¿Un SUV que se asemeja a un superdeportivo, equipado con tecnología de última generación y más de 680 caballos de potencia? Sí, es real, pero por ahora solo en China.

Presentación del Xiaomi YU7: Un vehículo que combina tecnología, diseño y potencia
Xiaomi, famosa por su innovación en el ámbito de los smartphones, ha hecho una entrada espectacular en el mercado automotriz. Su primer SUV eléctrico de lujo, el Xiaomi YU7, ha sido lanzado oficialmente en China y ha captado la atención de todos. Este modelo no solo es el segundo vehículo de la compañía luego del exitoso SU7, sino que también busca cambiar la percepción de lo que podemos esperar de un crossover premium.
Con un diseño dinámico, características impresionantes y una autonomía que compite con las marcas más grandes, el YU7 está preparado para revolucionar el sector. Pero, ¿qué es lo que lo hace tan especial? Vamos a detallarlo.

Exterior diseñado para la eficiencia y la aerodinámica
El Xiaomi YU7 no es un SUV común; su diseño es atrevido y contemporáneo, con una delantera que recuerda a un tiburón, faros estilizados y un capó de aluminio que, según la marca, es el más grande en vehículos de producción en serie del mundo.
Su aerodinámica es funcional y ha sido optimizada en túneles de viento, incorporando 10 canales de flujo de aire y 19 salidas de aire, así como llantas aerodinámicas y rejillas activas. ¿El resultado? Un coeficiente de resistencia aerodinámica de solo 0.245, superando a varios modelos de Tesla.

Dimensiones imponentes que inspiran respeto
Este SUV tiene unas medidas de 4,999 mm de longitud, 1,996 mm de ancho y 1,600 mm de altura, con una distancia entre ejes de 3,000 mm. Aunque es más bajo que el Tesla Model X, su mayor distancia entre ejes le confiere una apariencia robusta y elegante.
Las manijas de las puertas están integradas en la carrocería y el techo panorámico de cristal es un equipamiento estándar. En la parte posterior, destacan las luces traseras con diseño halo y dobles alerones, junto a acabados en negro brillante y opciones de colores vibrantes como Verde Esmeralda, Plata Titanio y Naranja Lava.

Interior moderno con pantallas dominantes
El interior del Xiaomi YU7 es un ejemplo de funcionalidad minimalista. A pesar de su diseño despojado, la tecnología que ofrece es impresionante.
En el centro del tablero se encuentra una pantalla HyperVision Panoramic Display de 43.3 pulgadas que abarca casi todo el área frontal. Esta pantalla puede funcionar como velocímetro, sistema de navegación y pantalla para el pasajero. Además, cuenta con una pantalla central de infoentretenimiento de 16.1 pulgadas que integra todos los elementos digitales de Xiaomi.

Lujo y comodidad en su máxima expresión
Los asientos delanteros están forrados en cuero Nappa, cuentan con función de gravedad cero y ofrecen un masaje de 10 puntos con reclinación eléctrica. En la parte trasera, los pasajeros disfrutarán de asientos ajustables eléctricamente, climatización independiente, dos pantallas para entretenimiento, y materiales agradables al tacto por todas partes.
También incluye un cargador inalámbrico, salidas de aire ocultas y una iluminación ambiental que transforma el interior en un salón de alta tecnología.

Espacio y funcionalidad: ideales para largas distancias
El Xiaomi YU7 combina capacidad y versatilidad con un diseño premium que no sacrifica la funcionalidad. El maletero tiene una capacidad de 678 litros, que se puede ampliar a 1,758 litros al abatir los asientos traseros. Adicionalmente, el maletero frontal proporciona otros 141 litros de espacio, ideal para artículos pequeños o equipos electrónicos.

Rendimiento eléctrico: Potencia en tres opciones
Este SUV no solo es estético y cómodo: también es extraordinariamente potente. Xiaomi ofrece el YU7 en tres versiones eléctricas:
- Versión básica de tracción trasera, ideal para quienes buscan eficiencia y autonomía.
- Versión intermedia con batería de mayor capacidad y potencia mejorada.
- Versión de doble motor con tracción total (AWD): la joya de la corona, que cuenta con 681 caballos de fuerza y una aceleración que desafía las leyes de la física.
Con este nivel de potencia, el YU7 puede competir con superautos, alcanzando de 0 a 100 km/h en unos pocos segundos. Y lo mejor es que logra una autonomía estimada de hasta 836 kilómetros gracias a sus baterías de última generación.

Tecnología Xiaomi integrada: Un ecosistema inteligente
Este SUV no es solo un medio de transporte, sino que se convierte en una extensión del ecosistema de Xiaomi. Incorpora funciones de inteligencia artificial, control por voz, total integración con dispositivos móviles de la marca y actualizaciones OTA (Over-the-Air) continuas.