¿Un cupé eléctrico que desafía al icónico Porsche 911? Así es, y además cuenta con un volante oculto. ¿Te intriga? Prepárate para descubrir todo lo que el nuevo Denza Z ofrece.

¿Qué es el Denza Z y por qué genera tanto interés?
El Denza Z no es simplemente un modelo más, es una declaración de intenciones. Presentado en el Salón del Automóvil de Shanghái, este cupé eléctrico de dos puertas llega para competir con marcas de renombre como Porsche, gracias a su origen en la marca premium de BYD: Denza.
Inspirado en el espíritu del Porsche 911 y el futuro 718 Cayman eléctrico, el Denza Z combina un diseño vanguardista con tecnología innovadora y una fuerte vocación deportiva. Su presencia no pasa desapercibida, con detalles que evocan a automóviles de marcas como Lamborghini y Lotus, lo que dice mucho sobre sus aspiraciones.
Diseño exterior: potencia y elegancia se dan la mano
Este automóvil no es fácil de ignorar. Su perfil es pura energía lista para explotar. Entre sus características más destacadas se encuentran:
- Un parachoques frontal robusto con amplias entradas de aire
- Splitter aerodinámico que promete un downforce efectivo
- Difusor trasero prominente que enfatiza su carácter deportivo
- Ala trasera de gran tamaño, digna de un coche de competición
- Carrocería esculpida con líneas que fusionan lujo y rendimiento
Todo esto sugiere que no es solo un modelo de exhibición, sino una apuesta firme por el alto rendimiento eléctrico.

Interior del Denza Z: Un vistazo al futuro
Si el exterior es audaz, el interior transforma nuestra concepción de lo que puede ser una cabina digital.
Lo más sorprendente: el volante retráctil. Así es, gracias a su tecnología steer-by-wire, el volante se puede ocultar bajo el tablero cuando no es necesario. ¿La razón? Este vehículo no solo está diseñado para conducir, sino también para ser un espacio de trabajo o un lugar de relajación.
- Cabina minimalista y futurista
- Acabados de alta gama inspirados en automóviles de lujo europeos
- Pantallas digitales envolventes
- Integración total con funciones autónomas y de entretenimiento
- Asientos traseros para dos, evocando el concepto 2+2 del Porsche 911
Tecnología y suspensión: el lado emocionante de lo eléctrico
La parte mecánica, aunque aún no ha sido completamente confirmada, promete cumplir con las expectativas. Denza ya demostró con el Z9 GT su capacidad en este ámbito.
Entre las tecnologías confirmadas para el Denza Z se encuentran:
- Sistema steer-by-wire: elimina la conexión física entre el volante y las ruedas
- Volante ocultable bajo el tablero, ideal para su uso en modo autónomo
- Suspensión delantera de doble horquilla
- Amortiguadores magnetorreológicos que se adaptan al terreno en 10 milisegundos
Este sistema, similar al de automóviles deportivos de alta gama, garantiza máxima adherencia y confort dinámico, un aspecto fundamental para un vehículo que aspira a competir con los mejores del mundo.

Motorización y rendimiento: ¿podría alcanzar los 952 caballos?
Aunque no se han revelado cifras definitivas, todo parece indicar que compartirá el mismo corazón que el Denza Z9 GT, que cuenta con una configuración de tres motores eléctricos que producen un total de 952 caballos (710 kW) y tracción integral.
Esto significa:
- Una aceleración impresionante
- Posiblemente alcanzando 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos
- Velocidad máxima superior a los 250 km/h
- Tecnología avanzada para la gestión de la batería
¿Estamos ante el eléctrico más emocionante que haya surgido en China? Es muy probable.

Denza tiene la mira en Europa
La estrategia de Denza no es nada modesta. Con el respaldo de BYD, el mayor productor de autos eléctricos a nivel mundial, y una infraestructura tecnológica sin igual, su enfoque en Europa es ambicioso.
No se trata solo de competir en precios; Denza busca ofrecer vehículos que:
- Compitan en calidad con Mercedes y Porsche
- Integren tecnología innovadora
- Presenten un diseño emocional y funcional
- Ofrezcan rendimiento comparable al de superdeportivos
La CEO de BYD, Stella Li, ha afirmado que sus modelos son “diez veces mejores que los de la competencia”. Sin duda, una afirmación audaz que, a la luz de lo que hemos visto, parece tener fundamento.

¿Qué implica el Denza Z para la industria automotriz?
Este modelo representa un cambio significativo en la percepción de los autos deportivos eléctricos. No es un Tesla. No es un Taycan. Es una combinación de rendimiento, lujo, innovación y una dosis de confort ejecutivo.
Un vehículo que puede ser tan emocionante como útil como espacio de trabajo. ¿Es esto lo que busca el conductor moderno? Quizás sí.