¿Una coupé icónica renace como un Gran Turismo híbrido? Conoce la Honda Prelude 2026 La espera se acabará en septiembre. Pero ya hay información que apunta a una revolución automovilística…
La Honda Prelude regresa al mercado. No se trata de un simple regreso nostálgico, sino de una metamorfosis significativa que fusiona un diseño contemporáneo, tecnología híbrida de vanguardia y un nuevo enfoque que transforma su esencia: de un vehículo puramente deportivo a una coupé Gran Turismo con un compromiso ecológico. Tras más de veinte años de ausencia, Honda ha confirmado que presentará esta renovada joya de la ingeniería japonesa en septiembre de 2025.
El anuncio ha conmocionado tanto a aficionados como a expertos del sector. La Prelude 2026 se perfila como uno de los lanzamientos más significativos del año, con planes de llegar a los concesionarios en el primer semestre de 2026. Acompáñanos a explorar todo lo que se conoce hasta ahora sobre este regreso tan esperado.

Una presentación anticipada: ¿Dónde y cuándo se revelará?
A pesar de que Honda no ha confirmado la fecha exacta, todo parece indicar que la presentación oficial tendrá lugar durante el Salón del Automóvil de Múnich o en un evento privado en septiembre. Desde su primera aparición como prototipo en 2023, el modelo ha evolucionado hasta convertirse en un prototipo de preproducción con ligeras modificaciones estéticas.
Este periodo de desarrollo ha permitido perfeccionar los detalles y preparar una coupé que desafíe las normas sin sacrificar la tradición. Sin duda, el contexto europeo será el escenario ideal para su regreso triunfal.
De deportivo a Gran Turismo: un giro inteligente
Así es, la Prelude ya no busca competir directamente con deportivos compactos. Esta nueva generación está diseñada para llenar el vacío que dejaron las versiones coupé del Civic y del Accord. Se presenta como una opción más elegante y versátil, ideal para viajes largos y placenteros, sin sacrificar la emoción al conducir.
¿Cómo lo consigue? La clave está en su diseño:
- Silueta de tres volúmenes, inspirada en el Civic actual.
- Perfil aerodinámico, fluido y elegante.
- Manijas empotradas, que aportan un toque moderno y limpio.
- Proporciones más cercanas a un sedán coupé que a un deportivo compacto.
Este enfoque convierte a la Prelude 2026 en la opción perfecta para quienes buscan estilo, tecnología y eficiencia, sin renunciar al placer de conducir.
Interior minimalista, digital y con espíritu deportivo
Gracias a recientes filtraciones, ya podemos imaginar cómo será el interior. Se caracteriza por su minimalismo y tecnología, evitando excesos futuristas. Es una combinación muy equilibrada entre funcionalidad y simplicidad, con detalles que enriquecen la experiencia al volante:
- Panel de instrumentos digital con visera, claro y moderno.
- Controles físicos para el sistema de climatización, una característica muy apreciada por su facilidad de uso.
- Volante con base plana, adornado con detalles deportivos y logotipo central.
- Pantalla táctil central, perfectamente integrada en el panel de control.
- Configuración 2+2 asientos, ideal para viajes con pasajeros ocasionales.
- Tapicería oscura con detalles en azul, que evocan un ambiente de alta calidad.
Honda demuestra que es posible ofrecer un interior atractivo sin caer en los clichés de lujo. Aquí se prioriza la funcionalidad refinada, con elementos bien ubicados y diseñados especialmente para el conductor.

Motorización híbrida: tecnología e:HEV que mira al futuro
La nueva Honda Prelude 2026 estará equipada con un sistema híbrido autorrecargable e:HEV que proporciona 184 Caballos de fuerza. Esta mecánica promete no solo eficiencia, sino también conservar el carácter deportivo que catapultó a esta coupé japonesa a la fama.
La mecánica que se utilizará es similar a la del Civic e:HEV. Este sistema combinado ofrece un total de 184 Caballos y se acopla a una transmisión automática CVT denominada “S+ Shift”. ¿Qué la hace especial? Simula los cambios de una transmisión de doble embrague, logrando una respuesta más ágil y deportiva.
Además, incluye:
- Levas en el volante, para una experiencia de conducción más activa.
- Sistema de sonido activo, que simula el sonido del motor y mejora la inmersión.
El objetivo no es solo la eficiencia, sino también una experiencia de manejo más emocionante, incluso sin recurrir a un motor turbo o tracción total. La propuesta híbrida busca atraer no solo por su eficiencia, sino por su suavidad, tecnología y elegancia.
Especulaciones sobre versiones futuras: ¿habrá más potencia?
Honda no ha confirmado otras versiones de la Prelude, pero ya han comenzado a surgir rumores. Algunos medios especializados sugieren la posibilidad de una variante más potente, potencialmente con tracción total o una potencia cercana a los 220 Caballos.
Incluso hay quienes sueñan con una Prelude Type R híbrida enchufable, aunque, por el momento, esto permanece en el ámbito de la especulación. Lo que es seguro es que, con esta plataforma y tecnología, las posibilidades son amplias.
¿Por qué Honda decide revivir la Prelude ahora?
El regreso de la Prelude no es un hecho fortuito. La marca japonesa está, sin duda, reposicionando su imagen en el mercado global. Modelos como el Civic, el Accord y el HR-V han alcanzado un nivel de madurez notable. Pero hacía falta un modelo que ofreciera historia, estilo y carácter emocional.
La nueva Prelude llena ese vacío. Con su diseño afilado, su propuesta híbrida eficiente y su enfoque Gran Turismo, el modelo apunta a un público más maduro, pero igualmente apasionado por los automóviles. Además, representa una respuesta clara a la electrificación del mercado, ofreciendo una alternativa híbrida autorrecargable sin comprometer el estilo.

¿Qué anticipar del Honda Prelude 2026?
Si todo marcha según lo previsto, la nueva Prelude estará disponible en concesionarios durante el primer semestre de 2026. Honda está apostando fuertemente por este regreso, consciente de que el segmento de coupés deportivos ha disminuido, pero aún no ha desaparecido.
Al ser un modelo de nicho, no se prevé una producción masiva, pero sí se espera una sólida presencia en mercados clave como Europa, Japón y América Latina. Dependiendo de cómo sea recibida, podrían lanzarse nuevas versiones o ediciones especiales.