«Me lo compré después de que Elon se perturbara» La frase del sticker
¿Podría ser que Tesla esté cediendo espacio ante otros fabricantes de vehículos eléctricos? Todo parece indicar que sí. Las recientes controversias en torno a Elon Musk y sus decisiones al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE) están haciendo que sus rivales se froten las manos. En esta ocasión, quien se suma al tren de la burla es KIA, y su estrategia está generando bastante revuelo. Vamos a analizar lo que está sucediendo.

¿Qué Hizo KIA Para Mofarse de Tesla?
Recientemente, KIA compartió en su cuenta de Instagram en Noruega una imagen del KIA EV3 que incluía un sticker que decía: «Me lo compré después de que Elon se perturbara». ¿Por qué este mensaje tiene tanto impacto? Porque juega con la frase que varios propietarios de Tesla ya utilizan: «Lo compré antes de que Elon se perturbara».
La intención de KIA es clara: demostrar que sus vehículos eléctricos son una opción viable para aquellos consumidores desilusionados con las recientes actitudes y decisiones de Elon Musk. A pesar de que la imagen fue eliminada rápidamente de la plataforma, el efecto ya había sido causado. Algunos elogiaron la estrategia, mientras que otros, sobre todo accionistas de Tesla, la criticaron abiertamente en X (anteriormente Twitter).
¿Por Qué Tesla Está Experimentando una Baja en Popularidad?
Las causas detrás de este cambio en la percepción son diversas, pero se pueden resumir en:
- Controversias políticas de Elon Musk: Sus declaraciones y acciones al frente del DOGE han creado divisiones entre sus seguidores y usuarios de sus vehículos.
- Protestas y actos vandálicos: Algunos manifestantes descontentos han llevado a cabo ataques contra vehículos Tesla en puntos de venta oficiales.
- Caída en las ventas: Si bien parte de esta disminución puede estar ligada a la próxima llegada del Model Y “Juniper”, también refleja un rechazo más generalizado hacia la figura de Musk.
La Respuesta de Otros Fabricantes
KIA no es la única marca que está capitalizando la situación. De hecho, Polestar ha lanzado recientemente una oferta irresistible en Estados Unidos:
- Un descuento de 5.000 dólares para propietarios de Tesla que adquieran un Polestar 3 bajo leasing.
- Sumando a una rebaja anterior de 15.000 dólares, la oferta total asciende a 20.000 dólares menos.
El resultado ha sido notable. Según Jordan Hofmann, director de ventas de Polestar en Estados Unidos, la promoción generó algunos de los días con más pedidos de Polestar 3 hasta la fecha. Esta audaz estrategia de ventas revela que existe un mercado considerable dispuesto a dejar a Tesla en busca de alternativas más atractivas.
¿Por Qué KIA y Otros Fabricantes Ven Oportunidades en la Baja de Tesla?
A pesar de que Tesla continúa siendo el líder indiscutible en el sector de vehículos eléctricos, su dominio ya no es tan firme como antes. Las controversias que rodean a Elon Musk están afectando la percepción de la marca y sus ventas en ciertos mercados. Aquí es donde empresas como KIA y Polestar ven una gran oportunidad.
Al implementar campañas agresivas o utilizar el humor en redes sociales, buscan atraer a esos consumidores insatisfechos que buscan opciones confiables y menos polémicas. En particular, KIA está intentando posicionar al EV3 como un modelo atractivo y accesible, resaltando que su vehículo es una elección sensata y libre de controversias.

¿Será Suficiente Para Desplazar a Tesla?
En el corto plazo, es poco probable que KIA o cualquier otra marca logre desplazar a Tesla por completo. Sin embargo, lo que está ocurriendo es un claro indicativo de que la lealtad del consumidor no es tan robusta como se pensaba. Si las controversias alrededor de Elon Musk persisten, cada vez más marcas se atreverán a lanzar campañas publicitarias audaces para captar a los clientes insatisfechos.
Reflexiones Finales
Lo que está haciendo KIA es un ejemplo claro de cómo el marketing puede ser tanto agresivo como inteligente. Aprovechar el descontento de un segmento considerable de usuarios de Tesla es una jugada arriesgada, pero que podría dar resultados sorprendentes. La pregunta clave es: ¿Continuará esta tendencia de ataques abiertos hacia Tesla? ¿O podrá Elon Musk cambiar la narrativa a su favor?