¿Te has preguntado cómo unas llantas fabricadas con un 65 % de materiales reciclados pueden impulsar autos solares durante 3.000 km en el desierto australiano? ¡Entonces sigue leyendo, porque esto es fascinante!
Desde el inicio, quiero contarte que Bridgestone está marcando una nueva era en el Bridgestone World Solar Challenge 2025, utilizando tecnología ENLITEN con materiales reciclados innovadores—y lo que están haciendo es impresionante.
Con una trayectoria como patrocinador principal desde 2013, Bridgestone ha intensificado su dedicación hacia la movilidad sostenible y la economía circular. Así que prepárate, porque esto es más que solo llantas, es un paso hacia el futuro.
Avances en innovación: ENLITEN y uso de materiales reciclados
La tecnología ENLITEN es conocida por su ligereza y eficiencia energética, pero esta vez va un paso más allá. Por primera vez, se han incorporado negro de humo y acero recuperados, provenientes de llantas en desuso.
- Aumentan la proporción de materiales reciclados y renovables a más del 65 %.
- Disminuyen el uso de recursos vírgenes y reducen la huella ecológica.
De esta manera, cada llanta se convierte en un emblema de la innovación circular, transformando residuos en recursos valiosos.
Y no solo se trata de sostenibilidad: también aseguran el rendimiento necesario para recorrer aproximadamente 3.000 km bajo condiciones de energía solar limitadas.

La contribución de Bridgestone en el BWSC 2025
El Bridgestone World Solar Challenge, que se llevará a cabo del 24 al 31 de agosto de 2025, es la competencia solar más desafiante del mundo. Durante esta semana, 33 equipos provenientes de 17 naciones recorrerán el vasto territorio australiano utilizando únicamente energía solar.
- Bridgestone proporcionará las llantas ENLITEN para todos los equipos participantes.
- Este evento se convierte en un laboratorio sobre ruedas, donde la compañía pone a prueba sus avances tecnológicos en un entorno real.
Así, cada kilómetro recorrido no solo es una prueba, sino también una contribución al desarrollo de soluciones sostenibles y al perfeccionamiento de futuras llantas.
Compromiso con la sostenibilidad en toda la cadena
Bridgestone no se limita a las llantas: está trabajando en toda su cadena de suministro para alcanzar la neutralidad de carbono:
- Disminución de la cantidad de llantas en uso.
- Transporte de llantas utilizando métodos de bajas emisiones.
- Investigación continua para convertir llantas usadas en nuevas materias primas.
Una estrategia integral que refuerza su compromiso con los principios del Bridgestone E8 Commitment.
Pilares del E8 Commitment: Energy, Ecology y Emotion
El E8 Commitment se fundamenta en tres pilares: Energy, Ecology y Emotion. ¿Qué implica cada uno de ellos?
Energy: el impulso hacia una sociedad sin emisiones de carbono.
Ecology: desarrollo de llantas sostenibles para proteger nuestro entorno.
Emotion: crear pasión y entusiasmo en el ámbito de la movilidad.
El BWSC es una manifestación perfecta de estos valores en acción: fusionar tecnología limpia, competencia emocionante y una visión ecológica.
Novedades para este 2025
En cada competencia, los autos solares descubren algo nuevo, y este año no es la excepción:
- La implementación de materiales reciclados en las llantas representa un gran avance en sostenibilidad.
- Además, se están adoptando procesos logísticos más eficientes, desde transporte de bajas emisiones hasta un uso optimizado de llantas por equipo.
Esto no solo mejora el impacto ambiental, sino que también ayuda a reducir costos y a inspirar a otros sectores de la industria automotriz a seguir este camino.

Ventajas técnicas de la versión mejorada de ENLITEN
Estas llantas avanzadas no solo son amigables con el medio ambiente: ofrecen prestaciones técnicas sobresalientes:
- Menor peso: lo que se traduce en una mayor eficiencia energética.
- Resistencia y durabilidad: ideales para un recorrido de 3.000 km en condiciones adversas.
- Materiales reciclados: más del 65 % del contenido total, sin comprometer la seguridad ni el rendimiento.
En resumen: una combinación de rendimiento, sostenibilidad y fiabilidad en una sola solución.
Repercusiones a nivel global y local
Para la compañía, este patrocinio tiene un alcance global; para ti, desde Colombia (Bridgestone CAC), representa la oportunidad de acceder a tecnologías ecológicas avanzadas.
- Visita su página oficial en Colombia para obtener más información.
- También puedes seguirlos en Facebook e Instagram bajo el nombre BridgestoneCAC.
Así estarás al tanto de iniciativas sostenibles, lanzamientos y su presencia local.
¿Por qué es relevante esto?
Si formas parte del sector automotriz, la movilidad eléctrica o el desarrollo sostenible, este caso es un claro referente:
- Muestra cómo se pueden integrar materiales reciclados sin afectar el rendimiento.
- Ofrece experiencia real en condiciones desafiantes.
- Demuestra cómo una empresa global convierte sus compromisos en acciones concretas.
Todo esto con resultados medibles, en un evento de prestigio internacional.
Recomendaciones para quienes quieren seguir este camino
Si deseas replicar esta estrategia sostenible en tu proyecto personal o profesional, considera lo siguiente:
- Colaborar con proveedores que utilicen materiales reciclados certificados.
- Reducir la adquisición de productos nuevos y reutilizar recursos siempre que sea posible.
- Evaluar tu impacto de carbono en cada fase: producción, transporte, uso y final de vida.
- Implementar tus pruebas en escenarios reales, como lo hace Bridgestone en el BWSC.
Este enfoque integral potencia los resultados y mejora tu posicionamiento como líder en sostenibilidad.
Cierre
Bridgestone, con sus llantas ENLITEN que contienen más del 65 % de materiales reciclados, reafirma su compromiso con la movilidad sostenible, la economía circular, y la innovación tecnológica. El Bridgestone World Solar Challenge 2025 es más que una simple competencia: es un laboratorio que acelera esta visión ecológica a nivel global. Así, avanzamos hacia un futuro libre de emisiones, con llantas que no solo se desplazan, sino que inspiran un cambio significativo.