¿Qué sucede cuando combinas un diseño nórdico elegante con tecnología de última generación y detalles de alta calidad? El resultado es el Polestar 2 2026, un sedán eléctrico que no busca revolucionar el sector, sino perfeccionar lo que ya era exitoso, posicionándose como una de las alternativas más sensatas y atractivas del mercado actual. ¿Realmente logra diferenciarse?

Un enfoque evolutivo con resultados concretos
La nueva versión del Polestar 2, correspondiente al modelo 2026, ya se encuentra disponible en varios países europeos, entre ellos España. Aunque a primera vista pueda parecer similar al modelo anterior, su estrategia radica en mejorar lo que ya era efectivo, sin realizar cambios radicales, pero sí cuidadosamente planeados.
Este sedán eléctrico de origen sueco se centra en una evolución gradual basada en tres pilares fundamentales: tecnología, eficiencia y comodidad. A través de estas mejoras, Polestar busca atraer a un público exigente que desea lo más avanzado en conectividad, sin comprometer la autonomía ni el diseño.
¿Qué novedades presenta el Polestar 2 2026?
El Polestar 2 2026 trae consigo una batería de mayor capacidad, un sistema de carga inteligente Plug & Charge, un renovado infoentretenimiento con procesador Snapdragon, y un sistema de sonido Bowers & Wilkins de alta calidad. También se incluyen nuevos colores, materiales sostenibles para el interior y llantas más ligeras, todo pensado para proporcionar una experiencia más lujosa sin alterar la estructura del vehículo.

Estética exterior: sutil, pero perfeccionada
En términos de diseño, Polestar se adhiere a su estilo sobrio y minimalista. Sin embargo, el nuevo color ‘Dune’, con su acabado metálico de tonos cálidos, le otorga un aire más acogedor y sofisticado. Este nuevo tono reemplaza al anterior ‘Jupiter’, proporcionando frescura a la paleta sin romper la armonía visual del modelo.
Las nuevas llantas forjadas de cinco radios del Performance Pack son ahora las más ligeras de la gama. No solo mejoran la estética, sino que también contribuyen a la eficiencia y a la dinámica de conducción.
Interior más acogedor y sostenible
Dentro del habitáculo, Polestar ha optado por nuevos materiales sostenibles, como el MicroTech en tono Charcoal, elaborado con recursos bioatributivos. Este acabado acolchado, junto con los detalles en madera Black Ash, crea un ambiente cálido y elegante sin comprometer su compromiso ecológico.
El espacio sigue siendo generoso: el maletero cuenta con 405 litros de capacidad, que se pueden ampliar hasta 1.097 litros al abatir los asientos traseros. Una cifra notable para un vehículo de su categoría.

Infoentretenimiento al ritmo del usuario
Uno de los aspectos más destacados de esta actualización se encuentra en el sistema de infoentretenimiento. La integración del procesador Qualcomm Snapdragon se traduce en una experiencia mucho más fluida.
La interfaz basada en Android Automotive OS no solo es más rápida, sino también más intuitiva. Las aplicaciones se cargan con mayor velocidad, la navegación es más eficiente y el manejo de la pantalla táctil de 11,2 pulgadas se ha mejorado notablemente.

Sonido de alta calidad para oyentes exigentes
El nuevo sistema de audio opcional de Bowers & Wilkins es un verdadero placer. Con 14 altavoces y una potencia de 1.350 W, este sistema incluye tecnología de alta fidelidad como el Tweeter-on-Top y difusores Continuum para una experiencia auditiva envolvente.
No se trata solo de la calidad del sonido. Las rejillas de acero inoxidable y los emblemas exclusivos en las puertas añaden un toque de lujo al interior.
Menos complicaciones, más confort
Polestar ha simplificado su gama de paquetes opcionales, facilitando la configuración del vehículo. El nuevo ‘Prime Pack’ reúne funciones clave que antes estaban distribuidas entre los paquetes Pilot, Plus y Climate.
Este paquete incluye asistentes de conducción avanzados, mejoras en la climatización y detalles de diseño, además de cristales traseros oscurecidos para mayor privacidad. Una opción más lógica y atractiva para el usuario final.

Sin cambios mecánicos, pero con equilibrio
En lo que respecta a motorizaciones, no hay novedades: se mantienen las versiones Single Motor con tracción trasera y las Dual Motor con tracción total, incluyendo el potente Performance Pack.
Prestaciones impresionantes:
- Single Motor Standard Range: 0-100 km/h en 6,4 segundos
- Single Motor Long Range: 0-100 km/h en 6,2 segundos
- Dual Motor Long Range: 0-100 km/h en 4,5 segundos
- Dual Motor con Performance Pack: 0-100 km/h en 4,2 segundos
Sin cambios en esta área, pero las cifras siguen siendo competitivas.
Batería nueva y carga facilitada: más autonomía, menos complicaciones
Aquí encontramos una mejora significativa. El Polestar 2 2026 presenta una nueva batería de 70 kWh, proporcionada por CATL, que reemplaza a la anterior de 69 kWh de LG Chem. La autonomía homologada WLTP aumenta de 546 km a 554 km. Una diferencia sutil, pero notable.
Además, se introduce el sistema Plug & Charge, que permite iniciar la carga automáticamente al conectar el cable en estaciones públicas compatibles. Sin tarjetas. Sin aplicaciones. Solo conecta y listo. Ideal para quienes valoran la comodidad y la eficiencia en su día a día.

Disponibilidad y costos
El Polestar 2 2026</strong