La revitalización del Subaru Brat ha captado la atención de los aficionados y amantes de los vehículos compactos con un toque utilitario. A medida que los rumores crecen, se sugiere que Subaru podría estar preparando una nueva versión de uno de sus modelos más icónicos, aunque esta vez podría venir acompañado de una nueva visión.
¿Se tratará de una fiel recreación del modelo original o de una propuesta modernizada adaptada a las necesidades actuales? Vamos a desglosar la situación, ya que no solo está en juego un nombre legendario, sino también una nueva incursión en un mercado que se vuelve cada vez más desafiante.

Un ícono rebelde de los años 80
Entre 1978 y 1987, el Subaru Brat —también conocido como Brumby en algunos mercados— dejó una huella imborrable. Su propuesta era tan singular como cautivadora: una camioneta compacta con tracción total, equipada con motores de 1.6 y 1.8 litros, y unos asientos traseros exteriores que desafiaban las normas de seguridad. Esa peculiaridad lo hizo inolvidable.
El Brat se destacó por ser compacto, asequible y, sobre todo, único. Su legado en América del Norte perdura, y aunque ya no está disponible en el mercado, sigue siendo recordado con cariño por coleccionistas y entusiastas de lo diferente.
La alianza con Toyota puede ser crucial
La historia se vuelve aún más intrigante. Según informes recientes provenientes de Australia, Subaru y Toyota estarían colaborando para desarrollar una nueva pickup compacta, utilizando la misma plataforma en la que está trabajando la gigante automotriz japonesa. Esta no sería la primera vez que ambas marcas se asocian; anteriormente, lo hicieron con los deportivos BRZ y GR86, así como en diversos proyectos eléctricos.
La plataforma sería la misma que Toyota está preparando para su próxima camioneta pequeña, enfocada en el mercado estadounidense y potencialmente más accesible que otras opciones existentes. Esto significaría que el nuevo Subaru Brat podría competir directamente con modelos como el Ford Maverick y el Hyundai Santa Cruz.

¿Serán eléctricos, híbridos o de combustión?
Aunque la tendencia de la industria automotriz se inclina hacia la electrificación, el nuevo Subaru Brat podría seguir utilizando un motor de combustión o híbrido, dependiendo de la estrategia final que adopten. En 2023, Toyota presentó un concepto eléctrico llamado EPU, y no se descarta que esta línea estética o técnica influya en el nuevo modelo.
No obstante, dado el alto costo de los vehículos eléctricos en este segmento, una opción híbrida o incluso de combustión interna sería más práctica, al menos en un inicio. El objetivo parece claro: mantener precios competitivos mientras se ofrece versatilidad.
Más grande y más cómodo que el modelo original
¿Esperabas una reproducción exacta del Brat original, con sus dimensiones compactas y su estilo inconfundible? Lamentamos informarte que el nuevo modelo será considerablemente más grande, adaptándose a las dimensiones actuales de las pickups compactas.
En otras palabras, olvida la imagen del pequeño Brat con su esencia de buggy. Este nuevo vehículo se asemejará más al extinto Subaru Baja, con cuatro puertas, mayor espacio interior y un enfoque más familiar que meramente utilitario.
¿Qué podemos anticipar en cuanto a estilo?
Aunque aún no se han revelado imágenes oficiales ni prototipos filtrados, es probable que el diseño combine robustez y modernidad. Subaru podría optar por una estética aventurera, con líneas angulosas, una buena altura al suelo y detalles funcionales como barras en el techo, plásticos protectores y un enfoque “outdoor” que rememora su actual filosofía de diseño.
Si Toyota aporta su influencia del EPU, podríamos ver un diseño más futurista, aunque adaptado para la producción.

¿Un nuevo nombre o el retorno del “Brat”?
El nombre es otra incógnita. Aunque circulan rumores sobre un posible regreso del Brat, también existe la posibilidad de que se recupere la denominación Baja, que se utilizó en los años 2000 para un modelo que combinaba la carrocería SUV con una caja de carga.
En cualquier caso, Subaru podría optar por un nombre con historia, ya que esto crea un vínculo emocional y un marketing gratuito entre los seguidores de la marca.
¿Tendrá tracción total? Seguramente sí
Si hay algo que Subaru nunca compromete, es su sistema de tracción total (AWD). Por lo tanto, es casi seguro que esta nueva pickup contará con esta tecnología de serie, lo que le daría una ventaja sobre otros competidores que ofrecen tracción delantera como opción básica.
En un escenario ideal, Subaru podría combinar su AWD con un sistema híbrido, ofreciendo eficiencia, capacidad todoterreno y un precio atractivo.
Especulaciones sobre su potencia
Uno de los rumores más emocionantes proviene de fuentes australianas, que sugieren que esta camioneta podría ofrecer una versión eléctrica con dos motores capaces de generar hasta 375 caballos y 500 Nm de torque. Esto sería impresionante para un vehículo compacto.
Aunque esa configuración suena prometedora, es probable que esté reservada para versiones de gama alta o para lanzamientos en etapas. En las versiones de entrada, podríamos ver motores térmicos o híbridos más modestos.
¿Cuándo podría hacerse el anuncio oficial?
Una fecha clave podría ser noviembre de 2025, durante el Tokyo Motor Show. Este evento sería el escenario perfecto para que Subaru realice el anuncio oficial, ya sea con un prototipo, un adelanto, o al menos una declaración que confirme sus intenciones.
Por ahora, todo sigue siendo especulación, pero las señales se están volviendo cada vez más evidentes.
El mercado está listo para su regreso
Con el crecimiento de los pickups compactos en mercados como Estados Unidos, donde el Ford Maverick ha tenido un éxito rotundo, y el Hyundai Santa Cruz continúa ganando popularidad, Subaru no puede quedarse atrás.
Su experiencia en la fabricación de vehículos versátiles y aventureros es ideal para este segmento. Además, cuenta con una base de clientes leales que buscan vehículos únicos, eficientes y con un espíritu aventurero.

¿Regresarán los asientos en la caja?
Es poco probable. Los asientos que se encontraban en la caja de carga del Brat original fueron una solución legal para evitar aranceles y, en la actualidad, no cumplirían con los estándares de seguridad. Aunque resultaban divertidos, no veremos nada similar en esta nueva generación.
¿Será global o limitado a ciertos mercados?
Aún no hay claridad sobre si esta futura camioneta compacta se ofrecerá a nivel global o solo en mercados específicos como Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón. Sin embargo, parece que su enfoque estará en regiones donde los pickups pequeños están en auge, lo que podría excluir a gran parte de Europa.
En conclusión: ¿qué anticipar del nuevo Subaru Brat?
- Colaboración con Toyota, posiblemente utilizando una plataforma de pickup compacta.
- Motorizaciones eléctricas, híbridas o de combustión, según el mercado y la versión.
- Un diseño más amplio y contemporáneo, con un enfoque familiar y aventurero.
- Lanzamiento potencial en noviembre de 2025.
- Tracción total como equipamiento estándar.
Aunque no será una copia del Brat original, este nuevo modelo promete conservar su esencia rebelde, pero con un enfoque renovado. Y si se materializa, seguramente habrá quienes se enamoren de él nuevamente.