Mercedes se Despide del Clase A y se Enfoca en el Baby G: ¿Un Nuevo Comienzo?
La noticia ha sorprendido a muchos: Mercedes-Benz ha decidido despedirse de su emblemático Clase A, poniendo fin a su único modelo hatchback y marcando un giro significativo en su estrategia comercial. Pero, ¿qué motiva a una marca tan significativa en el mundo automotriz a renunciar a un modelo que ha sido esencial para atraer nuevos clientes a su gama?
La respuesta radica en la búsqueda de una mayor rentabilidad y en la expansión a nivel global. Durante la presentación de la nueva generación del CLA, Markus Schäfer, el director técnico de Mercedes, confirmó que no habrá un reemplazo para el Clase A. La razón principal es la necesidad de ofrecer modelos que sean viables en todos los mercados clave, como China y Estados Unidos, donde la demanda por hatchbacks es bastante escasa.

Motivos Detrás de la Descontinuación del Clase A
Desde el año 2022, comenzaron a surgir especulaciones sobre la posible eliminación del Clase A, pero fue en este año que se confirmó la noticia. Schäfer fue claro al mencionar que “simplificar nuestra oferta es fundamental”. Con ello, Mercedes busca reducir su gama de modelos compactos de siete a solo cuatro.
La nueva estrategia abarca:
- CLA (Sedán y Shooting Brake): Continuará siendo un modelo de entrada más elegante y premium.
- GLA y GLB: Estos SUV compactos recibirán nuevas versiones con tecnologías avanzadas.
- Baby G: Un pequeño SUV inspirado en el icónico Clase G, pero con un enfoque más adaptado a la vida urbana y robusta.

El Clase A, tanto en su versión hatchback como sedán, junto con la minivan Clase B, serán retirados de la oferta de la marca. Esto también impactará a las versiones eléctricas EQA y EQB, que se integrarán en las nuevas generaciones de GLA y GLB, respectivamente.

La Nueva Visión de Mercedes-Benz: Enfoque en Crossovers y SUV
Mercedes ha decidido reorientar su atención hacia modelos que ofrezcan un mayor atractivo a nivel global. Aunque el hatchback tiene un grupo de seguidores fieles en Europa, la situación es diferente en mercados clave como Estados Unidos y China. La marca ha optado por concentrar sus esfuerzos en los crossovers y SUV, categorías que actualmente dominan el mercado.
Esta decisión es estratégica: la nueva generación del CLA y sus homólogos SUV GLA y GLB se construirán sobre la plataforma MMA (Mercedes Modular Architecture), diseñada para vehículos eléctricos e híbridos. Sin embargo, el “Baby G” tendrá un concepto diferente.