logo logo
  • Home
  • Segmentos
    • Vehículos Eléctricos e Híbridos
    • Sedanes & Hatchback
    • SUVs
    • Pick-Ups
    • Deportivos
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Internacionales
  • Autos Rodando en el Mundo
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • USA
Sign In
  • Join US
Font ResizerAa
Autos Rodando MéxicoAutos Rodando México
Buscar
© Autos Rodando. All Rights Reserved.
Autos Rodando México > Blog > Marcas de Autos > Volkswagen > Volkswagen regresa a los botones físicos: un error que no quieren repetir
VolkswagenNoticiasNoticias Internacionales

Volkswagen regresa a los botones físicos: un error que no quieren repetir

Alberto García
Alberto García
Published: 28 mayo, 2025
6 Min Read
Share
6 Min Read
SHARE

Un enfoque contemporáneo… que resultó en un error

En la búsqueda por verse más tecnológicos y avanzados, los fabricantes de automóviles comenzaron a reemplazar los botones convencionales por pantallas táctiles y superficies hápticas. En este sentido, Volkswagen no solo se unió a la tendencia, sino que aceleró el paso… hasta chocar contra una avalancha de críticas.

Contenido
Un enfoque contemporáneo… que resultó en un error¿Cuáles fueron las decisiones más cuestionadas?“Nunca más cometeremos ese error”: la autocrítica de VolkswagenEl renacer de los botones comienza con el ID.2all¿Esto significa el final de las pantallas? No necesariamente¿Cómo será la nueva organización de controles?¿Por qué fracasó la idea de los controles táctiles?La industria automotriz: ¿aprendiendo de sus fallos?¿Qué podemos anticipar en los próximos modelos de Volkswagen?El efecto en la experiencia de conducción¿Qué piensan los usuarios?Reflexión final

¿El resultado? Interfaces poco intuitivas, comandos que distraían la atención del conductor y controles sensibles al tacto que fallaban en los momentos críticos.

¿Cuáles fueron las decisiones más cuestionadas?

  • Reemplazo de botones físicos por superficies táctiles en el sistema de climatización.
  • Controles hápticos en el volante, sin retroalimentación adecuada.
  • Eliminación de mandos físicos para funciones básicas como el volumen o las luces de emergencia.
  • Falta de retroiluminación en algunos controles, complicando su uso durante la noche.

Todo esto, en lugar de impresionar, provocó frustración entre los usuarios, quienes demandaban una conducción más sencilla, directa y segura.

volkswagen id every1

“Nunca más cometeremos ese error”: la autocrítica de Volkswagen

Lo que parecía inconcebible hace unos años, ha sucedido. El propio Andreas Mindt, director de diseño de la marca, lo ha reconocido públicamente: “Fue un error que no volveremos a repetir”.

Mindt fue claro al decir: “Es un automóvil, no un teléfono”. Con esa afirmación resumió la desconexión entre la experiencia digital y la real de conducción.

A partir de este momento, todos los modelos futuros de Volkswagen contarán con botones físicos para las funciones más relevantes. Esta decisión representa un giro radical en su estrategia de diseño, buscando volver a conectar con las verdaderas necesidades del usuario.

El renacer de los botones comienza con el ID.2all

El primero en reflejar este nuevo enfoque será el Volkswagen ID.2all, un vehículo eléctrico que tiene como objetivo hacer más accesible la movilidad sostenible dentro del grupo.

Este modelo, previsto para lanzarse en 2026, presenta un tablero completamente renovado, donde destacan cinco controles físicos específicos:

 google-news  
  • Control de volumen del sistema de audio
  • Temperatura del conductor
  • Temperatura del pasajero
  • Velocidad del ventilador
  • Activación de luces de emergencia

Estos controles estarán situados en una ubicación accesible y proporcionarán retroalimentación tangible, permitiendo que el usuario los manipule sin necesidad de desviar la vista.

¿Esto significa el final de las pantallas? No necesariamente

Es fundamental aclarar que Volkswagen no eliminará las pantallas, sino que redefinirá su función en la interfaz del vehículo.

¿Cómo será la nueva organización de controles?

  • Las funciones primordiales y frecuentes contarán con botones físicos.
  • Las funciones secundarias permanecerán en el sistema digital.
  • La pantalla se mantendrá para funciones necesarias como la cámara de reversa (requerida por ley en países como EE.UU.)

Este equilibrio busca ofrecer lo mejor de ambos mundos: comodidad digital sin sacrificar la seguridad ni la ergonomía.

¿Por qué fracasó la idea de los controles táctiles?

Los sistemas hápticos no lograron igualar la sencillez de los mandos físicos. A pesar de ser estéticamente atractivos, su implementación fue deficiente. Algunos factores que contribuyeron a este fracaso son:

  • Falta de precisión al usarlos.
  • Necesidad de apartar la vista del camino.
  • Errores frecuentes al tocar superficies planas.
  • Prolongado proceso de aprendizaje para el usuario promedio.

Los conductores prefieren presionar un botón a lidiar con menús o deslizar el dedo para ajustar la temperatura. Buscan simplicidad y efectividad.

La industria automotriz: ¿aprendiendo de sus fallos?

Volkswagen no está sola en esta reflexión. Otros fabricantes como Ford, Honda y BMW también han comenzado a reintroducir botones físicos en algunos de sus modelos.

Parece que la tendencia de imitar a Tesla sin un análisis cuidadoso ha llegado a su fin. La realidad es clara: el diseño debe adaptarse a la experiencia de conducción y no a la estética de un smartphone.

¿Qué podemos anticipar en los próximos modelos de Volkswagen?

<pSegún Andreas Mindt, la decisión no es temporal ni exclusiva de ciertos modelos. Es un nuevo estándar de diseño que se implementará en:

  • Vehículos eléctricos como el ID.2all, ID.3 y futuros ID.7
  • Versiones térmicas actualizadas en Europa
  • Modelos globales diseñados para mercados emergentes

Incluso se está considerando la posibilidad de revisar modelos actuales para incorporar botones físicos a través de rediseños o restylings.

volkswagen id every1 interior

El efecto en la experiencia de conducción

Esta nueva filosofía aportará varios beneficios directos:

  • Mayor seguridad al evitar distracciones mientras se conduce.
  • Facilidad de uso especialmente para personas mayores o aquellas con menos experiencia en tecnología.
  • Mejor control en condiciones adversas, como conducir de noche o en climas fríos.
  • Reducción de errores y acciones involuntarias.

¿Qué piensan los usuarios?

Las primeras impresiones son muy positivas. Muchos conductores sienten que finalmente una marca escucha sus verdaderas necesidades y no impone soluciones desde una perspectiva tecnológica aislada.

Los comentarios más comunes destacan frases como:

  • “¡Finalmente! Extrañaba los botones tradicionales.”
  • “Menos pantallas, más sentido práctico.”
  • “¡Bien hecho, Volkswagen! Escuchar al cliente siempre es la mejor innovación.”

Reflexión final

Volkswagen ha cometido fallos, como cualquier otra marca. Sin embargo, ha hecho algo que muchas empresas aún evitan: reconocer públicamente sus errores y tomar medidas para corregirlos.

El regreso de los botones físicos no debe considerarse un retroceso. Es una reconciliación con la lógica, la funcionalidad y, sobre todo, con la experiencia del usuario.

Con el ID.2all como precursor, esta nueva filosofía promete redefinir nuestra interacción con los vehículos. Porque es cierto, un automóvil puede ser moderno, pero sin olvidar que conducir es una experiencia física, no solo digital.

Fiat: La Marca de Stellantis con Más Ventas en 2024
Mercedes EQS 2026: Innovadora dirección electrónica para una conducción excepcional
El Nuevo BMW M2 2025: Potencia Elevada y Estilo Renovado
Porsche Cayenne Eléctrico lanza carga inductiva doméstica One-Box
Mitsubishi Grandis 2026: Nuevo SUV compacto híbrido
TAGGED:volkswagen
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link Print
Share
No hay comentarios No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1.4kLike
400Follow
1.3kFollow
270kSubscribe
- Publicidad -
- Advertisement -
banner ARbanner AR

More Popular from Foxiz

FiatNoticias InternacionalesSUVs

Fiat Revela más Detalles del Nuevo Fiat Fastback en un Nuevo Teaser

Francisco R
1 Min Read
Nissan X-trail 2023

Nissan X-Trail 2023 Estaría Listo para su Estreno en Mexico

Francisco R
Noticias en Video de AutosNoticias InternacionalesSUVsSuzuki

Nuevo Suzuki Grand Vitara 2023 Finalmente Presentado

Francisco R
5 Min Read
- Advertisement -
Ad image
LanzamientosMazdaNoticias NacionalesSedanes & Hatchback

Mazda2 2023 llega a Mexico con Mayores Asistencias en Seguridad

Mazda2 2023 anunció su precio en México y sorprendentemente es más económico que antes. También lanza una…

Francisco R
NissanNoticias Nacionales

¿Como Nissan Elige los Colores para sus Vehículos?

La pintura es uno de los procesos finales en la cadena de producción de un vehículo,…

Francisco R
MitsubishiNoticias en Video de AutosNoticias InternacionalesPick-Ups

Proximo Mitsubishi L200 2023 Triton se deja ver en Renders

La popular Pick-up Mitsubishi L200 2023 se está preparando para el lanzamiento del relevo a principios…

Francisco R
Noticias Nacionales

Tesla Tiene su Propio Carril en la Frontera entre México y Texas

Tesla logró convencer al estado mexicano de Nuevo León para crear un carril especial que permita…

Francisco R
AudiNoticias InternacionalesSUVs

El nuevo Audi Q6 2023 debuta en China con tres filas y siete Puestos

El fabricante de automóviles lanzó el nuevo Audi Q6 2023 en el país asiático, brindando a…

Francisco R
logo logo
We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet. Foxiz Daily delivers everything you need to know to live your best life, best tech trend, traveling passion and more…

Categories

Quick Links

u00a9 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

logo-autosrodando-mx logo-autosrodando-mx
Bienvenido!

Iniciar sesión en tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?