¿Es posible unir potencia, eficiencia y cero emisiones en un solo vehículo? Isuzu afirma que sí, y su primer Isuzu D-Max EV 2026 100% eléctrico lo corrobora. Lo que descubrirás a continuación podría cambiar tu perspectiva sobre los vehículos utilitarios.

El primer pickup eléctrico de producción con capacidades comerciales genuinas en Europa
Isuzu ha realizado un movimiento audaz. Y no se trata de un simple gesto simbólico. La firma japonesa ha presentado oficialmente el Isuzu D-Max EV, la versión completamente eléctrica de su icónico pickup, que conserva la robustez del modelo original pero ahora sin emisiones. Este no es un prototipo: es un vehículo de producción, listo para el trabajo duro.
La ambición de Isuzu no solo se dirige a flotas y usuarios comerciales. También busca atraer a aquellos conductores que valoran el rendimiento y requieren capacidades de carga y remolque sin comprometer el medio ambiente ni su economía a largo plazo.

Estética exterior que respeta su legado
En términos visuales, el nuevo D-Max EV 2026 mantiene el ADN que lo hizo famoso, con ajustes sutiles que revelan su naturaleza eléctrica. A diferencia del concepto exhibido en 2024, esta versión de producción:
- No presenta parrilla cerrada
- Elimina las salidas de escape visibles
- Incorpora emblemas específicos EV
- Coloca el puerto de carga en la misma ubicación que el tapón de combustible tradicional
Además, su edición de lanzamiento se presentó en un atractivo color Norwegian Blue, con detalles en negro y llantas de aleación de 18 pulgadas, proyectando una imagen moderna sin perder su esencia utilitaria.

Motorización: Doble motor eléctrico con tracción total
El Isuzu D-Max EV viene equipado con dos motores eléctricos, uno en cada eje, lo que permite:
- 188 caballos de fuerza (140 kW)
- 325 Nm de par motor
- Tracción total permanente (4WD)
- Modo Rough Terrain para situaciones de todoterreno
Aunque presenta un ligero descenso en el par en comparación con la versión diésel, su aceleración es más suave y silenciosa. Su tiempo de 0 a 100 km/h es de 10,1 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 129 km/h.

Capacidades de trabajo sin cambios
El D-Max EV destaca al demostrar que no es solo un vehículo urbano. A pesar de ser eléctrico, mantiene sus características más apreciadas:
- Capacidad de carga superior a 1.000 kg
- Capacidad de remolque de 3,5 toneladas
- Despeje del suelo de 210 mm
- Capacidad de vadeo de 600 mm
El resultado es un pickup totalmente funcional, ideal para empresas, sectores industriales y aventureros que demandan potencia real y fiabilidad.
Batería y autonomía
El nuevo D-Max EV se alimenta de una batería de 66,9 kWh, que proporciona:
- Autonomía WLTP de 263 km (163 millas)
- Carga rápida DC de hasta 50 kW
- Carga del 20% al 80% en cerca de 1 hora
- Garantía de 8 años o 160.900 km
Aunque la autonomía puede parecer limitada en comparación con SUV eléctricos, hay que tener en cuenta que se trata de un vehículo de trabajo, con un chasis robusto y una carrocería resistente, diseñado para la exigencia, no para competir con vehículos urbanos compactos.

Plataforma ajustada para una experiencia de conducción mejorada
Aunque conserva el robusto chasis de escalera de la versión diésel, el D-Max EV incluye mejoras específicas para aumentar el confort, como:
- Suspensión trasera De-Dion, en lugar de ballestas
- Distribución del peso optimizada
- Comportamiento más suave durante la conducción
Esto representa un avance claro en comparación con otros pickups que suelen enfocarse únicamente en la resistencia sin considerar la comodidad del conductor o los pasajeros.
Opciones de configuración disponibles
Isuzu lanzará este nuevo modelo eléctrico en dos niveles de equipamiento de alta gama. Los usuarios podrán elegir entre:
- Cabina Extendida
- Doble Cabina
Estas opciones lo convierten en un vehículo versátil tanto para flotas como para usuarios particulares que buscan un pickup con características familiares y utilitarias.
¿Dónde y cuándo estará disponible?
El D-Max eléctrico debutó en el Commercial Vehicle Show 2025 en Birmingham. Según Isuzu, las preventas en el Reino Unido comenzarán en la segunda mitad de 2025 y las entregas iniciarán en marzo de 2026.
También estará disponible en otros mercados europeos seleccionados, como Noruega, un país que lidera en movilidad eléctrica.

¿Está preparado para desafiar a Toyota?
Definitivamente. Este movimiento coloca a Isuzu un paso adelante de competidores como Toyota, cuyo Hilux EV aún está en desarrollo. El D-Max EV ya es una realidad, lo que le confiere una ventaja competitiva notable.
Además, su enfoque práctico y funcional sin adornos innecesarios refuerza su atractivo para quienes buscan una herramienta de trabajo confiable y ecológica.