Un inconveniente inesperado podría comprometer la seguridad de los propietarios del SUV más emblemático de Volvo. ¿Qué lo provoca y cómo determinar si tu vehículo está afectado?
Un problema inesperado que afecta a la marca líder en seguridad
Una noticia sorprendente ha surgido. Un organismo regulador europeo ha lanzado una advertencia que afecta directamente a uno de los SUV más destacados por su seguridad, el Volvo XC90.
De acuerdo con el informe publicado en el portal Safety Gate, se ha identificado un defecto en el mecanismo de elevación del portón trasero, un componente que, aunque parece trivial, podría generar incidentes si no se aborda de manera oportuna.
La alerta indica que los brazos de elevación del maletero pueden desprenderse o fallar durante su apertura o cierre, lo que causaría que el portón se cierre de manera repentina. Este problema no solo es un inconveniente, sino que también representa un potencial riesgo de lesiones para el usuario o cualquier persona que esté cerca del vehículo en ese instante.

Detalles del fallo en el portón trasero del Volvo XC90
El inconveniente se origina en los resortes internos que permiten al portón permanecer abierto y facilitar su manipulación. En ciertos modelos, estos elementos pueden liberarse de forma abrupta, ocasionando que la tapa del maletero se cierre de golpe.
Esta situación, aunque poco frecuente, es lo suficientemente seria como para justificar una campaña de revisión preventiva.
Volvo, fiel a su reputación en seguridad, ha actuado rápidamente. La compañía ha comenzado un proceso de contacto directo con los propietarios afectados, pidiéndoles que visiten los concesionarios autorizados para revisar y, si es necesario, reemplazar los brazos de elevación por unos nuevos.
Unidades del Volvo XC90 que están afectadas
Los vehículos que podrían estar en riesgo son los Volvo XC90 fabricados durante el año 2025, con números de chasis que van del 0000298 al 0017079. Todos estos fueron manufacturados en Suecia, donde se encuentra la sede de la marca, y distribuidos principalmente en mercados europeos como Portugal, Irlanda y Suecia.
La campaña se ha registrado oficialmente bajo el código R10342, con fecha de inicio el 2 de octubre de 2025. Desde entonces, tanto las autoridades europeas como Volvo han estado notificando a los propietarios.
Aunque la alerta fue divulgada inicialmente por el organismo de seguridad de Portugal, se espera que otras agencias de la Unión Europea sigan el mismo procedimiento para asegurar que ningún vehículo quede sin revisión.
Declaraciones de Volvo sobre este defecto
Volvo ha sido clara en su comunicación: hasta el momento no se han reportado accidentes graves ni lesiones confirmadas. Sin embargo, la marca ha optado por actuar de manera preventiva, reafirmando su compromiso con la seguridad y la transparencia.
Según un comunicado emitido por la compañía, este tipo de acciones “son parte de nuestra dedicación continua a la protección de los ocupantes y la fiabilidad de nuestros vehículos”.
En otras palabras, aunque el defecto no afecta la conducción ni la estabilidad del SUV, sí representa un riesgo al manipular el maletero, por lo que se aconseja no manipularlo manualmente si presenta resistencia o movimientos bruscos.
Cómo verificar si tu Volvo XC90 está en la lista de afectados
Para determinar si tu vehículo forma parte de esta campaña de revisión, simplemente ingresa el número de bastidor (VIN) en el sitio web oficial de Volvo.
El sistema te indicará si tu unidad está dentro del rango afectado.
Otra alternativa es contactar directamente al servicio de atención al cliente o visitar el concesionario oficial más cercano.
Si notas un comportamiento inusual al abrir o cerrar el portón, es recomendable no usarlo hasta que un técnico especializado lo revise.
Qué hacer si tu SUV presenta el problema
Si observas que el portón no se mantiene abierto, emite ruidos extraños o desciende de forma repentina, es probable que tu XC90 esté incluido en el lote afectado.
Volvo cubrirá todos los gastos de la revisión y sustitución de los brazos de elevación, sin que el cliente tenga que asumir ningún costo.
La intervención se realiza en menos de dos horas y no requiere una cita prolongada.
Una vez que se reemplacen las piezas, el vehículo volverá a funcionar con normalidad, garantizando la apertura y cierre asistido con total seguridad.

Un fallo menor, pero con serias consecuencias
A pesar de que a simple vista se trate de un fallo menor, el defecto en el portón trasero del Volvo XC90 puede acarrear consecuencias significativas.
El resorte interno podría liberarse con fuerza, golpeando a la persona que esté manipulando el maletero o dañando los objetos cercanos.
Por ello, se recomienda actuar con precaución y acudir a revisión lo más pronto posible.
Volvo enfatiza que esta llamada a revisión no debe generar alarma, sino considerarse un acto de responsabilidad preventiva. En definitiva, es preferible anticiparse a un posible accidente que lamentar una lesión o daño posterior.
Una nueva prueba del compromiso de Volvo con la seguridad
Lo que ha caracterizado a Volvo durante décadas es su firme compromiso con la seguridad.
Desde la invención del cinturón de seguridad de tres puntos hasta sus innovadores sistemas de asistencia al conductor, la marca ha estado a la vanguardia en el desarrollo de tecnologías que salvan vidas.
Esta reciente revisión respalda esa imagen. En lugar de esperar a que el problema se agrave o cause incidentes, la compañía actúa rápidamente, informando de manera clara a los usuarios.
Esto explica por qué muchos consideran a Volvo sinónimo de confianza en el mundo automotriz.
Impacto del defecto en la reputación del XC90
El XC90 es el SUV insignia de la marca sueca, conocido por su elegancia, confort y avanzadas tecnologías de seguridad.
Que un modelo de su categoría presente un fallo puede generar inquietud, pero en realidad, la respuesta de la marca ha sido ejemplar.
En lugar de encubrirlo, Volvo ha comunicado abiertamente el problema, brindando una solución inmediata.
En el sector automotriz, las campañas de revisión son habituales. Sin embargo, lo que distingue a un fabricante responsable es la rapidez y transparencia con la que responde.
En este sentido, Volvo vuelve a demostrar por qué sigue siendo un referente mundial en seguridad.
Recomendaciones de seguridad para los propietarios del Volvo XC90
Hasta que se lleve a cabo la revisión, es aconsejable seguir algunas precauciones sencillas:
- Evitar abrir o cerrar el portón manualmente si se nota resistencia.
- No permanecer bajo el portón abierto más tiempo del necesario.
- Revisar periódicamente que no haya ruidos metálicos o movimientos irregulares.
- Informar al taller Volvo ante cualquier síntoma extraño.
Estos consejos pueden parecer simples, pero ayudan a minimizar significativamente el riesgo de accidentes mientras se espera la reparación.

Cómo actúan las autoridades europeas en casos similares
El portal Safety Gate, anteriormente conocido como RAPEX, es el sistema europeo de alerta rápida para productos peligrosos.
A través de este mecanismo, los organismos de seguridad de cada país informan sobre defectos encontrados en productos de consumo, incluidos los automóviles.
En el caso del Volvo XC90, fue Portugal quien emitió la primera alerta, que luego se extendió a otros países miembros.
Este tipo de sistemas permite que las marcas actúen de manera ágil, asegurando la protección de los consumidores en toda la Unión Europea.



