¿Puede un sedán coreano desafiar al icónico Tesla Model 3? El Kia EV4 ha comenzado su andanza con un impacto notable en su país de origen, y parece que esta revolución recién inicia. ¿Qué características tiene este vehículo para poner en jaque a los titanes de la industria?

Kia EV4: un contendiente serio que desafía a Tesla
La búsqueda de información es clara: analizar si el Kia EV4 tiene lo necesario para rivalizar —y quizás superar— al omnipresente Tesla Model 3. La respuesta no es un “sí” absoluto, pero tampoco un “no”. Lo que está claro es que el EV4 ha probado ser un competidor sólido con argumentos de peso.
En Corea del Sur, su país natal, el Kia EV4 no solo ha llegado con fuerza, sino que ha sobrepasado al Hyundai IONIQ 6, convirtiéndose en el sedán eléctrico más vendido en mayo de 2025. Este hito ha generado un efecto dominó de expectativas tanto en Europa como en Estados Unidos.
Pero, ¿cuál es el secreto detrás de este éxito arrollador? Continúa leyendo, porque lo que viene podría cambiar tu perspectiva sobre los vehículos eléctricos.

Un precio atractivo: la ventaja del EV4
Uno de los mayores atractivos del Kia EV4 es su precio. Mientras que otros modelos similares rondan los 40.000 €, el EV4 comienza en 28.000 €, posicionándose como una de las alternativas más asequibles en su categoría.
Esta diferencia de precio no implica que haya compromisos en tecnología o diseño. Al contrario, Kia ha logrado un balance excepcional entre costo, innovación y rendimiento. Además, si consideramos las ayudas gubernamentales para vehículos eléctricos, la oferta se vuelve aún más tentadora.
¿Un sedán eléctrico que ofrece más de 500 km de autonomía por menos de 30.000 euros? Así es, y está a punto de llegar a Europa.
Autonomía excepcional: hasta 533 km por carga
La autonomía es un desafío para muchos vehículos eléctricos, pero no en este caso. El Kia EV4 presenta dos opciones de batería:
- Batería de 58,3 kWh con una autonomía de hasta 382 km
- Batería de 81,4 kWh con una autonomía de hasta 533 km
Estos números, basados en el ciclo surcoreano, posicionan al EV4 a la par —e incluso por encima— de muchos competidores más costosos. Además, cuenta con una capacidad de carga rápida del 10 % al 80 % en solo 30 minutos, lo que se traduce en paradas breves y efectivas.
Y aunque no emplea la arquitectura E-GMP de 800 V, su tecnología de 400 V ofrece un rendimiento impresionante sin elevar los costos.

Rendimiento impactante: más allá de la autonomía
El Kia EV4 no solo brilla en precio y autonomía. También ofrece un rendimiento notable. Equipado con un motor en el eje delantero, proporciona:
- 201 caballos de fuerza
- 284 Nm de torque
- Aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente 7,5 segundos
¿Y qué implica esto en la práctica? Que no se siente como un eléctrico básico, sino como un vehículo dinámico, divertido y cómodo para su uso diario. Perfecto tanto para la ciudad como para escapadas de fin de semana.
Estilo que captura miradas y rompe esquemas
El diseño exterior del EV4 es atrevido y divisivo. Con líneas marcadas, un frente audaz y proporciones que le dan un aire más deportivo que a sus competidores, este sedán no busca pasar desapercibido. De hecho, supera al Tesla Model 3 en dimensiones, con 4.730 mm de longitud y un maletero de 490 litros.
En el interior, la propuesta es igualmente vanguardista. Dos pantallas de 12,3 pulgadas se combinan con una de 5 pulgadas dedicada al control climático, sumando casi 30 pulgadas de digitalización sin perder los controles físicos necesarios. Un equilibrio que fusiona modernidad y funcionalidad, algo poco común.

Tecnología de punta: innovaciones que impresionan
Kia no se ha quedado en lo básico. El EV4 viene repleto de tecnología de vanguardia que normalmente se encuentra en vehículos de gama alta. Algunas de las características más destacadas incluyen:
- Puerto NACS compatible con la red de carga rápida de Tesla
- i-Pedal 3.0: conducción con un solo pedal, ideal para la ciudad
- V2L (Vehicle to Load): permite alimentar aparatos eléctricos o cargar otro vehículo
- Llave digital con Apple Watch
- Modos de conducción Eco, Normal y Sport
Sí, leíste bien: puedes utilizar tu reloj como llave. Este tipo de innovación práctica es lo que lo distingue de la competencia.
¿Es más emocionante que otros modelos eléctricos de Kia?
EV4 ofrece una experiencia de conducción más dinámica que sus hermanos EV6 o EV9. Y no solo por su tamaño más compacto, sino por una postura de manejo más baja y una dirección más precisa.
Esto se complementa con una sensación de agilidad y dinamismo que lo hace ideal para transitar por la ciudad sin perder la diversión. No es un deportivo, pero se posiciona como uno de los eléctricos más entretenidos en su rango de precio.
Europa, prepárate: el Kia EV4 llegará pronto
Se espera que el Kia EV4 llegue a Europa a finales de 2025, y a Estados Unidos en 2026. Pero la marca coreana no ha escatimado en sus objetivos:
- 80.000 unidades anuales en Europa
- 50.000 en Estados Unidos
- 25.000 en Corea del Sur
- Total global: 165.000 unidades al año
Y atención: la versión hatchback está diseñada especialmente para los gustos europeos, lo que podría aumentar aún más sus ventas en el viejo continente.
El Kia EV4 se perfila como uno de los sedanes eléctricos más completos, accesibles e innovadores del mercado, con una autonomía de hasta 533 km, tecnología de primer nivel y un precio inicial de 28.000 euros, desafiando a Tesla de manera directa.

¿El competidor sorpresa que desafía a Tesla?
No estamos afirmando que el Kia EV4 vaya a desplazar a Tesla. Sin embargo, ha conseguido lo que muchos no lograron: plantarle cara con argumentos sólidos y reales. Es un sedán eléctrico que ofrece mucho más de lo que cuesta, con tecnología impresionante y un diseño distintivo.
Aunque el futuro siempre es incierto, lo que es seguro es que el EV4 no es una moda pasajera, sino el inicio de una nueva era en la movilidad eléctrica accesible y de calidad. Si Tesla no se adapta rápidamente —literalmente—, su reinado podría tambalearse más pronto de lo que pensamos.