¿Puede una camioneta transformar las expectativas de seguridad en su categoría? La Nueva Ford Ranger no solo ha conseguido esto, sino que también se ha establecido como la pionera en el sector de las pick-ups medianas. Este modelo, producido en Argentina para el mercado sudamericano, ha logrado la calificación más alta en seguridad de Latin NCAP bajo sus nuevos y más rigurosos estándares. A continuación, te explicamos cómo alcanzó estas impresionantes cinco estrellas y por qué se ha convertido en un modelo ejemplar en seguridad y tecnología.
¿Qué implica obtener cinco estrellas en Latin NCAP?
Alcanzar cinco estrellas en las evaluaciones de Latin NCAP representa la más alta distinción en seguridad que puede recibir un vehículo en América Latina. Estas pruebas analizan de manera exhaustiva elementos como la protección para los ocupantes adultos y niños, la seguridad de los peatones y de los usuarios vulnerables de la vía, así como la eficacia de las asistencias de seguridad activa.
La Ford Ranger 2024 se destacó en todos estos aspectos, posicionándose como una camioneta elaborada no solo para ofrecer un excelente rendimiento en carretera y terrenos difíciles, sino también para salvaguardar la seguridad de sus ocupantes y otros usuarios de la vía.
Resultados de las evaluaciones: Excelencia en seguridad
Protección para ocupantes adultos
Con un impresionante 93.11% en protección para adultos, la Ranger demostró:
- Protección adecuada para el área del tórax en impactos frontales.
- Protección total en colisiones laterales y en impactos contra postes.
- Estabilidad en las áreas estructurales y en la zona de los pies, factores cruciales para reducir lesiones.
Seguridad infantil de alto nivel
Con un puntaje de 89.80%, se comprobó la seguridad para los ocupantes más jóvenes:
- Protección total en colisiones frontales y laterales.
- Compatibilidad con sistemas de retención infantil (SRI), garantizando su correcta instalación y eficacia.
Protección para peatones y usuarios vulnerables
A pesar de que la Ranger logró un notable 74.77%, hay áreas que pueden mejorar:
- Protección adecuada a buena en la cabeza en la mayoría de las zonas del capó.
- Zonas marginales y deficientes en el borde frontal del capó y en la parte superior de las piernas.
Asistencias de seguridad: Innovación al servicio del conductor
La Ranger destacó con un 92.01% en asistencias de seguridad, gracias a:
- Frenado autónomo de emergencia (AEB), que mostró un excelente rendimiento en entornos urbanos y de carretera.
- Sistemas de detección de puntos ciegos y asistencia de velocidad, que demostraron ser consistentes en su funcionamiento.
- Sistema de mantenimiento de carril, el cual no se activó por defecto, afectando su evaluación final.
Aspectos que hacen a la Nueva Ford Ranger única
Diseño y resistencia
El rediseño del chasis, fabricado en acero de alta resistencia, aumenta la rigidez torsional en un 30% en comparación con modelos anteriores. Esto, junto con nuevos largueros y refuerzos, proporciona una base sólida que mejora tanto el rendimiento como la seguridad en caso de colisión.
Tecnología avanzada
La Ranger incorpora un sistema completo de cinco cámaras, tres radares y 22 sensores ultrasónicos, ofreciendo características como:
- Frenado autónomo de emergencia.
- Reconocimiento de señales de tráfico.
- Sistema avanzado de detección de ángulos muertos.
Además, gracias a su conectividad over-the-air, esta camioneta puede recibir actualizaciones de software en tiempo real, manteniéndose siempre al tanto de las últimas innovaciones en tecnología y seguridad.
Motorización y rendimiento
Con opciones de motores 3.0 V6 y 2.2 litros, la Ranger combina potencia con eficiencia, proporcionando una experiencia de conducción equilibrada tanto en carreteras como en terrenos difíciles. Su suspensión renovada mejora la estabilidad y el confort, aspectos esenciales en una camioneta de su clase.
Latin NCAP: Más que un simple reconocimiento
El impacto de las evaluaciones de Latin NCAP va más allá del ámbito técnico. Como mencionó Alejandro Furas, secretario general de la organización, los resultados positivos motivan a los fabricantes a seguir mejorando de manera proactiva. Ford no solo aceptó este reto, sino que utilizó la evaluación como una plataforma para demostrar que la seguridad es un valor fundamental en su filosofía.
Reconocimiento y éxito en ventas
El triunfo de la Nueva Ford Ranger no se limita a las pruebas de seguridad. En 2024, esta pick-up alcanzó cifras de ventas récord en toda Sudamérica. En Argentina, obtuvo la mayor cuota de mercado de la última década. Este sobresaliente desempeño llevó a Ford a anunciar un incremento en la producción y la generación de nuevos empleos para 2025.
Reflexión final
La Nueva Ford Ranger 2024 no solo establece un nuevo parámetro de seguridad en su segmento, sino que también ilustra cómo la innovación y la calidad pueden elevar las expectativas del mercado. Su calificación de cinco estrellas en Latin NCAP, combinada con su tecnología avanzada y su rendimiento excepcional, la posicionan como una opción ideal para quienes buscan una camioneta robusta, segura y contemporánea. Ford ha demostrado que el futuro de las pick-ups medianas ya está presente, y la Ranger está marcando el camino a seguir.