
Imagina conducir un automóvil que ofrece la sensación de ser eléctrico, acelera como un vehículo eléctrico y responde de manera similar… pero no requiere ser enchufado. Suena curioso, ¿verdad? Prepárate para descubrir el sorprendente avance que trae el Nissan Qashqai e-Power 2026, ya que lo que está por venir podría revolucionar la movilidad en Colombia más rápido de lo que imaginamos.
La introducción del Nissan Qashqai e-Power 2026 en el mercado colombiano no es simplemente otro lanzamiento. Representa un avance significativo hacia una movilidad eléctrica que elimina la necesidad de depender de estaciones de carga, un obstáculo que aún genera inquietudes en el país. Este nuevo modelo se convierte en la opción perfecta para aquellos que desean disfrutar de una experiencia eléctrica auténtica sin alterar su rutina diaria.
Desde su presentación, el Qashqai e-Power 2026 ha suscitado una expectativa notable: ¿será este el híbrido que verdaderamente responde a las necesidades de los colombianos? La respuesta se revela claramente en el primer viaje.
La llegada del Nissan Qashqai e-Power 2026 no solo abre un nuevo capítulo en la oferta electrificada de la marca, sino que también inicia una nueva era en la que Nissan apuesta por tecnologías eléctricas que se integren con la infraestructura actual de Colombia, evitando cambios drásticos y complicaciones para los conductores.
Este modelo presenta una propuesta innovadora:
el motor de gasolina no se utiliza para mover las ruedas, sino que se encarga de generar energía, mientras que el motor que impulsa el automóvil es completamente eléctrico.
Esto implica que la experiencia de conducción es tan suave y directa como la de un vehículo totalmente eléctrico, pero con la comodidad de poder llenar el tanque en cualquier estación sin preocuparse por el tiempo de carga.
Nissan ha comprendido el mercado colombiano y ha ajustado su oferta a las necesidades locales, haciendo que la Qashqai e-Power 2026 se posicione como uno de los híbridos más sensatos para quienes buscan eficiencia sin complicaciones.

La verdadera innovación de este modelo radica en su sistema e-POWER de tercera generación, una evolución que perfecciona cada elemento del funcionamiento eléctrico.
El motor eléctrico del Nissan Qashqai e-Power 2026 produce 188 caballos de fuerza y un impresionante torque de 311 Nm, una combinación que asegura aceleraciones suaves y rápidas, incluso en pendientes pronunciadas o en maniobras urbanas. La potencia total alcanza los 151 kW, suficiente para ofrecer una experiencia de conducción más dinámica y precisa.
La batería compacta de 2,1 kWh desempeña un rol fundamental. Proporciona un balance ideal entre peso, consumo y respuesta, evitando el aumento de masa que suele afectar a otros híbridos. Además, Nissan ha mejorado el aislamiento acústico y optimizado la calibración del motor generador para disminuir las vibraciones y mantener un ambiente más silencioso.
El resultado es una conducción más refinada, estable y premium, especialmente en trayectos urbanos donde el silencio se convierte en un verdadero lujo.

Nissan ha diseñado la Qashqai e-Power 2026 con la vida cotidiana del conductor colombiano en mente, considerando la movilidad en ciudades densamente pobladas como Bogotá o Medellín, así como en viajes interurbanos más largos.
Este modelo incluye modos de conducción esenciales, tales como:
- Eco, para optimizar la eficiencia.
- Sport, para una respuesta más rápida.
- EV, ideal para trayectos cortos sin el uso de gasolina.
- Braking Mode, que aumenta la regeneración de energía.
- e-Pedal Step, que permite acelerar y frenar utilizando un solo pedal.
Esta variedad de modos convierte al vehículo en una SUV híbrida versátil, precisa y capaz de adaptarse a diferentes estilos de conducción sin complicaciones para el usuario.
La tracción delantera, complementada por una gestión electrónica avanzada, garantiza seguridad y estabilidad en las carreteras colombianas, incluso en condiciones húmedas o en pendientes pronunciadas.




