¿Puede un SUV eléctrico de lujo realmente convencer a quienes aún son escépticos sobre dejar atrás los motores de combustión? El reciente Mercedes-Benz GLC EQ Technology parece tener la respuesta. Presentado en el Salón del Automóvil de Múnich 2025, este modelo no solo sustituye al EQC, sino que también transforma la estrategia eléctrica de la marca, enfocándose en un diseño más elegante, mayor autonomía y una experiencia digital sin precedentes.
Es interesante notar que Mercedes ya no se limita a diferenciar sus vehículos eléctricos de los de combustión, sino que ahora busca crear un lazo, una especie de “familia paralela”, destinada a captar a los conductores que aprecian la tradición, pero que también desean avanzar hacia el futuro.

Un diseño que se distingue del GLC con motor de combustión
Desde el primer vistazo, el GLC EQ Technology se presenta con una personalidad única. Sus faros delanteros con tecnología digital no solo iluminan la carretera, sino que también proyectan señales sobre el pavimento, mejorando la seguridad de forma notable. La parrilla oscurecida con detalles en cromo otorga un aire majestuoso, y para los más audaces, está disponible una opción de parrilla iluminada con 942 píxeles y animaciones.
En comparación con el GLC de combustión, este SUV eléctrico es más bajo y aerodinámico, con un portón trasero inclinado que le confiere un aspecto ágil. Los faros traseros son también innovadores, incorporando la emblemática estrella de tres puntas en su diseño, un aspecto que refuerza la esencia de la marca.

Un interior visionario con el MBUX Hyperscreen
Si el exterior impresiona, el interior del GLC EQ Technology es aún más asombroso. Aquí, el MBUX Hyperscreen de 39,1 pulgadas se roba todas las miradas. Se trata de una superficie continua que integra tres pantallas en un único panel, convirtiéndose en uno de los sistemas más avanzados y extensos del mercado.
El diseño interno elimina elementos convencionales del modelo de combustión, como los controles de memoria en las puertas, para ofrecer una experiencia más minimalista y digital. A pesar de este enfoque innovador, se mantiene una habitabilidad excepcional: el SUV ofrece espacio cómodo para cinco ocupantes, un maletero de 570 litros (1.740 litros con los asientos abatidos) y un compartimento delantero de 128 litros.

Ampliación del espacio con la nueva plataforma MB.EA
El GLC EQ Technology se basa en la innovadora plataforma MB.EA, elaborada exclusivamente para vehículos eléctricos. Esto le permitió incrementar en 80 mm la distancia entre ejes en comparación con el modelo de combustión, lo que se traduce en mayor espacio para las piernas y la cabeza.
Además de ser amplio, también es adaptable. Este SUV tiene la capacidad de remolcar hasta 2,4 toneladas, lo que lo convierte en una opción práctica para aquellos que buscan un vehículo eléctrico potente y funcional. A esto se le suma la opción de equipar suspensión neumática Airmatic y dirección trasera de hasta 4,5 grados, integradas en el paquete Agility & Comfort, que mejora la experiencia de conducción.
Características de seguridad y asistencia de nivel 2+
La seguridad es un pilar fundamental del Mercedes-Benz GLC eléctrico. Equipado con conducción autónoma de nivel 2+, este SUV puede circular en autopistas sin necesidad de manos en el volante hasta 95 km/h.
Esta función se complementa con los asistentes de seguridad característicos de la marca: mantenimiento de carril, frenado automático de emergencia y reconocimiento de señales de tráfico. En resumen, el SUV no solo protege a sus pasajeros, sino que también anticipa peligros para evitar accidentes.

Rendimiento eléctrico con hasta 650 km de autonomía
Es aquí donde el GLC EQ Technology realmente brilla. La primera versión que desembarcará en el mercado será el GLC 400 4MATIC, que contará con dos motores eléctricos que generan 489 caballos de potencia.
La batería de 94,5 kWh le permite lograr hasta 650 km de autonomía en un ciclo combinado. Para los que busquen aún más eficiencia, habrá versiones de motor único que alcanzarán hasta 713 km de autonomía, cifras que lo colocan en la élite de los SUV eléctricos en cuanto a rendimiento.
Un dato impresionante es su capacidad de carga ultrarrápida: gracias a su arquitectura de 800 V, permite recargar del 10% al 80% en menos de 15 minutos, con potencias de hasta 330 kW.

Disponibilidad y lanzamiento en el mercado
El nuevo Mercedes-Benz GLC eléctrico estará disponible en Europa a partir de la primavera de 2026. Aunque la marca aún no ha divulgado los precios oficiales, ha anticipado que la diferencia con las versiones de combustión será mínima en configuraciones comparables.
Más adelante, este modelo también llegará a otros mercados internacionales, donde la electrificación sigue en expansión y Mercedes espera consolidar este SUV como un referente de lujo y eficiencia.