La transformación de la industria automotriz está en pleno auge, y Infiniti se encuentra en el centro de esta evolución. La división de lujo de Nissan ha presentado su audaz plan de electrificación, que incluirá una gama de nuevos vehículos eléctricos y tecnologías híbridas de última generación. Pero, ¿será esto suficiente para destacar en el competitivo mundo de los automóviles de alta gama?
Entre los nuevos lanzamientos, el Infiniti QX65 emerge como un componente esencial en esta transformación. Además, la marca tiene entre sus planes la introducción de una nueva versión del QX60 y mejoras en el QX80, enfocándose en mercados clave como América del Norte, Europa y Asia.
Si deseas descubrir cómo Infiniti planea redefinir el concepto de lujo sostenible y qué repercusiones tendrá su estrategia en el sector, sigue leyendo. Te ofreceremos toda la información sobre los próximos modelos y su impacto en la movilidad de alta gama.

Estrategia de Electrificación Innovadora
Infiniti ha establecido su rumbo hacia el futuro, centrando sus esfuerzos en la electrificación. La marca planea ofrecer una gama diversificada que abarque tanto vehículos completamente eléctricos como modelos híbridos que incorporen la tecnología e-POWER de tercera generación de Nissan.
Esta innovadora tecnología permite que el motor eléctrico propulse el coche, mientras un pequeño motor de gasolina recarga la batería cuando es necesario, logrando así una conducción eficiente y refinada. De este modo, se minimizan las emisiones sin sacrificar el rendimiento o la autonomía del vehículo.
La táctica de Infiniti busca destacar en un mercado que se torna cada vez más competitivo, donde marcas como Tesla, Mercedes-Benz y BMW ya han tomado la delantera en el ámbito de los automóviles eléctricos de lujo.
QX65: el crossover que marcará la diferencia
Uno de los lanzamientos más aguardados es el Infiniti QX65, un SUV coupé de lujo que promete fusionar un diseño vanguardista con tecnología de punta.
¿Qué esperar del QX65?
- Diseño moderno y aerodinámico, que se alinea con el nuevo lenguaje estético de Infiniti.
- Opciones de motorización eléctrica o híbrida e-POWER, garantizando un balance óptimo entre potencia y eficiencia.
- Interior lujoso, con materiales de alta calidad y tecnología intuitiva.
Se anticipa que el QX65 llegue a los concesionarios en 2026, ampliando así la oferta de Infiniti y presentando una opción más sostenible que no sacrifica el ADN de la marca.

Modelos Adicionales en la Ofensiva Eléctrica
La estrategia de Infiniti no se limita únicamente al QX65. En los próximos años, la marca renovará varios de sus modelos más representativos:
QX60: Nueva Era de Confort y Tecnología
El QX60, un SUV de tres filas, recibiría una nueva generación con diseño actualizado y un sistema de propulsión más eficiente. Aunque Infiniti no ha confirmado si será eléctrico o híbrido, se espera que integre la tecnología e-POWER para reducir emisiones sin sacrificar potencia.
QX80: Lujo y Potencia con un Nuevo Enfoque
El Infiniti QX80, la joya de la marca en el segmento de los SUV de gran tamaño, también experimentará una transformación. Se presentará una versión Sport con un diseño más atrevido y un rendimiento superior.
Estos modelos refuerzan la visión de Infiniti de ofrecer opciones electrificadas sin sacrificar la calidad ni la experiencia de lujo.
Mercado Objetivo: Norteamérica y Más Allá
Infiniti ha identificado a Norteamérica como su principal mercado, impulsado por el aumento en la demanda de vehículos eléctricos en la región. Sin embargo, la marca también tiene planes de expandir su presencia en Europa, Medio Oriente y Asia, asegurando así una oferta competitiva a nivel global.
Para lograr esto, Infiniti está invirtiendo en innovación y desarrollo, con el objetivo de cumplir con las normativas ambientales y satisfacer las expectativas de los consumidores de lujo.
¿Podrá Competir Eficazmente con los Gigantes del Sector?
El sector de los vehículos eléctricos de lujo se vuelve cada vez más competitivo. Marcas como Tesla, BMW, Mercedes-Benz y Lexus han tomado la delantera con modelos que combinan rendimiento, autonomía y tecnología avanzada.
Infiniti enfrenta el desafío de recuperar terreno, y su estrategia de electrificación parece ser un paso en la dirección correcta. Sin embargo, su éxito dependerá de:
- La aceptación del mercado hacia su tecnología e-POWER y sus nuevos vehículos eléctricos.
- La infraestructura de carga, un factor crítico para la adopción de los autos eléctricos.
- La capacidad de ofrecer innovación auténtica, diferenciándose de sus competidores.
