
¿Sabías que uno de los vehículos eléctricos más anticipados para 2025 no proviene de Tesla ni de Europa, sino de una sorprendente colaboración entre Japón y China? Así es, el Mazda EZ-60 ha mostrado sus primeras imágenes oficiales, y ya está causando revuelo. Pero eso no es todo… lo que aún no se ha revelado sobre su mecánica, diseño y procedencia podría dejarte boquiabierto.

Mazda EZ-60: Un SUV eléctrico con dos nacionalidades y metas internacionales
El Mazda EZ-60 no es solo un nuevo SUV eléctrico. Es una declaración de intenciones. Se trata de una alianza estratégica que fusiona la precisión de la ingeniería japonesa con la capacidad tecnológica china, todo bajo un diseño moderno que busca atraer a un público internacional.
Este vehículo es el fruto del acuerdo entre Mazda y Changan, una de las marcas más innovadoras del sector automotriz en China. Juntos, han creado un automóvil que se basa técnicamente en el Deepal S07, que ya ha sido bien recibido en varios mercados, incluyendo Colombia, desde su lanzamiento en 2024.

¿Qué lo hace único?
- Estética inspirada en el lenguaje Kodo de Mazda, adaptada para un modelo completamente eléctrico.
- Basado en el Deepal S07, pero con un enfoque más sofisticado y futurista.
- Su presentación está programada para el 23 de abril en el Salón del Automóvil de Shanghái, donde se podría revelar su versión internacional: el Mazda CX-6e.
- Con el potencial de convertirse en un competidor sólido contra modelos como el Tesla Model Y, pero con un enfoque más asequible.
Este modelo no solo simboliza la transición energética de Mazda, sino también una nueva estrategia de crecimiento y adaptación a mercados en desarrollo, así como a la creciente demanda de vehículos eléctricos eficientes, estéticos y prácticos.
Un vistazo al diseño: La nueva era Kodo convertida en SUV
Cuando Mazda anunció su intención de reinterpretar su filosofía de diseño “Kodo: Alma del Movimiento” para su futuro eléctrico, no estaba exagerando. El EZ-60 es la prueba tangible de ello.
A simple vista, este SUV proyecta elegancia, con líneas depuradas, proporciones balanceadas y detalles que atraen la mirada.

Elementos que hacen la diferencia
- Logo iluminado que refuerza su identidad nocturna.
- Manijas escondidas que mejoran la aerodinámica y el diseño.
- Cámaras en lugar de espejos convencionales, una innovación para la marca.
- Iluminación LED diurna integrada en el parachoques y faros divididos que crean una firma visual distintiva.
- Un perfil tipo coupé, con un techo que desciende suavemente hacia la parte posterior.
Sin embargo, un aspecto que ha generado opiniones mixtas es el uso de un limpiaparabrisas trasero tradicional, que contrasta con el diseño futurista del resto del vehículo. Aun así, hay un evidente enfoque en la eficiencia aerodinámica, respaldado por características como una parrilla activa y soluciones invisibles al ojo, pero esenciales para la dinámica del aire.

Dimensiones y proporciones enfocadas en el confort
Aunque aún no se han hecho públicas imágenes del interior, se anticipa que el Mazda EZ-60 mantendrá el lujo y la tecnología presentes en el Deepal S07, con el que comparte la plataforma modular EPA1.
Dimensiones aproximadas del EZ-60:
- 4,75 metros de longitud
- 1,93 metros de ancho
- 1,62 metros de altura
- 2,90 metros de distancia entre ejes

Estas dimensiones lo posicionan claramente en el segmento de SUV medianos, donde la comodidad interior y la calidad de manejo son esenciales para competir. Se espera que cuente con:
- Pantalla multimedia de 15,4 pulgadas
- Cuadro de instrumentos digital
- Head-Up Display con realidad aumentada
Sin duda, se trata de una propuesta de alta tecnología que combina espacio, confort y conectividad para aquellos usuarios que valoran tanto la eficiencia como la experiencia de manejo.