¿Es posible que una creación única pueda reinterpretar uno de los símbolos más emblemáticos de Ferrari sin sacrificar su esencia? El Ferrari SC40, un tributo al F40, lo logra con maestría. Este exclusivo one-off del programa Special Projects, basado en el 296 GTB, rinde homenaje al espíritu audaz y auténtico del icónico F40. Se trata de una obra singular que fusiona ingeniería híbrida, un diseño meticuloso y una carga emocional inigualable.

Un proyecto personalizado: el Ferrari SC40
El Ferrari SC40 surge del deseo de un cliente de honrar al F40, uno de los modelos más icónicos de la marca italiana. Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, Ferrari confió en el diseño al Centro Stile, liderado por Flavio Manzoni, quien se encargó de reinterpretar los códigos clásicos con la estética contemporánea de Maranello.
No se trata de una simple versión moderna del F40. El SC40 es un automóvil completamente nuevo que se basa en la estructura y mecánica del 296 GTB, el deportivo híbrido de motor central-trasero que ha marcado un hito en la marca. Así, Ferrari logra fusionar el pasado y el presente en una sola máquina, donde la emoción de los años 80 se encuentra con la tecnología del siglo XXI.
El SC40 homenaje al F40 no busca revivir un mito, sino hacerlo evolucionar. Cada línea, cada superficie y cada textura son una declaración de intenciones: honrar el legado del Cavallino sin caer en la nostalgia.

Estilo exterior: un legado visual del F40 con esencia del 296 GTB
El diseño del Ferrari SC40 fusiona lo mejor de dos épocas. Su carrocería, tensa y musculosa, exhibe un morro bajo y alargado, un voladizo trasero corto y un alerón fijo que rinde homenaje al del F40. En este elemento, se destaca el nombre “SC40” grabado en relieve, un detalle artesanal que realza su exclusividad.
En la parte trasera, un faldón de malla abierta permite la salida del aire caliente del motor, revelando parte de la estructura de carbono. En la parte superior, unas lamas de Lexan® ahumadas cubren el compartimento del motor, evocando el estilo del F40 original y mostrando, como si fuera una vitrina técnica, el potente V6 biturbo.
El perfil del SC40 homenaje al F40 incorpora grandes tomas laterales enmarcadas por triángulos de fibra de carbono, reinterpretando de forma moderna los conductos NACA que caracterizaban al F40. Estas entradas no solo mejoran la refrigeración, sino que también aportan un dinamismo visual que refuerza su aerodinámica.
La pintura Bianco SC40, desarrollada exclusivamente para esta unidad, ofrece una profundidad inigualable. Las llantas específicas alternan entre zonas cepilladas y negras, mientras que las tapas de combustible y carga en aluminio cepillado añaden un toque industrial que contrasta con la pureza del color blanco. En conjunto, el SC40 logra un equilibrio entre elegancia y agresividad, convirtiéndose en una auténtica escultura en movimiento.
Aerodinámica y funcionalidad: el arte de la precisión
Cada componente del Ferrari SC40 tiene una función específica. El alerón fijo no es solo un guiño al pasado: genera carga aerodinámica real para garantizar estabilidad a altas velocidades. Las rejillas traseras abiertas favorecen la evacuación térmica, mientras que los louvres de Lexan® dirigen el aire y exhiben el motor al mismo tiempo.
Ferrari ha perfeccionado el flujo aerodinámico mediante una fusión de diseño digital y pruebas en túnel de viento. Las tomas laterales inspiradas en el espíritu NACA reducen la resistencia y optimizan el rendimiento del sistema híbrido, especialmente en circuitos o condiciones de alta demanda térmica.
El resultado es un vehículo que combina eficiencia funcional y belleza estética, fiel al lema de Ferrari: “la forma sigue a la función”.

Interior: el espíritu del F40 reimaginado en una nueva era
En el interior del Ferrari SC40, se respira una atmósfera de pura deportividad. Aunque la arquitectura base del 296 GTB se conserva, los materiales y acabados son totalmente personalizados. El habitáculo está revestido en carbono-kevlar, visible en los reposapiés, detrás de los asientos y en los paneles laterales. Esta elección no es casual: el F40 original fue pionero en el uso del kevlar, y el SC40 lo retoma como un homenaje directo.
El interior se complementa con Alcantara en tono carbón y tejido jacquard rojo, que aportan textura y contraste visual. Los reposacabezas lucen el Cavallino Rampante y el nombre del modelo bordado, recordando que este Ferrari es una pieza única.
No hay adornos superfluos ni lujos innecesarios. Todo está diseñado para la conducción: ligereza, ergonomía y conexión directa entre el piloto y la máquina. En esencia, el Ferrari SC40 homenaje al F40 es una cápsula de sensaciones creada para quienes comprenden que manejar un Ferrari es una experiencia sensorial completa.

Mecánica: el alma híbrida del 296 GTB
Debajo de su envoltura de fibra de carbono, el Ferrari SC40 comparte la misma base mecánica que el 296 GTB. Equipado con un V6 biturbo a 120° que, junto a un sistema eléctrico híbrido enchufable, genera 830 Caballos y 740 Nm de par. Este conjunto se acopla a una transmisión DCT de 8 velocidades, con una batería de 7,45 kWh que permite que el vehículo funcione en modo totalmente eléctrico a baja velocidad.
El resultado: una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 2,9 segundos y una velocidad máxima que supera los 330 km/h.
Estas prestaciones colocan al SC40 en la cúspide de los superdeportivos actuales, igualándolo a los modelos más extremos de Ferrari.
El sistema híbrido, además de aumentar el rendimiento, facilita una entrega de potencia más progresiva. La combinación entre el motor térmico y el eléctrico ofrece una respuesta instantánea y un sonido distintivo que mezcla el rugido clásico de Ferrari con un nuevo matiz tecnológico.
El proceso One-Off: artesanía de alta calidad
Cada Ferrari One-Off es un ejercicio de maestría automotriz. El proceso del SC40 comenzó con un encargo privado y un brief del cliente. A partir de ahí, el Centro Stile desarrolló estudios de proporciones, bocetos a mano y modelos digitales. Después, se construyó un styling buck a escala real, donde se perfeccionaron los volúmenes antes de avanzar a la fase de ingeniería.
Este proceso puede llevar hasta dos años, y culmina con la fabricación de una única unidad bajo los mismos estándares de calidad que cualquier Ferrari de producción. Cada pieza se ensambla a mano, con una atención meticulosa al detalle. El resultado no es solo un automóvil, sino una obra de arte funcional.

Exhibición y exclusividad: el SC40 en el Museo de Maranello
El Ferrari SC40 homenaje al F40 ya tiene su propio espacio de honor en el Museo Ferrari de Maranello, donde se exhibe desde el 18 de octubre de 2025. Allí comparte escenario con otros proyectos especiales y con el propio F40, cerrando así un círculo histórico que une generaciones de diseño y tecnología.
Aunque Ferrari no ha revelado su precio oficial, se estima que su valor supera varios millones de euros. Más allá de su costo, lo que este vehículo representa es el máximo nivel de personalización y exclusividad que un cliente puede obtener dentro del mundo Ferrari.



