible en Base, Pro y Max:
- Base: 139,900 yuanes (19,600 dólares).
- Pro: 149,900 yuanes (21,000 dólares).
- Max: 160,900 yuanes (22,600 dólares).
En este caso, se elimina el motor de combustión y se incorpora una batería de 77.94 kWh, con la que Mazda asegura una autonomía de 600 km en el ciclo CLTC. Aunque este ciclo es más optimista que los estándares europeos (WLTP), sigue siendo un rango notable para un SUV de este costo.
La potencia también se mantiene en 255 caballos, que se transmiten únicamente al eje trasero. Esto garantiza una conducción deportiva, estable y con el sello distintivo de Mazda.

Un interior futurista con diseño de concept car
Más allá de los precios y la mecánica, el diseño interior del Mazda EZ-60 es lo que realmente rompe esquemas.
Lejos del estilo sobrio habitual de Mazda en Occidente, este SUV opta por un enfoque futurista:
- Una pantalla 5K de 26.5 pulgadas que integra el sistema de infoentretenimiento y la visualización para el pasajero.
- Un head-up display con realidad aumentada de 100 pulgadas, que proyecta la información directamente en el parabrisas.
- Reemplazo de los espejos retrovisores convencionales por cámaras digitales, algo que comúnmente se observa solo en prototipos o vehículos de lujo muy costosos.
Toda esta innovación refuerza la percepción de que Mazda, junto a Changan, ha creado un SUV con características premium a un precio accesible.

Diseño exterior: conocido, pero renovado
En el aspecto exterior, el EZ-60 mantiene la línea de diseño Kodo que identifica a Mazda, aunque con detalles más modernos y angulares. La parrilla, los faros afilados y las proporciones lo hacen fácilmente reconocible como un Mazda, pero también incorpora elementos únicos pensados para el mercado chino.
Este equilibrio entre lo familiar y lo nuevo permite que el SUV no resulte extraño para los clientes tradicionales de la marca, pero al mismo tiempo representa una evolución clara respecto a otros modelos globales.
¿Expandirá su presencia en Europa y América?
Mazda ha confirmado que el EZ-60 se lanzará en Europa y otros mercados bajo el nombre CX-6e. Sin embargo, no estará disponible en Estados Unidos.
¿Las razones? Variadas:
- Competencia intensa en el mercado eléctrico estadounidense.
- Normativas y costos asociados a la homologación.
- Estrategia de Mazda de centrarse en posicionar el CX-6e principalmente en Asia y Europa.
A pesar de ello, es innegable que muchos consumidores fuera de China observan con cierta envidia los precios increíblemente asequibles de este SUV.
El Mazda EZ-60 en China arranca en solo 16,800 dólares y ofrece dos configuraciones: híbrido de autonomía extendida con batería de 31.7 kWh y motor eléctrico de 255 caballos, o una versión completamente eléctrica con batería de 77.94 kWh y hasta 600 km de autonomía. Este SUV combina lujo, tecnología avanzada y un precio inigualable, aunque fuera de China los costos podrían ser significativamente mayores.

Mazda EZ-60 vs Competencia: ¿un cambio de paradigma?
Al comparar con competidores directos, la ventaja es evidente:
- Un Tesla Model Y supera los 40,000 dólares en cualquier mercado.
- Un BYD Tang EV, incluso siendo fabricado en China, tiene precios más elevados.
- Un Nissan Ariya o un Toyota bZ4X rara vez se encuentran por debajo de los 45,000 dólares en Europa.
Mazda tiene una carta poderosa: ofrecer un SUV eléctrico con más tecnología a un precio mucho más accesible. Sin duda, un movimiento que podría impactar los mercados donde esté presente.

Expectativas para el Mazda CX-6e
El CX-6e, la versión internacional del EZ-60, probablemente no mantenga el precio competitivo de China. Los gastos de exportación, impuestos y adecuaciones a normativas incrementarán el precio final.
Aun así, si logra establecerse en Europa por debajo de los 30,000 €, podría convertirse en un éxito de ventas dentro del segmento