
Vehículos con drones: la novedosa innovación de BYD y DJI
Imagina la experiencia de conducir un auto todoterreno y que, con solo pulsar un botón, un drone integrado se eleva desde el techo, siguiéndote mientras captura impresionantes imágenes de tu viaje. Ya no es solo una fantasía, ya que BYD, en colaboración con DJI, ha hecho posible esta realidad.
El fabricante chino ha introducido la primera estación de drones incorporada en un vehículo, una tecnología que hará su debut en el Fang Cheng Bao Bao 8, un todoterreno con un precio inicial de 395,800 yuanes (54,330 USD). Lo más emocionante es que esta innovación se expandirá a otros modelos de BYD, incluyendo el Yangwang U8, el Bao 5, el Titanium 3 y el Denza N9.
Pero, ¿cómo opera este drone y qué beneficios aporta a la experiencia de conducción? Vamos a descubrirlo.

Tecnología de drones en el techo de tu vehículo: el sistema de BYD y DJI
El núcleo de este sistema consiste en un hangar ubicado en el techo del vehículo, diseñado de manera aerodinámica con un área de 0.29 m² y una altura de 215 mm. Este compartimento cuenta con:
- Dos puertas que se abren automáticamente
- Tres sensores para un posicionamiento exacto
- Sistema de carga rápida para el drone
Gracias a esta avanzada tecnología, el drone puede:
- Despegar y aterrizar de manera dinámica incluso mientras el vehículo se mueve a velocidades de hasta 25 km/h
- Seguir al auto a una velocidad máxima de 54 km/h
- Regresar automáticamente al hangar para recargar su batería dentro de un radio de 2 km
- Cargar del 20% al 80% en solo 30 minutos
Además, el drone proporciona una vista vertical del vehículo en tiempo real, lo que permite grabar recorridos, documentar viajes o simplemente añadir un toque futurista a la experiencia de conducción.
Características inteligentes: un dron que actúa como copiloto
Este sistema no solo incluye el hardware de DJI, sino que también está respaldado por un software de inteligencia artificial, lo que amplía enormemente sus posibilidades.
El control del drone se realiza a través de la aplicación Ling Yuan, que permite:
- Edición de imágenes y videos en tiempo real
- Integración musical para crear contenido listo para redes sociales
- Modos de seguimiento inteligente para capturar tomas cinematográficas mientras conduces
Según BYD, este sistema tiene como objetivo hacer que los autos sean “más emocionantes de conducir”. Y sin duda, lo logran.

Precio y disponibilidad: ¿Cuánto cuesta integrar un drone en tu vehículo?
El sistema de drones de BYD y DJI no se considera un simple accesorio, sino un elemento integrado en la estructura de los vehículos. Actualmente, está disponible por un costo adicional de 16,000 yuanes (2,200 USD) y será una opción para todas las marcas bajo el paraguas de BYD.
El primer vehículo en incorporar esta tecnología es el Fang Cheng Bao Bao 8, un crossover todoterreno que mide 5195 mm de largo, 1994 mm de ancho y 1875 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2920 mm. Este modelo cuenta con una potente mecánica híbrida enchufable DMO que produce 550 kW (737 hp) y ofrece una altura al suelo de 310 mm.
Otro modelo que también incorpora este sistema es el Yangwang U8, un SUV de lujo con un precio de 1,096,000 yuanes (150,000 USD). Sus especificaciones son aún más impresionantes:
- Dimensiones: 5319/2050/1930 mm
- Distancia entre ejes: 3050 mm
- Altura libre al suelo: 285 mm
- Motorización: Cuatro motores eléctricos que suman 880 kW (1,180 hp) y 1,280 Nm de torque

La nueva era de la conducción: BYD y DJI marcan la diferencia
Con esta innovadora incorporación de drones en los vehículos, BYD y DJI no solo están transformando el concepto de la conducción inteligente, sino que también están abriendo nuevas oportunidades para los amantes del off-road, los creadores de contenido y los aficionados a la tecnología.
La pregunta ya no es si los vehículos con drones alcanzarán popularidad, sino cuándo los veremos en las carreteras de todo el mundo.