El Peugeot 508 ha dejado de estar disponible en Europa tras experimentar una notable disminución en sus ventas. Aunque era reconocido por su diseño atractivo, su tecnología avanzada y sus potentes versiones híbridas, el creciente interés de los consumidores por los SUV ha llevado a la desaparición de este sedán del segmento D de la marca francesa.

Una despedida esperada: ¿cuáles son las razones de la desaparición del Peugeot 508?
Para los aficionadas de las berlinas deportivas, la noticia puede ser un duro golpe, pero analizando las tendencias actuales del mercado, su salida era casi predecible. Aunque el 508 ofrecía un diseño y tecnología sobresalientes, no logró atraer a la mayoría de los consumidores.
¿La razón principal? El creciente dominio de los SUV. Los compradores han dejado claro que prefieren vehículos con mayor altura, presencia imponente, y una versatilidad difícil de igualar. El 508, con su diseño elegante y su enfoque más bajo, ya no se alineaba con lo que buscan los automovilistas hoy en día.
Además, no fue el único en ver mermadas sus ventas: su equivalente, el DS 9, que compartía la misma plataforma y mecánica, también enfrentó la misma situación hace unos meses.
El último intento: el rediseño de 2023
Para intentar revivir las ventas, Peugeot presentó en 2023 una actualización significativa del 508. El diseño frontal fue el foco principal de esta renovación.
Aspectos más destacados del rediseño exterior:
- Faros delanteros totalmente renovados con un nuevo formato de Led triple, que se extienden sobre el paragolpes.
- Nueva parrilla tridimensional, más amplia y contemporánea, con el emblema del león en el centro.
- Llantas rediseñadas, disponibles en tamaños de 17 a 20 pulgadas.
- Espejos exteriores en negro brillante, aportando un aspecto más agresivo.
- En la parte trasera, se realizaron ajustes sutiles en las ópticas y un nuevo aplique con el nombre “Peugeot”.
Las versiones más deportivas, como GT y PSE, incorporaban doble salida de escape y un difusor trasero decorativo, añadiendo ese toque de deportividad que tanto atrae en el segmento premium.

Un interior que fusionaba tecnología y estilo
Peugeot realizó una fuerte inversión en proporcionar una experiencia de conducción moderna y adaptada a los usuarios. El interior del 508 2023 recibió importantes actualizaciones, buscando una perfecta armonía entre comodidad, tecnología y diseño.
Aspectos destacados del habitáculo del Peugeot 508:
- Consola central con una selectora de cambios estilo joystick más ergonómica.
- Pantalla táctil de 10 pulgadas para el sistema multimedia i-Connect Advanced, capaz de almacenar hasta ocho perfiles y recibir actualizaciones de forma remota.
- Tablero digital elevado de 12 pulgadas, bajo el concepto i-Cockpit que caracteriza a la marca.
- Acabados de alta calidad y un diseño centrado en el conductor para una experiencia de manejo envolvente.
El nivel de equipamiento era de primera categoría, incluso en las versiones más básicas.
Tecnología avanzada y seguridad de primer nivel
Una de las grandes virtudes del 508 era su conjunto tecnológico avanzado. Peugeot se centró en la seguridad activa y pasiva, ofreciendo un conjunto de sistemas de asistencia al conductor comparable a los de modelos de gama alta.
Características destacadas del equipamiento:
- Control de crucero adaptativo con función Stop&Go.
- Frenado autónomo de emergencia con detección de peatones y ciclistas, incluso en condiciones nocturnas.
- Alerta de colisión frontal y asistente de mantenimiento de carril.
- Lector de señales de tráfico ampliado.
- Monitor de punto ciego y Head-Up Display.
- Faros Matrix LED, suspensión adaptativa y cámaras HD de estacionamiento.
- Techo panorámico, que proporciona luz natural y una sensación de amplitud.

Opciones de motorización: térmicas y enchufables para todos los gustos
El Peugeot 508 ofrecía una amplia gama de opciones de motorización. La oferta abarcaba desde versiones térmicas eficientes hasta potentes híbridos enchufables, destacando en la línea el impresionante modelo PSE.
Opciones mecánicas disponibles:
- Motor 1.2 PureTech (gasolina) de 130 caballos.
- Motor 1.5 BlueHDi (diésel) de 130 caballos.
- Tres versiones híbridas enchufables con motor 1.6 + eléctrico:
- 180 caballos
- 225 caballos
- 360 caballos (versión 508 PSE con tracción integral)
En todos los casos, la transmisión elegida era la automática EAT8 de 8 velocidades, conocida por su suavidad y eficiencia.
Un sedán que no llegó a nuestras calles
A pesar de las especulaciones sobre su llegada a mercados fuera de Europa, América Latina nunca tuvo la oportunidad de recibir esta última generación del 508. A diferencia de su predecesor, que sí tuvo cierta presencia en algunos países, el nuevo 508 quedó limitado al continente europeo.
Con su salida, Peugeot ahora centra su oferta global en modelos como el 408, 3008 y 5008, que son todos parte del segmento SUV y crossover, distanciándose de la esencia de las berlinas familiares que durante años definieron a la marca.

¿Qué simboliza el adiós del 508?
La salida del Peugeot 508 no solo marca el fin de una era para la marca del león. También representa un cambio en el panorama automotriz europeo, donde los sedanes, incluso los más modernos y equipados, están perdiendo popularidad frente a la creciente demanda por los SUV.
No se trató de un mal producto. Por el contrario: era atractivo, innovador y cómodo. Sin embargo, el mercado actual no valora estas características en este tipo de vehículo. Los consumidores buscan mayor altura, espacio y versatilidad, lo que obliga a los fabricantes a adaptarse, incluso si eso significa dejar atrás modelos emblemáticos.