La ansiada noticia que muchos entusiastas del Mitsubishi Montero estaban esperando parece estar más cerca de convertirse en realidad. Después de seis años de ausencia, este emblemático todoterreno se perfila para regresar con una nueva generación que promete recuperar la esencia de los grandes 4×4. ¿Será un tributo a su legado o una completa reinvención? Vamos a desglosarlo en detalle.
La despedida que marcó un hito
En 2021, Mitsubishi puso fin a la cuarta generación del Montero, conocido en otros mercados como Pajero. Esta decisión fue un duro golpe para los aficionados a los vehículos todoterreno auténticos, aquellos que no solo son imponentes en entornos urbanos, sino que también demuestran su valía al atravesar dunas, montañas y terrenos difíciles.
Con más de 3,3 millones de unidades vendidas a nivel global, el Montero no era simplemente un SUV más; era una verdadera leyenda. Se ganó su lugar en la historia gracias a su fiabilidad, resistencia y un diseño que combinaba robustez y confort. Mitsubishi decidió darle una pausa, pero todos sabemos que su historia aún no ha llegado a su fin.

Razones para un nuevo Montero en este momento
El sector de los todoterreno está experimentando un resurgimiento. Marcas como Toyota con el Land Cruiser o Ford con el Bronco han demostrado que los consumidores todavía buscan 4×4 auténticos, no solo SUV urbanos con apariencia aventurera.
En este contexto, el retorno del Montero parece muy acertado. Mitsubishi posee una herencia en vehículos todoterreno que muchos fabricantes envidiarían. Además, el Montero es un nombre reconocido a nivel mundial, tanto en Asia como en América y Europa. Su regreso podría reforzar la identidad de la marca en un momento en que necesita diferenciarse de la competencia.
Posible apariencia del nuevo Montero 2026
Según filtraciones y rumores del sector, el nuevo Montero mantendría un diseño robusto y cuadrado, alineándose con la tendencia actual de regresar a formas más “auténticas”.
Se anticipa una parte frontal imponente con líneas agresivas y una parrilla más destacada. Los laterales podrían conservar superficies planas y musculosas, recordando el clásico espíritu off-road. La idea es clara: preservar la esencia del 4×4 puro, pero añadiendo un toque moderno que lo haga atractivo en cualquier entorno.
En cuanto al interior, se espera que incluya más tecnología, pantallas amplias, conectividad y sistemas avanzados de seguridad. Sin embargo, la filosofía de durabilidad y resistencia debería permanecer intacta.
Motorizaciones: tradición y novedad
Uno de los aspectos más esperados es conocer qué ofrecerá bajo el capó. Aunque no hay confirmación oficial, se mencionan dos opciones claras:
- Motores híbridos enchufables (PHEV), inspirados en el Mitsubishi Outlander, que ofrecerán eficiencia sin sacrificar el rendimiento.
- Versiones de combustión interna tradicionales, probablemente un diésel moderno o un motor V6 de gasolina adaptado a las normativas actuales.
Por el momento, no se contempla una versión completamente eléctrica. Mitsubishi es consciente de que el público del Montero busca autonomía y resistencia en condiciones extremas, algo que las baterías aún no pueden garantizar en el uso todoterreno real.
Legado mecánico: lo esencial
El Montero siempre ha sido un referente gracias a su tracción integral Super Select 4WD, un sistema que ofrece tracción y seguridad en cualquier superficie. La próxima generación debería conservar esta tecnología, mejorada con nuevas asistencias electrónicas.
En su última etapa, el Montero ofrecía motores como el V6 de 2.8 litros con 250 caballos o el diésel de 3.2 litros con hasta 200 caballos. Para 2026, es probable que Mitsubishi mantenga cifras de potencia similares, aunque con mayor eficiencia y menores emisiones.
Rivales en el mercado
El nuevo Montero no llegará solo al mercado. Se enfrentará a competidores bien establecidos:
- Toyota Land Cruiser Prado, un clásico indestructible que sigue ganando mercados.
- Jeep Wrangler, que cuenta con una fiel legión de seguidores a nivel mundial.
- Ford Bronco, que ha resurgido con éxito en mercados clave.
La ventaja de Mitsubishi radica en combinar un legado comprobado con tecnología actual. Si logra ofrecer un precio competitivo, podría recuperar su lugar en el segmento.
¿Qué implica este regreso para Mitsubishi?
La marca japonesa ha enfrentado desafíos en los últimos años, centrándose más en autos urbanos y SUV compactos. Sin embargo, el Montero siempre ha sido su bandera insignia en cuanto a prestigio y robustez.
Su regreso no solo sería una jugada estratégica, sino también un impacto emocional que podría atraer tanto a los nostálgicos como a una nueva generación de conductores en busca de aventuras genuinas.

La euforia de los aficionados
En foros y comunidades especializadas, los comentarios no se han hecho esperar. Muchos conductores que crecieron viendo al Montero triunfar en competencias como el Dakar ven con esperanza la posibilidad de volver a tenerlo en los concesionarios.
Sin embargo, también hay escepticismo. Algunos se preguntan si Mitsubishi realmente logrará mantener la esencia del modelo o si terminará convirtiéndose en un SUV más, diluido por las tendencias del mercado. La respuesta llegará cuando la marca presente oficialmente el modelo final.
Fecha de presentación y lanzamiento
Aunque no hay una fecha confirmada, todo indica que el Mitsubishi Montero 2026 se revelará en algún momento de 2025. Su llegada a los principales mercados podría producirse entre finales de ese año y 2026.
El regreso será a nivel global, aunque en ciertos países se comercializará como Pajero, dependiendo de las políticas de la marca y las particularidades culturales de cada región.
Un ícono que regresa a la escena
El Mitsubishi Montero 2026 promete volver con un diseño robusto, motorizaciones híbridas y la capacidad todoterreno que lo convirtió en leyenda. Aunque no será eléctrico por ahora, ofrecerá versiones modernas para competir con gigantes como el Toyota Land Cruiser. Tras haber vendido más de 3,3 millones de unidades a lo largo de su historia, todo indica que este SUV está listo para reclamar su lugar entre los grandes todoterreno del mundo.