En un contexto donde los precios siguen en ascenso y los sedanes eléctricos parecen fuera del alcance de muchos, el Leapmotor B01 se presenta como una opción refrescante. Este vehículo no solo se destaca por su diseño y eficiencia, sino que también ofrece un precio inicial sorprendente. Pero, ¿será suficiente para convertirse en un competidor real ante los grandes nombres del mercado? Acompáñanos a analizarlo.

Diseño atractivo y eficiente: estética que impresiona
Lo que más destaca del Leapmotor B01 es su estilo fastback, que combina fluidez y modernidad. Este no es un diseño común, sino una carrocería diseñada para optimizar la aerodinámica con un coeficiente de 0,197 Cx, incluso mejor que el de un Porsche Taycan o un Tesla Model 3.
Las suaves líneas, la parrilla cerrada y la franja LED que recorre el frontal hacen del B01 un vehículo contemporáneo, casi conceptual, que se dirige a un público joven y amante de la tecnología. No estamos ante un sedán convencional para ejecutivos, sino un coche que irradia dinamismo y modernidad.
Aspectos exteriores relevantes
- Frontal cerrado con luces LED continuas
- Faros de diseño futurista
- Carrocería fastback con una caída estilizada
- Coeficiente aerodinámico de 0,197 Cx
- Llantas con diseño aerodinámico
- Ocho opciones de color (incluido un atractivo Morgan Pink)

Dimensiones ideales: comodidad sin sacrificar el estilo
El Leapmotor B01 se posiciona en el segmento D, con dimensiones que compiten de manera directa con algunos de los modelos más populares del mercado:
- Longitud: 4,77 metros
- Ancho: 1,88 metros
- Altura: 1,49 metros
- Distancia entre ejes: 2,73 metros
Con espacio para cinco pasajeros y un maletero de 460 litros, se convierte en una opción perfecta tanto para familias como para aquellos que requieren espacio sin renunciar a un diseño moderno. Su tamaño lo enfrenta a competidores como el BYD Seal, el Hyundai Ioniq 6, y, por supuesto, el Tesla Model 3.

Interior tecnológico y sencillo: una salida hacia el futuro
Al ingresar al B01, queda claro que menos es más. Su enfoque minimalista en el diseño interior no compromete la calidad ni la experiencia tecnológica. Todo está centrado en una amplia pantalla digital y un ecosistema tecnológico al nivel de los líderes del sector eléctrico.
Aspectos interiores destacados
- Pantalla táctil central de 14,6 pulgadas
- Tablero de instrumentos digital
- Cargador inalámbrico para dispositivos móviles
- Iluminación ambiental con 256 tonalidades
- Acabados en dos tonos que brindan una sensación de calidad
- Climatización automática con control a través de una aplicación móvil
Además, el sistema permite actualizaciones OTA (Over The Air), asegurando que el vehículo mejore con el tiempo sin necesidad de pasar por el taller, similar a lo que ofrece Tesla.

Innovación en conducción autónoma: un gran avance
Leapmotor ha avanzado significativamente en el ámbito de las asistencias a la conducción. Gracias a la plataforma LEAP 3.5 y su conjunto de sensores, el B01 puede ofrecer funcionalidades de conducción autónoma de nivel 2+.
Entre los elementos opcionales más destacados se encuentran:
- Sensor LiDAR ubicado en el techo
- Cámaras perimetrales de alta resolución
- Procesador Snapdragon 8650
- Navegación autónoma tanto en ciudad como en carretera
- Mantenimiento de carril y control de crucero adaptativo
- Frenado autónomo de emergencia
- Conducción semiautónoma en situaciones de tráfico denso
Estamos ante un avance significativo para una marca emergente, que no solo se enfoca en el precio, sino también en la seguridad y la innovación.
Motorizaciones y autonomía: opciones variadas
El Leapmotor B01 se presenta con dos opciones de motorización, ambas con tracción trasera y baterías LFP de la empresa CALB. La elección dependerá de las necesidades y expectativas de autonomía del usuario.
Versiones disponibles
- Versión de 132 kW (180 Caballos): perfecta para el uso diario
- Versión de 160 kW (218 Caballos): más potente y dinámica
Baterías y autonomías estimadas
- Batería de 56,2 kWh: hasta 510 km CLTC (equivalente a 350-400 km WLTP)
- Batería de 67,1 kWh: hasta 600-650 km CLTC (aproximadamente 400 km WLTP)
Estas cifras lo posicionan en igualdad de condiciones frente a modelos de precio más elevado, aunque aún queda pendiente información precisa sobre los tiempos de carga rápida y la potencia máxima soportada.

Precio impactante: una revolución en el mercado
Indiscutiblemente, lo más sorprendente del Leapmotor B01 es su precio. En China, se lanzará a partir de 12.000 euros al cambio, una cifra que tiene el potencial de cambiar las reglas del juego. Incluso la versión más equipada no superará los 19.000 euros.
Elementos que hacen esto posible
- Producción local sin aranceles
- Alianzas estratégicas como Stellantis
- Utilización de baterías LFP, más económicas
Aún con los costos adicionales de importación en Europa, se prevé que el precio siga siendo considerablemente inferior a los actuales líderes del mercado eléctrico. ¿Un Tesla Model 3 por menos de la mitad? Ese es el mensaje implícito del B01.

¿Podrá competir con Tesla y BYD?
Aún es prematuro determinarlo, pero el Leapmotor B01 llega con todas las herramientas necesarias para impactar el mercado europeo. Con un diseño atractivo, tecnología avanzada, buenas autonomías y un precio casi inigualable, este sedán chino se perfila como una seria competencia para los gigantes eléctricos.
Stellantis ha hecho una fuerte inversión. Leapmotor no se guarda nada. Y los consumidores, por fin, tienen una verdadera alternativa asequible. ¿Será esta la revolución que el mercado ha estado esperando?
Reflexión final
El Leapmotor B01 no es solo otro automóvil en el creciente repertorio de eléctricos chinos. Es una manifestación de intenciones. Con su propuesta centrada en la eficiencia, el confort digital y un precio impresionante, busca posicionarse entre los grandes del segmento D. Si todo marcha según lo previsto, pronto lo veremos compitiendo en las calles europeas como una opción real y accesible frente a Tesla, BYD y Hyundai. Y eso, sin duda, es una excelente noticia para quienes desean dar el paso hacia lo eléctrico sin comprometer su futuro