¿Es posible que un auto eléctrico conserve la robustez, la presencia y la esencia que han caracterizado durante décadas a un ícono del off-road? El nuevo Land Rover Defender Sport EV parece decidido a demostrar que sí. Pero hay mucho más que un diseño atractivo o una emblemática insignia en juego. Estamos ante el inicio de una nueva era.
La electrificación de la gama de Land Rover avanza con firmeza, y ahora es el turno de uno de sus nombres más icónicos: el Defender. No se trata de una simple versión eléctrica, sino de un modelo totalmente nuevo que podría ser denominado Defender Sport. Este SUV compacto promete ir más allá de la eficiencia y la modernidad. Su verdadero objetivo: competir de manera directa con el “baby” G-Class de Mercedes-Benz.

Un enlace entre la historia y la modernidad
El nuevo Defender Sport eléctrico no oculta sus raíces. Las primeras imágenes captadas y los renders digitales muestran una silueta cuadrada y robusta, fiel al estilo del Defender original, pero en una versión más compacta y adecuada para la ciudad. Este lenguaje de diseño es esencial para comunicar fuerza, capacidad y una identidad visual clara, incluso entre un mar de SUV eléctricos que tienden a ser cada vez más similares.
La parte delantera conserva esa mirada decidida, gracias a unos faros divididos que, aunque evocan el diseño del Defender clásico, presentan un enfoque más contemporáneo y estilizado. El parachoques ha sido diseñado con entradas de aire más amplias, mientras que la parrilla ahora cuenta con un patrón minimalista que sugiere eficiencia y aerodinámica.
Aspectos exteriores que marcan la diferencia
En los laterales, los arcos de rueda ensanchados otorgan un aire musculoso, mientras que los espejos retrovisores en negro y los pilares oscuros contrastan con el pilar C del mismo color que la carrocería, un detalle que añade personalidad y singularidad. La parte posterior podría generar opiniones divididas: los faros situados justo sobre el parachoques recuerdan a las líneas poco convencionales del Hyundai Santa Fe. Es una elección audaz, sí, pero la originalidad está presente.
El diseño general del Defender Sport eléctrico deja claro que Land Rover no busca crear “otro SUV eléctrico más”; su objetivo es establecer un referente dentro de los SUV compactos diseñados para el off-road eléctrico.
Plataforma EMA: esencial para su desempeño
Uno de los aspectos más fascinantes del Defender Sport EV es que empleará la nueva plataforma EMA (Electric Modular Architecture) de Jaguar Land Rover. Esta arquitectura ha sido concebida desde sus cimientos para vehículos eléctricos de última generación, abarcando futuros modelos como el Range Rover Evoque, Velar y Discovery Sport.
Con la EMA, el mini Defender tendrá un sistema eléctrico de 800 voltios, lo que le permitirá cargar a una potencia de hasta 350 kW. En términos sencillos: tiempos de carga súper rápidos, una autonomía competitiva y una eficiencia mejorada. Todo esto sin sacrificar su capacidad off-road.

¿Seguirá siendo un auténtico todoterreno?
Sin duda, y eso es innegociable. Land Rover comprende que el nombre Defender implica ciertas expectativas. Por ello, se anticipa que este nuevo SUV incluirá de serie tracción en las cuatro ruedas y una configuración de doble motor, lo que garantizará un par motor instantáneo y la capacidad real para afrontar terrenos difíciles.
¿Buscas un eléctrico que no le tema al barro, las piedras o la nieve? Este podría ser el indicado.
¿Quiénes serán sus competidores principales?
La competencia aquí se vuelve realmente intrigante. El Defender Sport EV se enfrentará al futuro Mercedes-Benz “baby G”, una versión eléctrica y más compacta del icónico G-Class. Aunque aún se conocen pocos detalles del modelo alemán, se sabe que también optará por una carrocería cuadrada, tracción total y un enfoque completamente eléctrico.
Ambos modelos intentarán atraer a un público joven, urbano, pero amante de la aventura y el diseño exclusivo. No se trata solo de una batalla de marcas, sino de enfoques distintos hacia la movilidad.
Fecha de lanzamiento y precio propuesto
Todo indica que el nuevo Defender Sport EV debutará en 2027 como modelo 2028. Esto lo posicionaría prácticamente cara a cara con el baby G-Class, que también se espera para ese mismo año.
En cuanto al precio, se estima que este nuevo modelo será considerablemente más asequible que el Defender actual, que tiene un precio de entrada de aproximadamente $56,900 dólares (cerca de $1,011,000 MXN) para la versión 90, y de $60,800 dólares (aproximadamente $1,080,000 MXN) para el Defender 110.
Un Defender pensado para las nuevas generaciones… y con un costo más accesible.

Razones para emocionarse por el Defender Sport EV
Porque no se trata solo de un auto. Es una reinterpretación eléctrica de uno de los modelos más icónicos en el ámbito del off-road. Porque desafía la noción de que los vehículos eléctricos deben ser suaves, silenciosos y únicamente urbanos. Porque puede convertirse en el SUV eléctrico compacto más capaz de su categoría.
Y seamos sinceros, porque su diseño es sencillamente impresionante.
¿Este podría ser el futuro de los SUV eléctricos compactos?
Si observamos las tendencias actuales de consumo, parece que los compradores buscan vehículos sostenibles, tecnológicos y con personalidad. El Defender Sport EV cumple con todos estos requisitos, añadiendo además historia, legado y una identidad que pocos modelos pueden igualar.
A medida que más fabricantes se sumen a esta tendencia, es probable que veamos surgir una nueva categoría dentro del segmento eléctrico: SUV compactos de lujo, con capacidades reales para el off-road. Y Land Rover parece estar en la posición perfecta para liderar esta transformación.