¿Qué pueden tener en común un monovolumen de lujo, un robusto todoterreno y un SUV eléctrico revolucionario? La clave radica en los tres nuevos modelos que Nissan tiene preparados para 2026 y 2027, una trilogía que transforma la perspectiva de la marca japonesa sobre el transporte del mañana.
Nueva Era de Nissan: Tradición e Innovación bajo el Plan Re:Nissan
En el Japan Mobility Show 2025, Nissan se destacó como uno de los actores más importantes del evento. Con una presentación que fusionó emoción, tecnología y diseño, la compañía exhibió cómo está llevando a cabo su ambicioso plan Re:Nissan, el cual busca equilibrar la rica herencia de la marca con la necesaria evolución hacia lo eléctrico y digital que exige el presente.

La firma japonesa presentó tres pilares de su estrategia: la nueva cuarta generación del Elgrand, el anticipado retorno del Patrol, y una profunda actualización del Ariya, su SUV totalmente eléctrico. Cada uno de estos modelos representa una visión única del futuro: lujo, aventura y electrificación, respectivamente.
Estos tres modelos comparten un objetivo en común: reforzar el ADN japonés de Nissan, donde la precisión en la ingeniería, la comodidad y la innovación tecnológica se unen para crear experiencias de conducción excepcionales.
Elgrand 2026: El Lujo Familiar Japonés en un Nuevo Nivel
Desde su debut, el Nissan Elgrand se ha erigido como el estándar de confort familiar en el mundo de las minivanes de lujo. Ahora, con su cuarta generación, Nissan eleva la calidad en términos de sofisticación, eficiencia y diseño.
El nuevo Elgrand 2026 presenta un diseño más elegante y aerodinámico, con líneas suaves que encarnan la filosofía japonesa de equilibrio y armonía. Su presencia impone admiración sin necesidad de ostentación.
En el interior, Nissan ha creado un entorno que recuerda a una sala lounge sobre ruedas. Los asientos estilo captain chair, tapizados con cuero de alta calidad y función de gravedad cero, ofrecen un confort excepcional en largos trayectos. Además, cuenta con dos pantallas panorámicas de 14,3 pulgadas y un sistema de sonido Bose con 22 altavoces, creando un habitáculo donde el silencio y la tranquilidad son protagonistas.

Innovadora Tecnología e-POWER de Tercera Generación y Tracción e-4ORCE
El nuevo Elgrand 2026 será el primer modelo global de Nissan en incorporar la tercera generación del sistema híbrido e-POWER y la tracción total avanzada e-4ORCE.
El sistema e-POWER combina un motor de combustión optimizado con una unidad eléctrica modular que impulsa directamente las ruedas, proporcionando la suavidad y el silencio de un vehículo eléctrico, al tiempo que ofrece la autonomía extendida que solo el combustible puede brindar.
El sistema e-4ORCE gestiona de forma precisa el par motor entre los ejes, asegurando estabilidad y comodidad en cualquier tipo de terreno. Esta tecnología, heredada del Ariya, permite un manejo más seguro incluso en superficies irregulares o en condiciones climáticas desafiantes.
Se espera que el Elgrand 2026 lance al mercado en el verano de 2026 en Japón, y que poco después llegue a otros mercados en Asia y Oceanía.

El Regreso del Nissan Patrol: Un Ícono Todoterreno Regresa a Casa
Uno de los anuncios más emotivos del evento fue, sin duda, el regreso del Nissan Patrol a Japón después de casi dos décadas de ausencia. Este vehículo, que ha sido un símbolo de fortaleza y aventura desde su lanzamiento en 1951, volverá en 2027 con una filosofía renovada: conservar su capacidad legendaria fuera de carretera, pero con un enfoque más refinado y tecnológico.
El renovado Patrol 2027 se desarrollará sobre una plataforma revisada que promete mejorar la comodidad en carretera sin sacrificar su destreza off-road. Su diseño combinará proporciones robustas con un lenguaje más contemporáneo, adoptando elementos estilísticos de la nueva identidad visual de Nissan.
En su interior, se utilizarán materiales de alta calidad, una disposición ergonómica más cuidada y se incorporará un sistema de tracción total All-Mode 4×4, ajustable electrónicamente según las condiciones del terreno.
Motorizaciones Potentes y un Espíritu Aventurero
Aunque Nissan aún no ha confirmado las especificaciones finales, fuentes cercanas al proyecto sugieren que el nuevo Patrol podría incluir motores V6 turboalimentados o incluso una versión híbrida e-POWER, diseñada para proporcionar más torque y eficiencia.
Este SUV no solo pretende revivir un nombre legendario, sino que también busca encarnar el espíritu aventurero de la marca en un tiempo donde los todoterrenos deben ser igual de cómodos en la ciudad como eficaces en la montaña.
Con su regreso, el Patrol se posiciona como una opción de prestigio frente a competidores como el Toyota Land Cruiser y el Land Rover Defender, pero con una identidad puramente japonesa: resistencia, precisión y equilibrio.

Ariya 2026: El SUV Eléctrico Renovado de Nissan
El tercer modelo destacado en esta ofensiva es el Nissan Ariya 2026, el SUV eléctrico que ya había marcado un hito en la gama de la marca. Su actualización, presentada en Tokio, trae consigo mejoras en eficiencia, conectividad y confort, consolidando su posición en el cada vez más competitivo mercado de los eléctricos medianos.
El rediseño exterior es sutil pero efectivo: una nueva parrilla cerrada con iluminación dinámica, paragolpes reformulados y un tratamiento aerodinámico que mejora su fluidez. En el interior, el nuevo sistema multimedia con Google integrado ofrece una experiencia más intuitiva y conectada, con control por voz, actualizaciones OTA y total compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay.
Función V2L y Comodidad Superior
Una de las innovaciones más destacadas del Ariya 2026 es la función Vehicle-to-Load (V2L), que permite utilizar la energía del vehículo para alimentar dispositivos externos. Desde cargar una bicicleta eléctrica hasta alimentar un equipo de camping, el Ariya se convierte en una fuente de energía portátil.
Además, Nissan ha mejorado la suspensión y el aislamiento acústico para ofrecer una experiencia de conducción más cómoda y silenciosa, consolidando su posición como un vehículo premium dentro del segmento de los SUV eléctricos.
Tres Rutas hacia un Mismo Futuro
El Elgrand, el Patrol y el Ariya no solo representan tres tipos de vehículos diferentes, sino que también son tres visiones del futuro según Nissan:
- El lujo y la hospitalidad japonesa, con el Elgrand.
- La aventura y la resistencia, con el Patrol.
- La electrificación innovadora, con el Ariya.
Estos lanzamientos subrayan la estrategia de la marca de diversificar su oferta sin perder su esencia. En un mercado global donde la electrificación y la digitalización son el camino a seguir, Nissan demuestra que se mantiene fiel a su filosofía: innovar sin sacrificar su identidad.

Un Mensaje Firme desde Japón
Aunque la compañía no ha divulgado cifras concretas de producción ni objetivos de ventas, los tres modelos sugieren la dirección que tomará Nissan a partir de 2026.
La apuesta por la electrificación progresiva, el desarrollo de software definido por vehículo y la creación de ecosistemas de movilidad más sostenibles son los fundamentos que respaldan esta nueva etapa.
El Japan Mobility Show 2025 fue más que una simple exhibición de conceptos. Fue una clara declaración de intenciones. Nissan no solo busca seguir siendo parte de la conversación global sobre movilidad: aspira a liderarla.



