¿Puede un SUV coupé competir con los lujosos modelos alemanes? Los primeros renders del Infiniti QX65 2026 sugieren que sí. Pero, ¿será su diseño y tecnología suficiente para marcar un nuevo rumbo en la marca?
Un adelanto del diseño del Infiniti QX65 2026: elegancia en movimiento
El mundo de los SUV coupé premium está en plena efervescencia, y Infiniti, la división de lujo de Nissan, se prepara para destacar con un modelo completamente renovado. Gracias a recientes filtraciones de renders, ya tenemos una idea bastante clara de cómo se verá el Infiniti QX65 2026, que promete no solo una silueta cautivadora, sino también un avance significativo en lujo, tecnología y motorización.

Uno de los aspectos más destacados es su diseño exterior coupé, con una caída de techo pronunciada que irradia dinamismo y sofisticación simultáneamente. Esta combinación de un vehículo utilitario con la elegancia de una carrocería deportiva se ha vuelto sinónimo de exclusividad, y el QX65 2026 no se queda atrás.
Diseño con ADN Infiniti: líneas suaves, proporciones robustas y una presencia imponente
Los renders filtrados, atribuibles a Kolesa, muestran un perfil elegante y robusto. Este modelo se presenta como una versión más dinámica y estilizada del QX60, pero con una identidad totalmente única.
Entre los elementos destacados de su diseño exterior se encuentran:
- Una parrilla prominente con un patrón tridimensional que evoca la filosofía de diseño “Powerful Elegance” de la marca.
- Faros LED delgados y angulares, que otorgan una mirada intensa y futurista.
- Capó esculpido con líneas definidas, que refuerza la sensación de potencia y agresividad.
- Pasos de rueda ensanchados y detalles en cromo, que mejoran la estética y proyectan una imagen lujosa.
- Pilotos traseros alargados con tecnología LED, posiblemente conectados por una franja horizontal, al igual que en los últimos lanzamientos de la marca.
Se presume que el QX65 2026 se desarrollará sobre la misma plataforma que el QX60, lo que garantizaría un equilibrio perfecto entre confort, eficiencia y rendimiento. Este enfoque modular facilitaría la incorporación de motorizaciones alternativas, incluyendo sistemas híbridos, como se detallará más adelante.
Interior del Infiniti QX65 2026: lujo artesanal y tecnología inmersiva
Mientras que el exterior del QX65 2026 nos atrapa a primera vista, su interior promete llevar la experiencia a un nivel superior. Aunque aún no hay imágenes oficiales del habitáculo, las expectativas son altas, basándose en los logros del QX60 y otros modelos recientes de Infiniti.
Un santuario en movimiento: materiales de alta calidad, ergonomía y elegancia japonesa
En Infiniti, el lujo no es solo un adorno, es parte de su filosofía. Todo indica que el QX65 2026 ofrecerá un interior inspirado en los principios tradicionales del diseño japonés: funcionalidad, armonía y calidad sin compromisos.
Con base en las filtraciones y la trayectoria de la marca, podemos anticipar:
- Superficies agradables al tacto y materiales de alta calidad como cuero suave, madera auténtica y acabados en metal cepillado.
- Asientos tipo “Zero Gravity”, diseñados para minimizar la fatiga en viajes prolongados.
- Iluminación ambiental ajustable, que crea una atmósfera premium.
- Diseño minimalista y funcional, con controles intuitivos y una disposición centrada en el conductor.

Tecnología dedicada al confort y la conectividad
El sistema de infoentretenimiento será, sin duda, uno de los aspectos más destacados del interior del QX65 2026. Aunque los detalles exactos aún no han sido confirmados, se espera que cuente con:
- Pantalla táctil de gran tamaño (probablemente mayor a 12 pulgadas), compatible con Apple CarPlay y Android Auto sin cables.
- Panel de instrumentos digital personalizable, con gráficos claros y opciones de visualización adaptables.
- Asistentes de conducción de última generación, incluyendo control de crucero adaptativo, asistencia de mantenimiento de carril, frenado autónomo de emergencia, entre otros.
- Sistema de audio premium de Bose o una marca equivalente, con altavoces distribuidos estratégicamente.
Estas características no solo sitúan al QX65 2026 al nivel de sus competidores alemanes, sino que también lo posicionan como una opción atractiva para quienes buscan un SUV lujoso, tecnológico y con una personalidad distintiva.