¿Qué futuro le espera al BMW M5 2027? Todo sugiere que esta emblemática berlina de alto rendimiento de la marca alemana se someterá a un restyling considerable, que anticipará el nuevo enfoque de diseño que BMW está desarrollando para su próxima gama de vehículos. Pero, ¿será un cambio radical o simplemente una actualización temporal? Analicemos lo que podemos anticipar del nuevo M5 2027 y cómo se integrará en la visión de BMW para los años venideros.
Mirando al pasado para prever el futuro
Desde que se lanzó por primera vez en 1984, el BMW M5 se ha posicionado como el estándar en el segmento de las berlinas deportivas. Su trayectoria ha estado caracterizada por avances en potencia, tecnología y, por supuesto, diseño. En su generación más reciente, BMW dio un paso audaz al incorporar un motor híbrido que lleva su potencia hasta los 730 caballos, marcando un hito en su historia.

El futuro de la marca parece estar cada vez más orientado hacia la electrificación y a una nueva filosofía de diseño llamada Neue Klasse. Aunque BMW ya ha proporcionado algunas pistas sobre esta nueva dirección, el M5 2027 podría ser uno de los primeros modelos en adoptar esta transformación de manera parcial antes de que toda la línea de alto rendimiento se sumerja completamente en la electrificación pura.
El rediseño del BMW M5: Un punto de conexión entre épocas
Como es costumbre, BMW suele realizar un restyling a mitad de ciclo de sus modelos unos años después de su debut. En esta ocasión, el BMW M5 2027 se presenta como una versión refinada del modelo actual, pero incluyendo elementos que adelantan la influencia de la Neue Klasse.
El sitio ruso Kolesa ha imaginado cómo podría lucir esta actualización, conservando la esencia de la actual Serie 5, pero con características que anticipan el cambio estético que la marca está preparando. Entre los cambios más significativos se encuentran:
- Un frontal renovado, con una parrilla más estilizada y faros más afilados.
- Paragolpes reformulados, con entradas de aire más agresivas y funcionales.
- Una parte trasera modernizada, con ópticas más delgadas y una firma lumínica actualizada.
- Llantas con diseño exclusivo y acabados más aerodinámicos.
Estos cambios simbolizarían una transición visual hacia el nuevo ADN de BMW, sin perder de vista la estética de la generación actual.

Neue Klasse: ¿Cambio radical o evolución lenta?
BMW ha afirmado que la Neue Klasse será un punto de inflexión en su diseño y tecnología. Modelos como el futuro iX3 serán los primeros en reflejar esta nueva era, presentando un diseño más contemporáneo y un enfoque completamente eléctrico.
Sin embargo, el BMW M5 2027 parece situarse en una zona intermedia. Es probable que conserve su motorización híbrida de alto rendimiento, combinando un motor V8 con tecnología eléctrica para lograr cifras de potencia impresionantes. Pero, en términos estéticos, la pregunta clave es: ¿será un modelo con una identidad propia o un simple adelanto de lo que está por venir?
Aunque algunos concept cars han mostrado visiones bastante radicales de la Neue Klasse, los modelos de producción suelen moderar estas propuestas para mantener una identidad reconocible. Por lo tanto, el próximo M5 podría incorporar solo algunos rasgos de este nuevo lenguaje de diseño sin desvincularse por completo de la estética tradicional de la marca.
El porvenir de la gama M: Electrificación y rendimiento impresionante
El sector automovilístico está experimentando cambios velozmente, y BMW no se queda atrás. Con la llegada de los modelos M eléctricos, muchos se preguntan cuál será el destino del M5 en el futuro cercano.
Aunque la versión 2027 mantendrá un sistema híbrido, no sería descabellado imaginar que la próxima generación del M5 sea completamente eléctrica. BMW ya ha demostrado con el i4 M50 y el futuro i7 M70 que la división M está explorando nuevas formas de rendimiento sin depender de combustibles fósiles.
La pregunta crucial es: ¿será el BMW M5 2027 el último de su tipo con motor de combustión interna? Con regulaciones cada vez más estrictas y una tendencia clara hacia la electrificación total, podríamos estar ante la despedida de un M5 con motor de combustión.

Reflexión final: Un rediseño que simboliza el inicio de un nuevo capítulo
El BMW M5 2027 no será un modelo completamente innovador, pero sí un claro adelanto de lo que está por venir. Con un diseño que empieza a incorporar características de la Neue Klasse, mientras conserva el ADN de la generación actual, este rediseño servirá como un puente entre el presente y el futuro de la marca.
La electrificación es una realidad inminente, y BMW ha dejado claro que su división M no se quedará atrás. La incógnita es si los aficionados del M5 estarán preparados para este cambio o si se aferrarán a la esencia de un motor de combustión que, poco a poco, parece estar llegando a su fin.