El Ford Equator Sport 2025 ha sido renovado para alinearse con las tendencias más recientes del mercado automotriz en China, dejando atrás su parrilla prominente por un diseño más estilizado y moderno. Con esta evolución, Ford busca afianzar su presencia en el sector de SUVs, introduciendo tanto motorizaciones de gasolina como opciones híbridas enchufables en un futuro cercano.
Un rediseño que transforma
El nuevo Ford Equator Sport es el fruto de la colaboración entre Jiangling Motors (JMC) y Ford, fabricado en territorio chino. Esta SUV se presenta como una versión más compacta y deportiva del Ford Equator. A pesar de haber sido lanzado hace menos de tres años, ya ha sido sometido a un rediseño, lo que pone de manifiesto la rapidez con la que la marca se adapta a las exigencias del mercado.
El cambio más notable en su exterior se encuentra en la parte frontal, donde la parrilla grande y robusta ha sido sustituida por un panel negro que conecta los faros LED con las entradas de aire en el parachoques. Este nuevo aspecto le otorga una apariencia más actual y dinámica, sin perder la robustez que define a los vehículos de la marca. Los laterales y la parte trasera permanecen casi sin alteraciones, aunque el difusor trasero ha sido ajustado para una imagen más depurada.
Crecimiento en tamaño sin perder agilidad
El Equator Sport 2025 ha experimentado un leve aumento en sus dimensiones en comparación con el modelo anterior. Su longitud ahora es de 4,685 mm, lo que representa un incremento de 55 mm. A pesar de este crecimiento, el SUV mantiene su maniobrabilidad gracias a una distancia entre ejes de 2,726 mm, logrando un balance adecuado entre espacio interior y agilidad.
Aspectos exteriores:
- Frontal renovado con panel negro en lugar de parrilla
- Faros LED modernizados
- Opciones de llantas de hasta 20 pulgadas
- Dos nuevos colores exteriores: Verde Wilderness y Gris Cactus
Medidas:
- Longitud total: 4,685 mm
- Distancia entre ejes: 2,726 mm
Interior tecnológicamente avanzado, pero sin excesos
En el interior, los cambios son más sutiles. El Equator Sport conserva su diseño con doble pantalla de 12.3 pulgadas para el cuadro de instrumentos y el sistema de infoentretenimiento, que continúa siendo uno de sus puntos destacados. Sin embargo, el sistema de audio ha sido mejorado, ahora con 10 altavoces de alta fidelidad, lo que proporciona una experiencia de sonido más envolvente.
A pesar de estas mejoras, Ford ha optado por no incluir las pantallas de 27 pulgadas que se encuentran en otros modelos fabricados en China, como el Ford Evos o el Ford Explorer. Estos vehículos, producidos en conjunto con Changan-Ford, se centran más en el lujo y la tecnología avanzada, mientras que el Equator Sport persigue una propuesta más accesible.
Aspectos del interior:
- Pantallas digitales de 12.3 pulgadas
- Nuevo sistema de audio con 10 altavoces
- Acabados interiores renovados
Motorizaciones: gasolina y próximamente híbrido enchufable
El Ford Equator Sport 2025 se lanzará con una motorización conocida: el motor turbo de 1.5 litros EcoBoost. Este motor proporciona 170 caballos de fuerza y 260 Nm de torque, ofreciendo un rendimiento óptimo tanto en entornos urbanos como en carretera. La potencia se transmite a las ruedas delanteras a través de una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades.
Sin embargo, la gran novedad es que Ford tiene planes de introducir una versión híbrida enchufable (PHEV) en un futuro cercano. Este modelo combinará un motor eléctrico con un motor de combustión, generando 218 caballos de fuerza. Además, la batería será suministrada por CATL, un líder mundial en tecnología de baterías.
Detalles del motor a gasolina:
- Motor 1.5 litros EcoBoost
- Potencia: 170 caballos
- Torque: 260 Nm
- Transmisión automática de 7 velocidades
Detalles del futuro modelo PHEV:
- Potencia combinada: 218 caballos
- Batería suministrada por CATL