¿Qué implica que el nuevo Peugeot 3008 se produzca en Brasil? ¿Es simplemente un cambio de ubicación o el inicio de una nueva era industrial para América del Sur?
En el corazón del noreste brasileño, una de las fábricas más avanzadas de Stellantis, ubicada en Pernambuco, se prepara para una transformación tecnológica que promete modificar el panorama de la producción automotriz en la región. Sin embargo, esta decisión va más allá de una mera reubicación: representa una estrategia bien pensada, un compromiso de inversión y una visión clara hacia el futuro.
Pernambuco: el nuevo núcleo de Stellantis
Situada en Goiana (Pernambuco), esta planta se ha consolidado como un emblema industrial en el mapa de Stellantis. Desde sus líneas de producción han salido modelos emblemáticos, como el Jeep Compass, Renegade y Commander, así como la Fiat Toro y la RAM Rampage, todos líderes en sus respectivas categorías en América del Sur.

La importancia de Pernambuco no es una casualidad. Desde su fundación, la planta fue concebida para ser flexible y adaptarse a diferentes arquitecturas y tecnologías. Ahora, con una inversión significativa para el período 2025-2030, se prepara para implementar la plataforma STLA Medium, el fundamento tecnológico que permitirá la creación de los vehículos del futuro de Stellantis.
Una inversión que transforma el escenario industrial sudamericano
En mayo de 2025, Stellantis anunció una inversión millonaria destinada a modernizar su capacidad de producción en Brasil. Este plan ambicioso incluye la fabricación de seis modelos de nueva generación, lo que no solo refuerza la posición de liderazgo del grupo en la región, sino que también establece a Pernambuco como un centro de innovación automotriz.
Dentro de estos seis modelos se encuentra el nuevo Peugeot 3008, que comenzará a fabricarse en Brasil a partir de 2030. Este vehículo no solo ampliará la oferta de la marca francesa en Sudamérica, sino que también será pionero en la electrificación regional.
STLA Medium: la base tecnológica del porvenir
La plataforma STLA Medium significa una auténtica revolución para Stellantis. Diseñada para permitir configuraciones híbridas y completamente eléctricas, esta arquitectura facilitará que el grupo se adapte a las crecientes exigencias de sostenibilidad del mercado.
El primer modelo que contará con esta plataforma será el nuevo Jeep Compass, programado para 2028. Posteriormente, se lanzarán los sucesores de los Jeep Renegade, Commander, Fiat Toro, RAM Rampage, y, finalmente, el Peugeot 3008. Todos ellos compartirán una estructura versátil que optimiza el espacio, el peso y la eficiencia energética.

Peugeot 3008 hecho en Brasil: un SUV global
El Peugeot 3008 producido en Brasil será mucho más que una simple versión local. Su lanzamiento en 2030 dará inicio a una nueva etapa de producción avanzada en el continente.
La línea incluirá versiones mild-hybrid de 48V, híbridas enchufables y completamente eléctricas, evidenciando la capacidad de la planta para generar vehículos de alto valor y tecnología avanzada.
Potencia y eficiencia en los motores
En cuanto a las versiones con motor de combustión, Stellantis continuará utilizando el confiable T270 1.3 turbo, optimizado para las condiciones de conducción en Sudamérica. Este motor, bien conocido por su rendimiento en modelos de Jeep y Fiat, ofrecerá una excelente relación entre consumo, potencia y durabilidad.
Las versiones mild-hybrid contarán con una transmisión automática de seis velocidades con convertidor de par, priorizando el confort de manejo y la robustez mecánica. Esta tecnología se estrenará en 2027 con Jeep y Fiat antes de llegar al SUV francés.
En cuanto a las variantes BioHybrid Plug-in, ofrecerán tracción total, una caja e-DCT de doble embrague y siete marchas, y la posibilidad de alternar entre conducción eléctrica, térmica o mixta, ideal para quienes buscan flexibilidad.
El primer Peugeot eléctrico fabricado en Brasil
Sin embargo, la verdadera innovación será el Peugeot e-3008 100 % eléctrico, desarrollado sobre una arquitectura de 400 V. Este SUV podrá cargar del 20 % al 80 % de la batería en tan solo 27 minutos, con un consumo estimado de menos de 14 kWh cada 100 km.
Además, será el primer vehículo eléctrico de Stellantis producido en Brasil, abriendo el camino para el futuro Jeep Compass EV, que se unirá más adelante a la línea eléctrica en la región.
Un nuevo estilo de diseño latinoamericano
El diseño también será fundamental. En noviembre de 2025, Peugeot presentará el Polygon Concept, un prototipo que anticipará las características del nuevo 3008 brasileño.
Este concept car exhibirá una evolución del actual estilo fastback, con proporciones más atléticas, una silueta aerodinámica y detalles de alta gama que buscan posicionar al SUV como un referente estético en su categoría.
Impacto económico: tecnología, empleo y exportaciones
La decisión de producir el Peugeot 3008 en Brasil no solo fortalece la posición de Stellantis, sino que también genera un impacto económico y social significativo. Se prevé la creación de miles de empleos directos e indirectos, fomentando el desarrollo de proveedores locales y mejorando la transferencia de tecnología en la región.
Pernambuco se convertirá así en un centro de innovación eléctrica, capaz de abastecer tanto al mercado brasileño como a otros países de América del Sur. A largo plazo, esto significa una menor dependencia de importaciones y un avance hacia la industrialización sostenible.

Sudamérica: el nuevo epicentro de la electrificación global
Hasta hace poco, la electrificación parecía un sueño distante para la región. Sin embargo, con iniciativas como la del Peugeot 3008 fabricado en Brasil, Sudamérica se está posicionando en el mapa global de la movilidad sostenible.
Stellantis está apostando por una estrategia de regionalización tecnológica, que fusiona la eficiencia industrial con la producción local de vehículos eléctricos y sus componentes.
El efecto dominó en la competencia regional
El movimiento de Stellantis no pasará desapercibido. Marcas como Chery, BYD y Volkswagen ya están considerando expandir su producción de eléctricos en el Mercosur. Esto podría desencadenar una nueva carrera tecnológica, donde Brasil se establezca como un hub automotriz en el continente.
El Peugeot 3008 fabricado en Brasil será, por lo tanto, mucho más que un SUV: se convertirá en el símbolo de una transformación industrial irreversible, donde sostenibilidad, empleo y tecnología se entrelazan.
El nuevo Peugeot 3008 se fabricará en Brasil a partir de 2030, utilizando la plataforma STLA Medium. Este SUV incorporará versiones híbridas y eléctricas, convirtiéndose en el primer vehículo eléctrico de Stellantis producido en el país. Su llegada marcará un hito en la electrificación e industrialización regional, consolidando a Pernambuco como el centro tecnológico automotriz del Mercosur.



